ÍNDICE
1) Introducción y datos generales. 7
1.1) Descripción del software empleado. 7
1.2) Herramientas empleadas. 10
2) Albergue Virgen Peregrina de Pontevedra. 14
3) Condiciones de uso y análisis de ocupación. 15
4) Datos meteorológicos. 16
5) Descripción arquitectónica. 18
6) Orientación 19
7) Descripción constructiva. 20
7.1) Estructura. 20
7.2) Cerramiento. 20
7.3) Forjado bajo cubierta. 22
7.4) Cubierta. 23
8) Reformas. 24
9) Análisis de consumos eléctricos anuales. 25
9.1) Datos generales. 25
9.2) Análisis de consumos. 25
9.3) Análisis de potencia. 26
9.4) Análisis de la relación entre peregrinos y consumo. 28
10) Análisis térmico de los sistemas constructivos. 29
11) Termografías. 32
12) Análisis de las instalaciones. 36
12.1) Instalación térmica. 36
12.1.1) Generación y distribución de calefacción. 36
12.1.2) Producción de ACS. 36
12.2) Medidas de eficiencia. 38
12.3) Instalación de iluminación. 39
12.4) Resultados de las mediciones lumínicas. 41
13) Simulación térmica. 44
13.1) Descripción del modelo. 44
13.1.1) Modelo geométrico. 44
13.1.2) Modelo térmico. 44
13.2) Resultados de Medidas de Conservación de la Energía (MCE) 46
13.2.1) M.C.E.1. - Aumento de estanqueidad y mejora de huecos. 46
13.2.2) M.C.E.2. y M.C.E.3. – Aislamiento térmico en fachadas y cubierta. 47
13.2.3) M.C.E.4. - Combinación de medidas anteriores. 47
13.3) Resultados de las simulaciones. 47
14) Estudio de impacto en la calificación energética. 50
14.1) Consideraciones iniciales. 50
14.2) Resultados de certificación del estado actual. 51
14.3) Resultados de certificación de un estado mejorado. 52
14.3.1) Sustitución integral de carpinterías y vidrios. 52
14.3.2) Aislamiento térmico de fachadas. 52
14.3.3) Aislamiento de forjados BC y/o sustitución de cubierta. 52
14.3.4) Sustitución del sistema de producción de ACS por uno a gas. 53
14.3.5) Sustitución del sistema de producción de ACS por uno aerotérmico. 53
14.3.6) Sustitución de sistema de calefacción por uno a gas. 53
14.3.7) Sustitución de sistema de calefacción por uno aerotérmico. 54
14.3.8) Sistema solar fotovoltaico de apoyo. 54
14.4) Resultados de combinación de medidas en envolvente. 55
14.5) Resultados de renovación de sistemas térmicos. 56
14.5.1) Calefacción y presupuesto parcial. 56
14.5.2) Agua caliente sanitaria y presupuesto parcial. 60
14.5.3) Instalación fotovoltaica. 63
15) Conclusiones. 65
15.1) Análisis económico. 66
16) ANEXO 1 – Modelo del edificio 67
17) ANEXO 2 - Resultados CE3X 70