Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
Imagen de Proyecto de apertura para una tienda de cosméticos al por menor

Proyecto de apertura para una tienda de cosméticos al por menor

Sé el primero en opinar sobre este producto
Proyecto de apertura completo para abrir un negocio de comercio al “por menor”, en un  pequeño  local para productos cosméticos. Dada su magnitud se prevé la atención al público de una persona, que se puede incrementar con otra en las horas de mayor afluencia. A pesar de su pequeña magnitud, el Proyecto estudia el cumplimiento de todos los requisitos legales en atención a la normativa. Contiene los planos en dwg.

Formatos

DOC DWG
Partner: Guillermo David Berenguer Solbes
Descarga demo PDF
110,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Opiniones de clientes

1. NORMAS GENERALES.

1.1. Antecedentes. 1.2. Comunicación de actividades inocuas para el ejercicio de la actividad 1.3. Documentación necesaria para la comunicación de actividades inocuas 1.4. Condiciones legales 1.5. Autor del proyecto

2. MEMORIA. 2.1. Objeto del Proyecto. 2.2. Datos del Titular de la actividad. 2.3. Emplazamiento 2.3.1. Edificio en general. 2.3.2. Edificio en suelo urbano consolidado 2.3.3. Edificio fuera del núcleo de población 2.3.4. Vecinos colindantes. 2.4. Proceso industrial. 2.5. Número de personas y régimen de trabajo 2.6. Maquinaria, instalaciones y demás medios. 2.7. Materias primas, productos intermedios y acabados. 2.8. Combustible 2.9. Instalaciones sanitarias 2.10. Ventilación e iluminación. 2.10.1. Ventilación. 2.10.2. Iluminación. 2.11. Explicación acerca de la repercusión de la actividad sobre el medio ambiente. 2.11.1. Ruidos. 2.11.2. Vibraciones. 2.11.3. Gases, vapores, nieblas, polvo, humos y agentes físicos. 2.11.3.1. Chimeneas, campanas y extractores. 2.11.3.2. Gases, nieblas, polvos y olores. 2.12. Riesgo de incendio, deflagración y explosión 2.12.1. Objeto 2.12.2. Compartimentación. 2.12.2.1. Compartimentación en sectores de incendio 2.12.2.2. Paso de instalaciones a través de elementos de compartimentación de sectores de incendios 2.12.3. Propagación exterior 2.12.4. Evacuación de Ocupantes. 2.12.4.1. Compatibilidad de los elementos de evacuación 2.12.4.2. Cálculo de la ocupación del edificio 2.12.4.3. Número de salidas y longitud de los recorridos de evacuación 2.12.4.4. Dimensionado de los elementos de evacuación 2.12.4.5. Señalización de los medios de evacuación 2.12.4.6. Control de humos de incendios 2.12.4.7. Cálculo del Tiempo de Evacuación del Local 2.12.5. Instalaciones de protección contra incendios. 2.12.5.1. Dotación de las instalaciones de protección contra incendios 2.12.5.2. Señalización de las instalaciones manuales de protección contra incendios 2.12.6. Intervención de los bomberos. 2.12.7. Comportamiento ante el fuego de los elementos constructivos y materiales 2.12.8. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada 2.12.9. Cálculo de la carga térmica. 2.13. Aguas. 2.13.1. Agua potable. 2.13.2. Aguas residuales. 2.14. Residuos sólidos. 2.15. Instalaciones nucleares y radioactivas 2.16. Accesibilidad en edificios de pública concurrencia en medio urbano 2.17. Calificación de la actividad.

3. PRESUPUESTO.


4. PLANOS. 1. Situación 2. Planta de instalaciones 3. Planta – cumplimiento DB-SI 4. Sección y alzado de fachada

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaC.T.E.; R.E.B.T. Ley 6/2014, demás en proyecto
Total páginas51
Tamaño1.54 MB
FormatosDOC, DWG
Versión2015
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*

1. NORMAS GENERALES.

1.1. Antecedentes. 1.2. Comunicación de actividades inocuas para el ejercicio de la actividad 1.3. Documentación necesaria para la comunicación de actividades inocuas 1.4. Condiciones legales 1.5. Autor del proyecto

2. MEMORIA. 2.1. Objeto del Proyecto. 2.2. Datos del Titular de la actividad. 2.3. Emplazamiento 2.3.1. Edificio en general. 2.3.2. Edificio en suelo urbano consolidado 2.3.3. Edificio fuera del núcleo de población 2.3.4. Vecinos colindantes. 2.4. Proceso industrial. 2.5. Número de personas y régimen de trabajo 2.6. Maquinaria, instalaciones y demás medios. 2.7. Materias primas, productos intermedios y acabados. 2.8. Combustible 2.9. Instalaciones sanitarias 2.10. Ventilación e iluminación. 2.10.1. Ventilación. 2.10.2. Iluminación. 2.11. Explicación acerca de la repercusión de la actividad sobre el medio ambiente. 2.11.1. Ruidos. 2.11.2. Vibraciones. 2.11.3. Gases, vapores, nieblas, polvo, humos y agentes físicos. 2.11.3.1. Chimeneas, campanas y extractores. 2.11.3.2. Gases, nieblas, polvos y olores. 2.12. Riesgo de incendio, deflagración y explosión 2.12.1. Objeto 2.12.2. Compartimentación. 2.12.2.1. Compartimentación en sectores de incendio 2.12.2.2. Paso de instalaciones a través de elementos de compartimentación de sectores de incendios 2.12.3. Propagación exterior 2.12.4. Evacuación de Ocupantes. 2.12.4.1. Compatibilidad de los elementos de evacuación 2.12.4.2. Cálculo de la ocupación del edificio 2.12.4.3. Número de salidas y longitud de los recorridos de evacuación 2.12.4.4. Dimensionado de los elementos de evacuación 2.12.4.5. Señalización de los medios de evacuación 2.12.4.6. Control de humos de incendios 2.12.4.7. Cálculo del Tiempo de Evacuación del Local 2.12.5. Instalaciones de protección contra incendios. 2.12.5.1. Dotación de las instalaciones de protección contra incendios 2.12.5.2. Señalización de las instalaciones manuales de protección contra incendios 2.12.6. Intervención de los bomberos. 2.12.7. Comportamiento ante el fuego de los elementos constructivos y materiales 2.12.8. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada 2.12.9. Cálculo de la carga térmica. 2.13. Aguas. 2.13.1. Agua potable. 2.13.2. Aguas residuales. 2.14. Residuos sólidos. 2.15. Instalaciones nucleares y radioactivas 2.16. Accesibilidad en edificios de pública concurrencia en medio urbano 2.17. Calificación de la actividad.

3. PRESUPUESTO.


4. PLANOS. 1. Situación 2. Planta de instalaciones 3. Planta – cumplimiento DB-SI 4. Sección y alzado de fachada

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaC.T.E.; R.E.B.T. Ley 6/2014, demás en proyecto
Total páginas51
Tamaño1.54 MB
FormatosDOC, DWG
Versión2015

Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
Powered by nopCommerce
© 2022 Ficherotecnia.