Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Lista de deseos 0
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos arquitectonicos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos arquitectonicos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
0
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
Proyecto cambio uso local a vivienda
Proyecto cambio uso local a vivienda
proyecto pdf para cambiar licencia de uso en local a vivienda
Ejemplo de proyecto técnico para cambiar licencia de local a vivienda
plano para transformar local en vivienda
proyecto tecnico para cambiar local a vivienda
plano de local transformado a vivienda
memoria en pdf para cambio uso local a vivienda residencial

Proyecto cambio uso local a vivienda pdf

3 Ver comentario(s) | Agregar comentario
Proyecto cambio de uso de local a vivienda en una planta baja de 80m2 para poder convertirlo en una vivienda. En formato PFD y Wordk con toda la documentación necesaria en base a normativa para este tipo de encargos con memoria descriptiva, memoria constructiva, anejos, planos editables DWG , pliego de condiciones y presupuesto BC3 para tomar como ejemplo en encargos similares.

Formatos

DOCX DWG PDF BC3
Partner: FICHEROTECNIA
Descarga demo PDF
129,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias
Recibe un 10% de descuento para tu 1ª compra

Producto de uso exclusivamente profesional

Descarga inmediata al completar el pago

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Preguntas Frecuentes
  • Opiniones de clientes

Ejemplo de proyecto técnico para cambiar licencia de local a vivienda en pdf

El modelo está basado en un caso real de conversión de un local en planta baja de 80 m² en una vivienda residencial, e incorpora todos los apartados que exige la normativa: memoria descriptiva y constructiva en PDF y word, justificación urbanística y de cumplimiento del CTE, anejos de seguridad y gestión de residuos, planos editables en DWG, pliego de condiciones y presupuesto en formato BC3.

Este ejemplo resulta especialmente útil para arquitectos, técnicos y promotores, porque muestra de manera detallada cómo debe documentarse el proceso de conversión. Gracias a este recurso, se puede disponer de una guía sólida para preparar un expediente completo y válido ante el Ayuntamiento.

 

Documentación completa para el cambio de uso de una planta baja a una vivienda

  • I. MEMORIA: (70 págs en .doc y pdf)


    1. Memoria descriptiva.

    1.1. Agentes y encargo. 1.2. Información previa. 1.3. Descripción del proyecto. 1.4. Prestaciones del edificio.

    2. Memoria constructiva.

    2.1 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS
    a) Sustentación del edificio b) Sistema estructural c) Sistema envolvente d) Sistema compartimentación e) Sistema de acabados f) Sistema de acondicionamiento e instalaciones. g) Equipamiento.

    2.2 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS

    2.3 DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE REFORMA

    3. Cumplimiento del CTE.

    3.1. Seguridad estructural. 3.2.Seguridad en caso de incendio. 3.3. Seguridad de utilización. 3.4. Salubridad. 3.5. Protección contra el ruido. 3.6. Ahorro de energía. CEE. 3.7. Verificación de HE 01 y HE 02. 3.8. Características técnicas de equipo de aerotérmia.

    4. Cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones.

    4.1. Reglamento de instalaciones térmicas en edificios (RITE)
    4.2. Reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT)
    4.3. Normas de diseño y calidad en edificios (DC-09)

    5. Anejos a la memoria. (13 págs en .doc)

    Estudio básico de Seguridad y Salud.
    Gestión de Residuos.
 

II. PLANOS. (7 planos en .dwg)

1. Cotas y reformado.

2. Alzado y secciones actual
3. Alzado y secciones reformado
5. Fontanería y saneamiento
6. Electricidad

7. Carpintería.

III. PLIEGO DE CONDICIONES. (67 págs. en .doc)

IV. MEDICIONES Y PRESUPUESTO (Editable en formato .bc3)

 

¿Por qué se necesita un proyecto técnico para cambiar el uso de un local a vivienda?

El cambio de uso de un local a vivienda es un procedimiento urbanístico y técnico que requiere justificar que el nuevo espacio cumple con todas las condiciones de habitabilidad exigidas por la normativa.

Para ello, es obligatorio presentar un proyecto técnico redactado por un arquitecto o técnico, en el que se detallen las características del local, las obras de adaptación necesarias y el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE), así como de otras normativas como el RITE o el REBT.

Este proyecto acredita que la transformación respeta las condiciones urbanísticas municipales y que la vivienda resultante cuenta con ventilación, iluminación, accesibilidad, seguridad y eficiencia energética. Solo con un proyecto técnico completo para cambio de uso de local a vivienda se puede obtener la licencia de cambio de uso y registrar legalmente la nueva vivienda, evitando sanciones o la imposibilidad de escriturar, alquilar o vender el inmueble en el futuro.

 

Requisitos para convertir la licencia de un local a vivienda

Normativa urbanística y condiciones de habitabilidad

El primer requisito para convertir un local en vivienda es comprobar que el planeamiento urbanístico del municipio permite el uso residencial en la parcela o edificio donde se ubica el local.

Deben cumplirse las condiciones mínimas de habitabilidad, como superficie útil, altura libre, ventilación, iluminación natural, estancias independientes y dotación de servicios básicos de agua, saneamiento y electricidad.

Comunidad de propietarios y permisos necesarios

En la mayoría de los casos, la conversión de un local en vivienda requiere la autorización de la comunidad de propietarios, ya que el cambio puede afectar a los estatutos de la comunidad o al uso de elementos comunes. Es recomendable solicitar un acuerdo por mayoría en junta de vecinos para evitar futuros conflictos legales.

Licencias y trámites administrativos

El cambio de uso debe tramitarse mediante la solicitud de licencia urbanística en el Ayuntamiento correspondiente, presentando un proyecto técnico redactado por arquitecto o técnico. También pueden exigirse informes adicionales, como el de compatibilidad urbanística, y el pago de tasas municipales antes de que se conceda la licencia.

Adaptación a normativa de accesibilidad, seguridad y eficiencia energética

La nueva vivienda debe cumplir con los apartados del Código Técnico de la Edificación (CTE) relacionados con la seguridad estructural, la protección contra incendios, la accesibilidad, la salubridad, la protección frente al ruido y el ahorro de energía. Esto incluye instalaciones seguras, aislamientos adecuados, medidas de accesibilidad universal y certificados energéticos que garanticen la eficiencia de la vivienda resultante.

 

Preguntas sobre cambiar el uso de local a vivienda

Diferencia entre cambiar licencia y legalizar un local

Cambiar la licencia significa obtener la autorización municipal para que un inmueble deje de tener uso comercial y pase a ser residencial. Legalizar implica regularizar obras o modificaciones ya ejecutadas sin licencia previa, mientras que convertir un local es el proceso físico de adaptación del espacio a las condiciones de habitabilidad de una vivienda.

¿Se puede cambiar la licencia de uso en cualquier local a vivienda?

No siempre. El cambio solo es posible si el planeamiento urbanístico de la zona permite el uso residencial en la parcela o edificio y si el local cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad exigidas por la normativa.

¿Cuánto tarda el procedimiento de cambio de uso en aprobarse?

El plazo depende de cada Ayuntamiento, pero suele oscilar entre 2 y 6 meses desde la presentación del proyecto técnico hasta la concesión de la licencia, siempre que la documentación esté completa y no haya requerimientos adicionales.

¿Qué pasa si ya se han realizado obras sin licencia antes de solicitar el cambio de uso?

En estos casos será necesario presentar un proyecto de legalización junto con el cambio de uso. Esto implica justificar que la obra ejecutada cumple con la normativa vigente y, en muchos casos, abonar sanciones o tasas adicionales por haberse realizado sin licencia previa.

¿El cambio de uso aumenta el valor catastral y los impuestos de la vivienda?

Sí. Una vez aprobado el cambio de uso, el inmueble pasa a tener consideración de vivienda y se actualiza su valor catastral. Esto puede implicar modificaciones en impuestos como el IBI y en las obligaciones fiscales vinculadas a la propiedad, aunque también revaloriza el inmueble en el mercado.

¿Sirve esta plantilla como ejemplo válido para un expediente urbanístico?

Sí, la plantilla está diseñada como modelo completo y editable que cumple con los requisitos habituales en un expediente de cambio de uso para local en vivienda, por lo que es una referencia práctica para técnicos y promotores al preparar la documentación para el Ayuntamiento.

 

Ventajas de este ejemplo para proyecto de cambio de uso en locales

  • Documento completo y editable en Word, PDF y BC3: la plantilla está preparada para adaptarse fácilmente a cualquier local, lo que permite personalizar cada apartado sin necesidad de redactar todo desde cero.
  • Incluye memoria, planos, normativa y presupuesto: reúne todos los documentos que exige un expediente técnico, desde la memoria descriptiva y constructiva hasta los planos en DWG y el presupuesto editable en BC3.
  • Adaptado al CTE y a la normativa urbanística vigente: garantiza que el proyecto cumple con las exigencias legales actuales en materia de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y eficiencia energética.
  • Ejemplo práctico de conversión de local a vivienda en planta baja: el modelo está basado en un caso real de un local de 80 m² transformado en vivienda, lo que lo convierte en una guía clara y aplicable para técnicos, arquitectos y promotores.
 

*** Disponemos de más plantillas editables y personalizables, relacionadas con este tema, con memorias, anexos, planos y pliegos de condiciones en la categoría: PROYECTO CAMBIO DE USO ***

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Peso del fichero4,34MG
Total archivos9
Normativa principalCTE y demás en proyecto
Total páginas153
FormatosDOCX, DWG, PDF, BC3
Año de ejecución del documento2018

Aquí hemos recopilado las preguntas que más nos suelen realizar los clientes:

Sobre los ficheros:

1. ¿Qué tengo que hacer para comprar un fichero?

En primer lugar, registrarte aquí, con un correo electrónico y contraseña. Con el registro tendrás acceso a tu cuenta donde se descargan los ficheros que has adquirido en "Productos descargables" y las facturas en "Mis pedidos".

2. ¿Cómo descargo los ficheros que he comprado?

Puedes descargarlos inmediatamente desde tu cuenta en el apartado "Productos descargables".

3. ¿Puedo utilizar todas las veces que quiera los ficheros que descargo?

Sí, por supuesto. Los ficheros, una vez los adquieres, son tuyos y puedes utilizarlos cuantas veces quieras.

4. ¿Puedo editar a mi gusto las plantillas que me descargo?

Sí, por supuesto. En cada plantilla verás los formatos editables que contiene: .DOCX, .DWG, .BC3, .XLS, junto a la descripción del fichero y en la pestaña "Especificaciones".

5. ¿Qué valor añadido tienen los ficheros que proporcionáis?

La gran mayoría de las plantillas son proyectos reales de profesionales en versión editable por lo que tendrás un documento listo para utilizar, que ya ha sido utilizado para un trabajo similar. Tendrás un ejemplo real en formato editable para iniciar tu trabajo.

6. ¿Puedo utilizar sin problema los ficheros de otros autores?

Sí, por supuesto, esa es la filosofía. Ficherotecnia tiene convenio de colaboración con todos sus partners y colaboradores.

Sobre facturas y métodos de pago:

1. Necesito el fichero para "ya": ¿qué método de pago me aconsejáis?

El pago con tarjeta bancaria, PAYPAL y Bizum permiten la descarga en el momento que se ha efectuado el pago.

2. ¿Si pago por transferencia y os envío el justificante, me podéis activar la descarga?

Sí, sin ningún problema pero tardaremos un poco más. Puedes enviar el justificante por el "chat" o al correo electrónico "info@ficherotecnia.com"

3. Si deseo factura ¿Qué tengo que hacer?

Muy sencillo, primero rellenar tus datos de facturación en el apartado "Mis direcciones" de tu cuenta y una vez realizado el pago del pedido, podrás descargar el PDF de la factura desde el apartado de tu cuenta "Mis pedidos".

Las facturas no se pueden modificar a posteriori, asegúrate de poner todos los datos correctamente.

Información para particulares:

1. ¿Estos documentos son sólo para técnicos?

Sí, la gran mayoría porque son documentos de cierta complejidad que han de ser manipulados y firmados en la mayoría de los casos por un arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero.

Si eres particular y necesitas un proyecto, memoria o cualquier otra documentación te podemos poner en contacto con nuestra red de partners extendida en toda España.

Sí tienes cualquier otra duda que no encuentres nos la puedes consultar por el "chat" o en el correo "info@ficherotecnia.com".

Estaremos encantados de atenderte.

El equipo de www.ficherotecnia.com

Ayuda para el trabajo de los técnicos
Me ha parecido sencillo y correcto, lo descargas y ya se puede editar para tu caso particular, te ahorra tiempo en puntos en los que puedes dudar. Recomiendo la página.
Jacinto González | 03/04/2024 21:13
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Un proyecto real como guía
Está bien contar con un proyecto real tipo plantilla, además de este tipo de encargos aún no habíamos realizado.
Google | 16/12/2020 13:35
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Bastante completo
Está bastante bien como guía y ejemplo para realizar tus propios encargos, lo veo bastante completo también tiene el estudio y los planos
Google | 22/01/2020 12:30
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Peso del fichero4,34MG
Total archivos9
Normativa principalCTE y demás en proyecto
Total páginas153
FormatosDOCX, DWG, PDF, BC3
Año de ejecución del documento2018
Otros usuarios también se interesaron por:
Imagen de Proyecto de cambio de uso en local de planta baja

Proyecto de cambio de uso en local de planta baja

Proyecto completo de cambio de uso de local de uso comercial a vivienda en un local sobre los 50m2 de superficie con todo el contenido necesario: memoria completa con la justificación del cte, estudio básico de seguridad y salud, estudio de gestión de residuos y planos en dwg para usar como ejemplo para tus propios encargos.

185,00 €
Imagen de Proyecto de cambio de uso de local comercial a vivienda en local pequeño

Proyecto de cambio de uso de local comercial a vivienda en local pequeño

Proyecto de cambio de uso de local comercial pequeño a vivienda en planta baja donde en apenas 45m2 de superficie se consigue encajar el inmueble. En él se documenta el proceso de subsanación emitido por el ayuntamiento, consiguiendo finalmente la licencia de ocupación. Incluye proyecto básico y de ejecución, memoria en .DOCX. y planos en .DWG. Muy útil como ejemplo para elaborar tu propio proyecto de cambio de uso.

195,00 €
Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Saldo de Tarjetas Regalo
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
NUMERO DE EXPEDIENTE: ITTUTE/2021/14
PROGRAMA: "CHEQUE TUTORIAS INTERNACIONALIZACIÓN 2021"
TUTORIAS: MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL "EXPORNET"
Powered by nopCommerce
© 2025 Ficherotecnia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clicka aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "cambiar ajustes".
Cambiar ajustes