Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Lista de deseos 0
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
0
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
Imagen de Memoria para proyecto de reforma y cambio de uso para abrir una clínica en un edificio

Memoria para proyecto de reforma y cambio de uso para abrir una clínica en un edificio

Sé el primero en opinar sobre este producto
Memoria para proyecto de reforma y cambio de uso para abrir una clínica en un edificio de uso terciario. La memoria justifica muy bien toda la justificación del CTE bastante compleja en este tipo de intervenciones, así como aborda el tema de la protección contraincendios, accesibilidad y las instalaciones para este nuevo uso.

Formatos

DOCX
189,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias

Descarga inmediata al completar el pago

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Preguntas Frecuentes
  • Opiniones de clientes

1.MEMORIA DESCRIPTIVA . 1.1 AGENTES ? . 1.2 INFORMACIÓN PREVIA . 1.2.1 Antecedentes y condicionantes de partida ? . 1.2.2 Emplazamiento, referencia catastral y entorno físico ? . 1.2.3 Normativa urbanística ? FICHA URBANÍSTICA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO . 1.3.1 Descripción general del Proyecto ? . 1.3.2 Cumplimiento del CTE y otras condiciones normativas ? . 1.3.3 Descripción del edificio. Cuadro de superficies ? . 1.3.4 Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones ? técnicas a considerar en el Proyecto PRESTACIONES DEL EDIFICIO . 1.4.1 Prestaciones del edificio CTE ? . 1.4.2 Otras determinaciones acordadas con el promotor ? . 1.4.3 Plazos de ejecución ? . 1.4.4 Limitaciones de uso del edificio ?
2.MEMORIA CONSTRUCTIVA SUSTENTACIÓN DEL EDIFICIO . 2.1.1 Bases de cálculo ? . 2.1.2 Estudio geotécnico ? SISTEMA ESTRUCTURAL . 2.2.1 Procedimientos y métodos empleados para el sistema estructural ? . 2.2.2 Cimentación ? . 2.2.3 Estructura portante ? . 2.2.4 Estructura horizontal ? . 2.3 SISTEMA ENVOLVENTE 46 . 2.3.1 Subsistema Fachadas 46 ? . 2.3.2 Subsistema Cubierta 47 ? . 2.3.3 Subsistema Paredes en contacto con espacios no habitables 48 ? . 2.3.4 Subsistema Suelos 48 ? . 2.3.5 Subsistema Medianeras 48 ? . 2.4 SISTEMA COMPARTIMENTACIÓN 48 . 2.4.1 Particiones tabiquerías divisorias interiores 49 ? . 2.4.2 Particiones Carpinterías interiores 49 ? . 2.5 SISTEMAS DE ACABADOS 50 . 2.5.1 Revestimientos exteriores 50 ? . 2.5.2 Revestimientos interiores 50 ? . 2.5.3 Solados interiores 51 ? . 2.5.4 Cubierta 52 ? . 2.6 SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO E INSTALACIONES 53 . 2.6.1 Subsistema de Protección contra Incendios 53 ? . 2.6.2 Subsistema Pararrayos 55 ? . 2.6.3 Subsistema de Electricidad 55 ? . 2.6.4 Subsistema de Fontanería 56 ? . 2.6.5 Subsistema de Saneamiento 57 ? . 2.6.6 Subsistema de almacenamiento y evacuación de residuos 58 ? . 2.6.7 Subsistema de Ventilación 59 ? . 2.6.8 Subsistema de Telecomunicaciones 61 ? . 2.6.9 Subsistema de Instalaciones Térmicas del edificio 62 ? . 2.6.10 Subsistema de Energía Solar Térmica 62 ? . 2.6.11 Subsistema de ascensor 62 ? . 2.7 EQUIPAMIENTO 63 ? 2.7.1 Baños y Aseos 63 2.7.2 Cocina 63 3.1 SEGURIDAD ESTRUCTURAL 65 . 3.1.1 Introducción 65 ? . 3.1.2 SE 1 y SE 2. Resistencia y estabilidad. Aptitud al servicio 67 ? . 3.1.3 SE AE Acciones en la edificación 70 ? . 3.1.4 SE C Cimentaciones 72 ? . 3.1.5 NCSE 02 Norma de construcción sismorresistente y EHE Instrucción de ? hormigón estructural 74 3.1.6 Estructura de fábrica 80 . 3.2 SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO 82 . 3.2.1 SI 1. Propagación interior 91 ? . 3.2.2 SI 2 Propagación exterior 96 ? . 3.2.3 SI 3 Evacuación de ocupantes 97 ? . 3.2.4 SI 4 Instalaciones de protección contra incendios 112 ? . 3.2.5 SI 5 Intervención de los bomberos 118 ? . 3.2.6 SI 6 Resistencia al fuego de la estructura 119 ? . 3.3 SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD 120 . 3.3.1 SUA 1 Seguridad frente al riesgo de caídas 120 ? . 3.3.2 SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o atrapamiento 121 ? . 3.3.3 SUA 3 Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos 122 ? . 3.3.4 SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada 123 ? . 3.3.5 SUA 5 Seguridad frente al riesgo causado por situaciones de alta ? . ocupación 123 . 3.3.6 SUA 6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento 124 ? . 3.3.7 SUA 7 Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento 124 ? . 3.3.8 SUA 8 Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo 124 ? . 3.3.9 SUA 9 Accesibilidad 125 ? 3.4 SALUBRIDAD 130 3.4.1 HS 1 Protección frente a la humedad 130 3.4.2 HS 2 Recogida y evacuación de residuos 132 3.4.3 HS 3 Calidad el aire interior 132 3.4.4 HS 4 Suministro de agua 132 3.4.5 HS 5 Evacuación de agua 133 . 3.5 PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO 135 ? . 3.6 AHORRO DE ENERGÍA 137 . 3.6.1 HE 0 Limitación del consumo energético. 137 ? . 3.6.2 HE 1 Limitación de la demanda energética 137 ? . 3.6.3 HE 2 Rendimiento de las instalaciones térmicas. 139 ? . 3.6.4 HE 3 Eficiencia Energética de las instalaciones de iluminación. 139 ? . 3.6.5 HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente. 140 ? . 3.6.6 HE 5 contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica. 140 ? 4 CUMPLIMIENTO DE OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 142 . 4.1 NORMAS URBANÍSTICAS 142 ? . 4.2 REGULACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓN Y EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS (DECRETO 65/2019, DEL CONSELL) 145 ?4.2.1 Introducción 145 . 4.2.2 Condiciones funcionales 146 ? . 4.2.3 Dotación y características de elementos accesibles 146 ? . 4.3 LEY DEL RUIDO 147 . 4.3.1 Limitación de ruido exterior 148 ? . 4.3.2 Limitación de ruido interior 149 ? . 4.3.3 Limitación de vibraciones 150 ? . 4.4 REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE LOS EDIFICIOS (RITE) 150 . 4.4.1 Condiciones de aplicación del RITE 150 ? . 4.4.2 Exigencia de bienestar e higiene en el aire de las consultas y de las salas ?polivalentes 3 y 4 151 ? . 4.5 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN (REBT) 152 ? . 4.6 CRITERIOS HIGIÉNICO-SANITARIOS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS 155 ? . 4.7 PROTECCIÓN ANTI-INCENDIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS (ORDEN 24/10/79) 156 ? . 4.8 CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 156 ? . 4.9 AUTORIZACIONES SANITARIAS Y REGISTROS DE ORDENACIÓN SANITARIA DE LA CONSELLERIA DE SANIDAD (DECRETO 157/20214) 158 ? 4.10 REGLAMENTO REGULADOR DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS (DECRETO240/1994) 159

 

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Normativa principalCTE REBT RITE
Total páginas169
Peso del fichero5,3 MB
FormatosDOCX
Versión2019

¿Cómo descargo los ficheros que he comprado?

Puedes descargarlos inmediatamente desde tu cuenta en el apartado "Productos descargables", además, antés recibirás un correo correo electrónico de confirmación de tu pedido.

 

¿Puedo editar a mi gusto los productos que me descargo?

Por supuesto esa es la filosofía del contenido que se publica "el ahorro de tiempo", en cada producto verás los formatos editables que contiene: .DOCX, .DWG, .BC3, .XLS, junto a la descripción del fichero y en la pestaña "Especificaciones".

El único producto no editable son los "libros para técnicos" .

 

Necesito el fichero para "ya": ¿qué método de pago me aconsejáis?

El pago con tarjeta bancaria, PAYPAL y Bizum permiten la descarga en el momento que se ha efectuado el pago.

 

¿Si pago por transferencia y os envío el justificante, me podéis activar la descarga?

Sí, sin ningún problema pero tardaremos un poco más. Puedes enviar el justificante por el "chat" o al correo electrónico "info@ficherotecnia.com"

 

Si deseo factura ¿Qué tengo que hacer?

Muy sencillo, primero rellenar tus datos de facturación en el apartado "Mis direcciones" de tu cuenta y una vez realizado el pago del pedido, podrás descargar el PDF de la factura desde el apartado de tu cuenta "Mis pedidos".

Las facturas no se pueden modificar a posteriori, asegúrate de poner todos los datos correctamente.

 

¿Puedo utilizar sin problema los ficheros de otros autores?

Sí, sin problema ya que Ficherotecnia suscribe un convenio de colaboración con todos los partners.

El único caso en el que si tendriamos que contactar al autor es en el caso que quieras hacer un diseño igual u obra derivada, en el caso de ser un fichero que tenga esta característica, por ejemplo "Planos del diseño de una vivienda unifamiliar."

  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*

1.MEMORIA DESCRIPTIVA . 1.1 AGENTES ? . 1.2 INFORMACIÓN PREVIA . 1.2.1 Antecedentes y condicionantes de partida ? . 1.2.2 Emplazamiento, referencia catastral y entorno físico ? . 1.2.3 Normativa urbanística ? FICHA URBANÍSTICA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO . 1.3.1 Descripción general del Proyecto ? . 1.3.2 Cumplimiento del CTE y otras condiciones normativas ? . 1.3.3 Descripción del edificio. Cuadro de superficies ? . 1.3.4 Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones ? técnicas a considerar en el Proyecto PRESTACIONES DEL EDIFICIO . 1.4.1 Prestaciones del edificio CTE ? . 1.4.2 Otras determinaciones acordadas con el promotor ? . 1.4.3 Plazos de ejecución ? . 1.4.4 Limitaciones de uso del edificio ?
2.MEMORIA CONSTRUCTIVA SUSTENTACIÓN DEL EDIFICIO . 2.1.1 Bases de cálculo ? . 2.1.2 Estudio geotécnico ? SISTEMA ESTRUCTURAL . 2.2.1 Procedimientos y métodos empleados para el sistema estructural ? . 2.2.2 Cimentación ? . 2.2.3 Estructura portante ? . 2.2.4 Estructura horizontal ? . 2.3 SISTEMA ENVOLVENTE 46 . 2.3.1 Subsistema Fachadas 46 ? . 2.3.2 Subsistema Cubierta 47 ? . 2.3.3 Subsistema Paredes en contacto con espacios no habitables 48 ? . 2.3.4 Subsistema Suelos 48 ? . 2.3.5 Subsistema Medianeras 48 ? . 2.4 SISTEMA COMPARTIMENTACIÓN 48 . 2.4.1 Particiones tabiquerías divisorias interiores 49 ? . 2.4.2 Particiones Carpinterías interiores 49 ? . 2.5 SISTEMAS DE ACABADOS 50 . 2.5.1 Revestimientos exteriores 50 ? . 2.5.2 Revestimientos interiores 50 ? . 2.5.3 Solados interiores 51 ? . 2.5.4 Cubierta 52 ? . 2.6 SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO E INSTALACIONES 53 . 2.6.1 Subsistema de Protección contra Incendios 53 ? . 2.6.2 Subsistema Pararrayos 55 ? . 2.6.3 Subsistema de Electricidad 55 ? . 2.6.4 Subsistema de Fontanería 56 ? . 2.6.5 Subsistema de Saneamiento 57 ? . 2.6.6 Subsistema de almacenamiento y evacuación de residuos 58 ? . 2.6.7 Subsistema de Ventilación 59 ? . 2.6.8 Subsistema de Telecomunicaciones 61 ? . 2.6.9 Subsistema de Instalaciones Térmicas del edificio 62 ? . 2.6.10 Subsistema de Energía Solar Térmica 62 ? . 2.6.11 Subsistema de ascensor 62 ? . 2.7 EQUIPAMIENTO 63 ? 2.7.1 Baños y Aseos 63 2.7.2 Cocina 63 3.1 SEGURIDAD ESTRUCTURAL 65 . 3.1.1 Introducción 65 ? . 3.1.2 SE 1 y SE 2. Resistencia y estabilidad. Aptitud al servicio 67 ? . 3.1.3 SE AE Acciones en la edificación 70 ? . 3.1.4 SE C Cimentaciones 72 ? . 3.1.5 NCSE 02 Norma de construcción sismorresistente y EHE Instrucción de ? hormigón estructural 74 3.1.6 Estructura de fábrica 80 . 3.2 SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO 82 . 3.2.1 SI 1. Propagación interior 91 ? . 3.2.2 SI 2 Propagación exterior 96 ? . 3.2.3 SI 3 Evacuación de ocupantes 97 ? . 3.2.4 SI 4 Instalaciones de protección contra incendios 112 ? . 3.2.5 SI 5 Intervención de los bomberos 118 ? . 3.2.6 SI 6 Resistencia al fuego de la estructura 119 ? . 3.3 SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD 120 . 3.3.1 SUA 1 Seguridad frente al riesgo de caídas 120 ? . 3.3.2 SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o atrapamiento 121 ? . 3.3.3 SUA 3 Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos 122 ? . 3.3.4 SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada 123 ? . 3.3.5 SUA 5 Seguridad frente al riesgo causado por situaciones de alta ? . ocupación 123 . 3.3.6 SUA 6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento 124 ? . 3.3.7 SUA 7 Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento 124 ? . 3.3.8 SUA 8 Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo 124 ? . 3.3.9 SUA 9 Accesibilidad 125 ? 3.4 SALUBRIDAD 130 3.4.1 HS 1 Protección frente a la humedad 130 3.4.2 HS 2 Recogida y evacuación de residuos 132 3.4.3 HS 3 Calidad el aire interior 132 3.4.4 HS 4 Suministro de agua 132 3.4.5 HS 5 Evacuación de agua 133 . 3.5 PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO 135 ? . 3.6 AHORRO DE ENERGÍA 137 . 3.6.1 HE 0 Limitación del consumo energético. 137 ? . 3.6.2 HE 1 Limitación de la demanda energética 137 ? . 3.6.3 HE 2 Rendimiento de las instalaciones térmicas. 139 ? . 3.6.4 HE 3 Eficiencia Energética de las instalaciones de iluminación. 139 ? . 3.6.5 HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente. 140 ? . 3.6.6 HE 5 contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica. 140 ? 4 CUMPLIMIENTO DE OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 142 . 4.1 NORMAS URBANÍSTICAS 142 ? . 4.2 REGULACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓN Y EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS (DECRETO 65/2019, DEL CONSELL) 145 ?4.2.1 Introducción 145 . 4.2.2 Condiciones funcionales 146 ? . 4.2.3 Dotación y características de elementos accesibles 146 ? . 4.3 LEY DEL RUIDO 147 . 4.3.1 Limitación de ruido exterior 148 ? . 4.3.2 Limitación de ruido interior 149 ? . 4.3.3 Limitación de vibraciones 150 ? . 4.4 REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE LOS EDIFICIOS (RITE) 150 . 4.4.1 Condiciones de aplicación del RITE 150 ? . 4.4.2 Exigencia de bienestar e higiene en el aire de las consultas y de las salas ?polivalentes 3 y 4 151 ? . 4.5 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN (REBT) 152 ? . 4.6 CRITERIOS HIGIÉNICO-SANITARIOS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA LEGIONELOSIS 155 ? . 4.7 PROTECCIÓN ANTI-INCENDIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS (ORDEN 24/10/79) 156 ? . 4.8 CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 156 ? . 4.9 AUTORIZACIONES SANITARIAS Y REGISTROS DE ORDENACIÓN SANITARIA DE LA CONSELLERIA DE SANIDAD (DECRETO 157/20214) 158 ? 4.10 REGLAMENTO REGULADOR DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS (DECRETO240/1994) 159

 

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Normativa principalCTE REBT RITE
Total páginas169
Peso del fichero5,3 MB
FormatosDOCX
Versión2019

Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Saldo de Tarjetas Regalo
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
NUMERO DE EXPEDIENTE: ITTUTE/2021/14
PROGRAMA: "CHEQUE TUTORIAS INTERNACIONALIZACIÓN 2021"
TUTORIAS: MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL "EXPORNET"
Powered by nopCommerce
© 2023 Ficherotecnia.