1. NORMAS GENERALES.
1.1. Antecedentes. 1.2. Comunicación de actividades inocuas para el ejercicio de la actividad 1.3. Documentación necesaria para la comunicación de actividades inocuas 1.4. Condiciones legales 1.5. Autor del proyecto
2. MEMORIA. 2.1. Objeto del Proyecto. 2.2. Datos del Titular de la actividad. 2.3. Emplazamiento 2.3.1. Edificio en general. 2.3.2. Edificio en suelo urbano consolidado 2.3.3. Edificio fuera del núcleo de población 2.3.4. Vecinos colindantes. 2.4. Proceso industrial. 2.5. Número de personas y régimen de trabajo 2.6. Maquinaria, instalaciones y demás medios. 2.7. Materias primas, productos intermedios y acabados. 2.8. Combustible 2.9. Instalaciones sanitarias 2.10. Ventilación e iluminación. 2.10.1. Ventilación. 2.10.2. Iluminación. 2.11. Explicación acerca de la repercusión de la actividad sobre el medio ambiente. 2.11.1. Ruidos. 2.11.2. Vibraciones. 2.11.3. Gases, vapores, nieblas, polvo, humos y agentes físicos. 2.11.3.1. Chimeneas, campanas y extractores. 2.11.3.2. Gases, nieblas, polvos y olores. 2.12. Riesgo de incendio, deflagración y explosión 2.12.1. Objeto 2.12.2. Compartimentación. 2.12.2.1. Compartimentación en sectores de incendio 2.12.2.2. Paso de instalaciones a través de elementos de compartimentación de sectores de incendios 2.12.3. Propagación exterior 2.12.4. Evacuación de Ocupantes. 2.12.4.1. Compatibilidad de los elementos de evacuación 2.12.4.2. Cálculo de la ocupación del edificio 2.12.4.3. Número de salidas y longitud de los recorridos de evacuación 2.12.4.4. Dimensionado de los elementos de evacuación 2.12.4.5. Señalización de los medios de evacuación 2.12.4.6. Control de humos de incendios 2.12.4.7. Cálculo del Tiempo de Evacuación del Local 2.12.5. Instalaciones de protección contra incendios. 2.12.5.1. Dotación de las instalaciones de protección contra incendios 2.12.5.2. Señalización de las instalaciones manuales de protección contra incendios 2.12.6. Intervención de los bomberos. 2.12.7. Comportamiento ante el fuego de los elementos constructivos y materiales 2.12.8. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada 2.12.9. Cálculo de la carga térmica. 2.13. Aguas. 2.13.1. Agua potable. 2.13.2. Aguas residuales. 2.14. Residuos sólidos. 2.15. Instalaciones nucleares y radioactivas 2.16. Accesibilidad en edificios de pública concurrencia en medio urbano 2.17. Calificación de la actividad.
3. PRESUPUESTO.
4. PLANOS. 1. Situación 2. Planta de instalaciones 3. Planta – cumplimiento DB-SI 4. Sección y alzado de fachada