Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Lista de deseos 0
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos arquitectonicos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos arquitectonicos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
0
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
viviendas dentro de proyecto de  división horizontal
viviendas dentro de proyecto de  división horizontal
índice del proyecto de  división horizontal
modelo de certificado arquitecto para división horizontal
planos del proyecto de división horizontal de edificios

División horizontal de edificio

2 Ver comentario(s) | Agregar comentario
Certificado técnico o proyecto necesario para realizar la división horizontal de un edificio dejando el local independiente de las viviendas. Consta de una pequeña memoria y abundantes planos en DWG para tomar como ejemplo donde se ve el estado actual del edificio y la división del local que se pretende realizar del resto del edificio, se trata de un documento necesario para acudir al registro con la nueva escritura de la propiedad resultante. Ver índice completo en la pestaña "detalles".

Formatos

DOCX DWG
Partner: Octavio Seva Climent
Descarga demo PDF
79,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias
Recibe un 10% de descuento para tu 1ª compra

Producto de uso exclusivamente profesional

Descarga inmediata al completar el pago

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Preguntas Frecuentes
  • Opiniones de clientes

Plantilla con certificado para arquitecto en proyecto de división horizontal

La división horizontal es un trámite jurídico y técnico necesario para separar un inmueble en distintas unidades independientes, como viviendas, locales u oficinas. Para realizarla, se requiere un certificado o proyecto elaborado por un arquitecto o técnico competente, donde se describan las características del edificio, la distribución de las estancias y la nueva configuración resultante tras la división.

Con esta plantilla dispondrás de un ejemplo real en formato Word y planos DWG que muestran tanto el estado actual del edificio como el reformado. Facilita la redacción del documento y permite presentarlo en notaría y registro con las garantías legales exigidas.

 

Contenido completo de este certificado o proyecto de división horizontal en un edificio.

1. MEMORIA (3 págs en .doc)

1.1.  OBJETO DEL CERTIFICADO
1.2.  AUTOR DEL ENCARGO
1.3.  AUTOR DEL CERTIFICADO
1.4.  EMPLAZAMIENTO
1.5.  DESCRIPCION DEL INMUEBLE
1.6.  DESCRIPCION CONSTRUCTIVA

2. FICHAS FOTOGRAFICAS (6 pags en .doc)

3. PLANOS (en dwg)

3.1.  PLANTA BAJA. ESTADO ACTUAL
3.2.  PLANTA PISOS. ESTADO ACTUAL
3.3.  PLANTA BAJA. ESTADO REFORMADO
3.4.  PLANTA PRIMERA. ESTADO REFORMADO
3.5.  PLANTA SEGUNDA. ESTADO REFORMADO
3.6.  PLANTA TERCERA. ESTADO REFORMADO

 

Preguntas sobre los proyectos de división horizontal

¿Qué es la división horizontal de un edificio?

La división horizontal es el procedimiento mediante el cual un inmueble se divide legalmente en varias unidades independientes, como viviendas, locales o garajes, asignando una cuota de participación en los elementos comunes.

¿Para qué sirve la división horizontal?

Sirve para inscribir las diferentes unidades en el Registro de la Propiedad con escrituras independientes. Es imprescindible cuando se quiere vender, alquilar o hipotecar una vivienda o local de manera separada dentro de un mismo edificio.

¿Quién puede hacer una división horizontal?

La documentación técnica debe estar redactada por un arquitecto o técnico competente, mientras que la formalización legal se realiza en notaría, inscribiéndose posteriormente en el Registro de la Propiedad.

¿Sirve para separación de viviendas, locales o garajes?

Sí. La división horizontal se utiliza tanto para segregar viviendas dentro de un edificio, como para independizar locales comerciales o plazas de garaje, siempre con la aprobación técnica y legal correspondiente.

Documentación necesaria imprescindible

Se necesita un certificado o proyecto técnico, memoria descriptiva, planos del estado actual y reformado, así como fichas fotográficas y cualquier documento que justifique la nueva configuración del inmueble.

¿Cómo se presenta la documentación ante notaría y registro?

Una vez elaborado el certificado técnico, se presenta ante notario para otorgar la escritura pública de división horizontal. Después, dicha escritura se inscribe en el Registro de la Propiedad para que cada unidad tenga su referencia registral propia.

¿Cuánto cuesta hacer la división horizontal de un edificio?

El coste depende de varios factores: los honorarios del técnico redactor, los aranceles notariales, las tasas del Registro de la Propiedad y, en algunos casos, los impuestos asociados. En edificios pequeños puede rondar entre unos cientos y varios miles de euros según la complejidad.

¿En qué casos se necesita un proyecto completo y no solo un certificado?

Cuando la división afecta a elementos estructurales del edificio, supone cambios de uso o requiere justificar el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE), es obligatorio un proyecto completo visado por arquitecto. En casos más sencillos, como la segregación de un local en un edificio ya existente, puede ser suficiente un certificado técnico.

 

Ventajas de utilizar esta plantilla de división horizontal para tu proyecto

Contar con una plantilla técnica ya preparada facilita enormemente la redacción de la documentación necesaria para realizar una división horizontal. Se trata de un recurso práctico tanto para arquitectos como para promotores que buscan un ejemplo real para adaptar a su caso.

  • La descarga incluye la memoria en Word y los planos en DWG, editables y fáciles de modificar con los datos de tu edificio, local o vivienda.
  • Se trata de un certificado técnico elaborado en un caso real, lo que garantiza que cumple con los apartados exigidos para presentar en notaría y registro.
  • Al partir de un documento ya estructurado, podrás reducir el tiempo de trabajo y enfocarte en los detalles de tu proyecto, asegurando un resultado profesional y conforme a la normativa.
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Normativa principalLey de Propiedad Horizontal (Ley 8/2013) Real Decreto Legislativo 2/2008
Total páginas15
Peso del fichero6,5 MB
FormatosDOCX, DWG
Año de ejecución del documento2019

Aquí hemos recopilado las preguntas que más nos suelen realizar los clientes:

Sobre los ficheros:

1. ¿Qué tengo que hacer para comprar un fichero?

En primer lugar, registrarte aquí, con un correo electrónico y contraseña. Con el registro tendrás acceso a tu cuenta donde se descargan los ficheros que has adquirido en "Productos descargables" y las facturas en "Mis pedidos".

2. ¿Cómo descargo los ficheros que he comprado?

Puedes descargarlos inmediatamente desde tu cuenta en el apartado "Productos descargables".

3. ¿Puedo utilizar todas las veces que quiera los ficheros que descargo?

Sí, por supuesto. Los ficheros, una vez los adquieres, son tuyos y puedes utilizarlos cuantas veces quieras.

4. ¿Puedo editar a mi gusto las plantillas que me descargo?

Sí, por supuesto. En cada plantilla verás los formatos editables que contiene: .DOCX, .DWG, .BC3, .XLS, junto a la descripción del fichero y en la pestaña "Especificaciones".

5. ¿Qué valor añadido tienen los ficheros que proporcionáis?

La gran mayoría de las plantillas son proyectos reales de profesionales en versión editable por lo que tendrás un documento listo para utilizar, que ya ha sido utilizado para un trabajo similar. Tendrás un ejemplo real en formato editable para iniciar tu trabajo.

6. ¿Puedo utilizar sin problema los ficheros de otros autores?

Sí, por supuesto, esa es la filosofía. Ficherotecnia tiene convenio de colaboración con todos sus partners y colaboradores.

Sobre facturas y métodos de pago:

1. Necesito el fichero para "ya": ¿qué método de pago me aconsejáis?

El pago con tarjeta bancaria, PAYPAL y Bizum permiten la descarga en el momento que se ha efectuado el pago.

2. ¿Si pago por transferencia y os envío el justificante, me podéis activar la descarga?

Sí, sin ningún problema pero tardaremos un poco más. Puedes enviar el justificante por el "chat" o al correo electrónico "info@ficherotecnia.com"

3. Si deseo factura ¿Qué tengo que hacer?

Muy sencillo, primero rellenar tus datos de facturación en el apartado "Mis direcciones" de tu cuenta y una vez realizado el pago del pedido, podrás descargar el PDF de la factura desde el apartado de tu cuenta "Mis pedidos".

Las facturas no se pueden modificar a posteriori, asegúrate de poner todos los datos correctamente.

Información para particulares:

1. ¿Estos documentos son sólo para técnicos?

Sí, la gran mayoría porque son documentos de cierta complejidad que han de ser manipulados y firmados en la mayoría de los casos por un arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero.

Si eres particular y necesitas un proyecto, memoria o cualquier otra documentación te podemos poner en contacto con nuestra red de partners extendida en toda España.

Sí tienes cualquier otra duda que no encuentres nos la puedes consultar por el "chat" o en el correo "info@ficherotecnia.com".

Estaremos encantados de atenderte.

El equipo de www.ficherotecnia.com

Está bien
Descarga sin problemas en mi cuenta y en base a este redactas el tuyo, los planos aunque no te sirvan te da la referencia para hacer el tuyo.
Juanfran
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Caso real
Descarga sin problemas y listo para utilizar, viene bien que sea un caso real.
Jacinto González
¿Fue útil este comentario? Sí No (1/0)
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Normativa principalLey de Propiedad Horizontal (Ley 8/2013) Real Decreto Legislativo 2/2008
Total páginas15
Peso del fichero6,5 MB
FormatosDOCX, DWG
Año de ejecución del documento2019
Otros usuarios también se interesaron por:
Proyecto de división horizontal de una vivienda unifamiliar

Proyecto de división horizontal de una vivienda unifamiliar [ Modelo .DOCX]

Informe o proyecto de división horizontal de vivienda situada en un solar de 240 m2 cuyas fincas resultantes son dos viviendas de 110 m2 cada una. Se trata de una casa de pueblo entre medianeras con acceso independiente para la segunda planta que pasa de ser una vivienda unifamiliar a una casa bifamiliar, siendo este un trabajo de demanda creciente para los técnicos para sacar más rendimiento al parque inmobiliario de tu cliente.

82,00 €
Imagen de Informe de división horizontal de vivienda entre medianeras

Informe de división horizontal de vivienda entre medianeras

Informe de división horizontal de vivienda una vivienda de dos plantas entre medianeras obteniendo dos viviendas residenciales en distinta planta, con referencias catastrales independientes. La justificación de normativa se hace en base al CTE y DC-9.

84,36 €
Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Saldo de Tarjetas Regalo
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
NUMERO DE EXPEDIENTE: ITTUTE/2021/14
PROGRAMA: "CHEQUE TUTORIAS INTERNACIONALIZACIÓN 2021"
TUTORIAS: MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL "EXPORNET"
Powered by nopCommerce
© 2025 Ficherotecnia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clicka aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "cambiar ajustes".
Cambiar ajustes