Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Lista de deseos 0
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos arquitectonicos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos arquitectonicos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
0
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
Informe desclasificación de garaje
Informe desclasificación de garaje
Informe para desclasificar un garaje comunitario
plantilla de desclasificación de garajes
ejemplo de esta plantilla de informe de desclasificación

Informe desclasificación de garaje

2 Ver comentario(s) | Agregar comentario
El informe desclasificación de garajes es un trámite necesario para obtener la certificación por parte de Organismos de Control Autorizado (OCA), seguros, una reforma de importancia en nuestro garaje hace necesaria la actualización de las medidas contra incendio o electricidad de nuestra instalación, requiriendo una mejora y adaptación a la nueva normativa. Este informe te ayudará a realizar esta desclasificación en un garaje real de unos 2.300m2. La consideración de los garajes comunitarios y talleres mecánicos como lugares de alto riesgo de incendio o explosión hace necesaria la desclasificación de zonas ATEX de estos locales evaluando sus sistemas de ventilación.

Formatos

DOCX
Partner: Daniel Aranda Benítez
Descarga demo PDF
189,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias
Recibe un 10% de descuento para tu 1ª compra

Producto de uso exclusivamente profesional

Descarga inmediata al completar el pago

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Preguntas Frecuentes
  • Opiniones de clientes

Ejemplo de informe para desclasificar un garaje comunitario

Este informe de desclasificación de garajes tiene como objetivo demostrar que el sistema de ventilación y las instalaciones cumplen la normativa vigente, lo que permite reclasificar el garaje y reducir su nivel de riesgo.

Con esta plantilla descargable obtendrás un ejemplo real de informe en formato Word redactado para un garaje comunitario de 2.300 m². Incluye objeto, alcance, antecedentes, descripción del emplazamiento y del sistema de ventilación, normativa aplicable y conclusiones. Gracias a este modelo podrás adaptar fácilmente el documento a tu proyecto, presentarlo ante Organismos de Control Autorizado (OCA) o aseguradoras, y garantizar la seguridad y legalidad de la instalación.

 

Índice de esta plantilla de desclasificación de garajes

1. OBJETO…………………………………………………………………………………………………………………………….3
2. ALCANCE………………………………………………………………………………………………………………………….3
3. ANTECEDENTES………………………………………………………………………………………………………………..….3
4. EMPLAZAMIENTO. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN……………………………………………..……...…4
5. DESCLASIFICACIÓN…………………………………………………………………………………………………………..…9
5. NORMATIVA DE APLICACIÓN……………………………………………………………………………………………….17
6. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….…………………………………..19

 

¿Qué es un informe de desclasificación de garaje?

Un informe de desclasificación de garaje es un documento técnico que analiza las condiciones de seguridad de un aparcamiento o taller mecánico considerado como local de riesgo por la normativa eléctrica y contra incendios.

Evalúa aspectos como la ventilación, instalaciones eléctricas y medidas de protección, con el fin de justificar que el garaje puede dejar de considerarse zona ATEX (atmósfera explosiva) o de alto riesgo. Este informe es clave para la certificación de Organismos de Control Autorizado (OCA), la contratación de seguros y la adecuación a la normativa vigente.

¿Cuándo se necesita presentar este informe?

El informe de desclasificación de garaje es obligatorio en aparcamientos con más de 5 plazas o con una superficie superior a 100 m², según lo establecido en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). También se exige en casos de reformas importantes, actualizaciones de instalaciones eléctricas o de ventilación, o cuando el garaje necesita renovar sus certificaciones de seguridad para cumplir con OCA, aseguradoras o normativas municipales.

 

Documentación necesaria para tramitar la desclasificación

La tramitación exige contar con una serie de documentos técnicos que acrediten que la instalación cumple las condiciones de seguridad requeridas. Esta documentación servirá para presentarla ante los organismos de control, el Ayuntamiento o el Registro correspondiente, dependiendo de cada caso.

Requisitos técnicos del informe

El informe debe incluir: objeto, alcance, antecedentes, descripción del sistema de ventilación, análisis de riesgos, normativa aplicable y conclusiones. Además, ha de ir acompañado de planos de la instalación y cálculos justificativos que acrediten la correcta ventilación y las medidas de protección contra incendios y explosiones.

Presentación ante Ayuntamiento o Registro

Una vez redactado, el documento se presenta normalmente ante un Organismo de Control Autorizado (OCA), que valida la seguridad de la instalación. En función del municipio, también puede requerirse su entrega en el Ayuntamiento, especialmente si el garaje forma parte de un edificio residencial y debe constar en el expediente urbanístico o registral.

Normativa aplicable en cada caso

La desclasificación de garajes se regula principalmente por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), la Directiva ATEX sobre atmósferas explosivas y la normativa autonómica o municipal en materia de seguridad contra incendios. El informe debe citar expresamente la legislación vigente y justificar cómo la instalación se adecúa a cada una de estas disposiciones.

 

Preguntas sobre la desclasificación de garaje

¿Qué significa desclasificar un garaje?

Desclasificar un garaje consiste en eliminar o reducir su consideración como local de riesgo frente a incendio o explosión. Para ello se justifica, mediante un informe técnico, que el sistema de ventilación y las instalaciones cumplen las condiciones necesarias para dejar de considerarse zona ATEX, garantizando la seguridad de usuarios y del edificio.

¿Quién puede redactar y firmar el informe?

El informe debe ser elaborado y firmado por un técnico competente, generalmente un ingeniero industrial o ingeniero técnico con atribuciones en instalaciones eléctricas y de ventilación. Además, deberá presentarse ante un Organismo de Control Autorizado (OCA) para su validación oficial.

¿Cuánto cuesta hacer una desclasificación de garaje?

El coste varía según la superficie del garaje, la complejidad de sus instalaciones y los honorarios del técnico redactor. A ello se suman posibles tasas municipales y los gastos derivados de la revisión por OCA. En la práctica, el precio puede oscilar entre unos cientos y varios miles de euros.

¿Qué documentación adicional puede pedir el Ayuntamiento?

Además del informe técnico, algunos Ayuntamientos pueden requerir planos actualizados, memoria descriptiva de las instalaciones, certificado de ventilación, informe contra incendios o justificante de adaptación al REBT. En determinados casos, también pueden solicitar la actualización de la licencia de actividad del garaje comunitario.

 

Ventajas de utilizar esta plantilla de informe de desclasificación

Contar con una plantilla técnica ya estructurada te permite redactar el informe de manera rápida y con todas las garantías. Está pensada tanto para ingenieros redactores como para administradores de fincas o comunidades que necesiten presentar documentación válida ante OCA o Ayuntamiento.

  • Incluye el informe en formato Word, con todos los apartados básicos (objeto, alcance, antecedentes, sistema de ventilación, normativa y conclusiones) listos para adaptar a las características de tu garaje.
  • Se trata de un modelo elaborado a partir de un caso real, lo que asegura que el contenido responde a los requisitos habituales exigidos por la normativa y los organismos de control autorizados.
  • Gracias a esta plantilla no tendrás que empezar desde cero. Ahorrarás horas de redacción y podrás garantizar el cumplimiento del REBT, la normativa ATEX y las disposiciones contra incendios, evitando errores en la presentación.
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Normativa principal-Real Decreto 732/2019 (CTE) - Real Decreto 842/2002 REBT -Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión del año 1973
Total páginas19
FormatosDOCX
Año de ejecución del documento2020

Aquí hemos recopilado las preguntas que más nos suelen realizar los clientes:

Sobre los ficheros:

1. ¿Qué tengo que hacer para comprar un fichero?

En primer lugar, registrarte aquí, con un correo electrónico y contraseña. Con el registro tendrás acceso a tu cuenta donde se descargan los ficheros que has adquirido en "Productos descargables" y las facturas en "Mis pedidos".

2. ¿Cómo descargo los ficheros que he comprado?

Puedes descargarlos inmediatamente desde tu cuenta en el apartado "Productos descargables".

3. ¿Puedo utilizar todas las veces que quiera los ficheros que descargo?

Sí, por supuesto. Los ficheros, una vez los adquieres, son tuyos y puedes utilizarlos cuantas veces quieras.

4. ¿Puedo editar a mi gusto las plantillas que me descargo?

Sí, por supuesto. En cada plantilla verás los formatos editables que contiene: .DOCX, .DWG, .BC3, .XLS, junto a la descripción del fichero y en la pestaña "Especificaciones".

5. ¿Qué valor añadido tienen los ficheros que proporcionáis?

La gran mayoría de las plantillas son proyectos reales de profesionales en versión editable por lo que tendrás un documento listo para utilizar, que ya ha sido utilizado para un trabajo similar. Tendrás un ejemplo real en formato editable para iniciar tu trabajo.

6. ¿Puedo utilizar sin problema los ficheros de otros autores?

Sí, por supuesto, esa es la filosofía. Ficherotecnia tiene convenio de colaboración con todos sus partners y colaboradores.

Sobre facturas y métodos de pago:

1. Necesito el fichero para "ya": ¿qué método de pago me aconsejáis?

El pago con tarjeta bancaria, PAYPAL y Bizum permiten la descarga en el momento que se ha efectuado el pago.

2. ¿Si pago por transferencia y os envío el justificante, me podéis activar la descarga?

Sí, sin ningún problema pero tardaremos un poco más. Puedes enviar el justificante por el "chat" o al correo electrónico "info@ficherotecnia.com"

3. Si deseo factura ¿Qué tengo que hacer?

Muy sencillo, primero rellenar tus datos de facturación en el apartado "Mis direcciones" de tu cuenta y una vez realizado el pago del pedido, podrás descargar el PDF de la factura desde el apartado de tu cuenta "Mis pedidos".

Las facturas no se pueden modificar a posteriori, asegúrate de poner todos los datos correctamente.

Información para particulares:

1. ¿Estos documentos son sólo para técnicos?

Sí, la gran mayoría porque son documentos de cierta complejidad que han de ser manipulados y firmados en la mayoría de los casos por un arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero.

Si eres particular y necesitas un proyecto, memoria o cualquier otra documentación te podemos poner en contacto con nuestra red de partners extendida en toda España.

Sí tienes cualquier otra duda que no encuentres nos la puedes consultar por el "chat" o en el correo "info@ficherotecnia.com".

Estaremos encantados de atenderte.

El equipo de www.ficherotecnia.com

Petición seguro
Se lo pidieron a mi cliente para contratar un seguro y este modelo nos ha venido muy bien, bastante claro
Emiliano | 22/10/2025 10:30
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Todo correcto
Documento bien definido, sin problemas con la descarga y factura
Jacinto González | 24/07/2025 9:37
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Normativa principal-Real Decreto 732/2019 (CTE) - Real Decreto 842/2002 REBT -Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión del año 1973
Total páginas19
FormatosDOCX
Año de ejecución del documento2020
Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Saldo de Tarjetas Regalo
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
NUMERO DE EXPEDIENTE: ITTUTE/2021/14
PROGRAMA: "CHEQUE TUTORIAS INTERNACIONALIZACIÓN 2021"
TUTORIAS: MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL "EXPORNET"
Powered by nopCommerce
© 2025 Ficherotecnia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clicka aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "cambiar ajustes".
Cambiar ajustes