Plan de emergencia de un edificio público
- Índice de producto
- Especificación del producto
- Comentarios
-
MEMORIA (97 páginas, formato .DOC)1. NORMAS GENERALES1. Antecedentes. 2. Objeto del proyecto. 3. Reglamentación y normas técnicas consideradas.CAPÍTULO 1 IDENTIFICACIÓN DE LOS TITULARES Y EMPLAZAMIENTO DE LA ACTIVIDAD1.1. Emplazamiento de la actividad. 1.2. Titular de la actividad. 1.3. Autor del plan.CAPÍTULO 2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD2.1. Descripción de cada una de las actividades desarrolladas objeto del plan. 2.2. Descripción del edificio. 2.3. Clasificación y descripción de los usuarios. 2.4. Descripción del entorno. 2.5. Descripción de los accesos.CAPÍTULO 3 INVENTARIO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS3.1. Instalaciones y servicios. 3.2. Identificación, análisis y evaluación de riesgos. 3.3. Presencia de personas en el edificio.CAPÍTULO 4 INVENTARIO Y DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN4.1. Medios de protección. 4.2. Medios humanos.CAPÍTULO 5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO5.1. Mantenimiento preventivo de las instalaciones de riesgo. 5.2. Mantenimiento preventivo de las instalaciones de protección.CAPÍTULO 6 PLAN DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS6.1. Identificación y clasificación de las emergencias. 6.2. Procedimiento de actuación ante emergencias. 6.3. Equipos de emergencia. 6.4. Responsable de la puesta en marcha del plan de actuación ante emergencias.CAPÍTULO 7 INTEGRACIÓN DE LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA EN ÁMBITO SUPERIOR7.1. Protocolos de notificación de la emergencia. 7.2. Coordinación y colaboración con la ayuda externa. 7.3. Colaboración con los planes y actuaciones del sistema público de Protección Civil.CAPÍTULO 8 IMPLANTACIÓN8.1. Identificación del responsable de la implantación del plan. 8.2. Programa de formación y capacitación para el personal con participación activa en el Plan de Emergencia. 8.3. Señalización y normas para la actuación de visitantes. 8.4. Programa de dotación y adecuación de medios materiales y recursos.CAPÍTULO 9 MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓNANEXO I – Directorio de comunicación.ANEXO II – Ficha informativa sobre actuación en caso de emergencia.ANEXO III – Designación de equipos de emergencia.ANEXO IV – Programas de mantenimiento de extintores, bocas de incendio equipadas e instalaciones.ANEXO V – Cumplimiento del CTE DB-SI “Seguridad en caso de incendio”.1. Objeto del proyecto. 2. Condiciones de aproximación y entorno. 3. Condiciones de compatibilidad de uso y clasificación. 4. Compartimentación, evacuación y señalización. 5. Cálculo del tiempo de evacuación del local. 6. Comportamiento ante el fuego de los elementos constructivos y materiales. 7. Instalaciones de protección contra incendios. 8. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada. 9. Cálculo de la carga térmica.ANEXO VI – Conclusiones y valoración económica.
PLANOS (12 planos, formato .DWG)Estado actual – Planta baja / Estado actual – Planta primera / Estado actual – Planta segunda / Sectorización – Planta baja / Sectorización – Planta primera / Sectorización – Planta segunda / Evacuación y señalización – Planta baja / Evacuación y señalización – Planta primera / Evacuación y señalización – Planta segunda / Instalaciones, reformado – Planta baja / Instalaciones, reformado – Planta primera / Instalaciones, reformado – Planta segunda -
-
Tipo
Proyectos
-
Total ficheros
2
-
Total páginas
109
-
Formato
DOC y DWG
-
Tamaño
Archivo ZIP - 937 Kb
-
Norma específica
CTE Código Técnico de la Edificación, DB-SI Seguridad en caso de incendio.
-
-
-
-
Álvaro López 20/05/17
Documentación bastante completa para este tipo de encargos que suelen ser recurrentes desde el caso del Madrid Arena, muy completo.
Debes iniciar sesión para poder poner un comentario
-
-
Has añadido un proyecto a tu carrito
{{linea.variante.articulo.nombre}}
{{part.name}}
TOTAL DEL PAGO
IVA incluido