<br /><span>">
Completo y riguroso documento en editable de un caso real para realizar una memoria técnica de instalación fotovoltaica de placas de autoconsumo en una vivienda unifamiliar conectada a red. Destaca por la rigurosidad técnica y el anexo de cálculo que realiza de la instalación. El fichero se compone de la documentación en .doc y los planos en DWG exigidos por la normativa ITC-BT-04 del Reglamento electrotécnico de Baja Tensión.
Formatos
DOCX DWGMemoria enfocada a dar de alta, legalizar y pedir ayudas en industria.
Confeccionada en base a la instrucción ITC-BT-04 donde de trata " Documentación y puesta en servicio de las instalaciones" incluida en el Reglamento electrotécnico de Baja Tensión.
MEMORIA TÉCNICA (20 pags en .doc)
1. ANTECEDENTES Y FINALIDAD DE LA INSTALACIÓN.
2. OBJETO DE LA MEMORIA.
3. DATOS DEL TITULAR DEL PUNTO DE SUMINISTRO.
4. DATOS DEL PUNTO DE SUMINISTRO.
5. DATOS DE LA INSTALACIÓN DE GENERACIÓN.
6. MODALIDAD DE AUTOCONSUMO.
7. REGLAMENTACIÓN Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.
8. DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONECTADA A RED.
8.1. GENERALIDADES.
8.2. SISTEMA GENERADOR FOTOVOLTAICO.
8.3. ESTRUCTURA SOPORTE.
8.4. INVERSOR.
8.5. CABLEADO.
8.6. PUESTA A TIERRA.
8.7. INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A REDES DE BAJA TENSION.
8.8. PRUEBAS.
9. INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA.
10. CONCLUSIÓN.
ANEXO DE CÁLCULOS
1. FÓRMULAS GENERALES.
1.1. INTENSIDAD Y CAÍDA DE TENSIÓN.
1.2. CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA.
1.3. SOBRECARGAS.
1.4. CORTOCIRCUITO.
1.5. PRODUCCIÓN FOTOVOLTAICA.
2. INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA.
2.1. DATOS GEOGRÁFICOS Y CLIMATOLÓGICOS.
2.2. DATOS GENERALES.
2.3. DATOS MÓDULOS FOTOVOLTAICOS.
2.4. POTENCIA PICO INSTALADA.
2.5. ENERGÍA GENERADA.
2.6. SEPARACIÓN ENTRE FILAS DE CAPTADORES.
2.7. CÁLCULO CIRCUITO ELÉCTRICO.
3 PLANOS (en DWG)
PLANO Nº 1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO.
PLANO Nº 2. ESQUEMA DE PRINCIPIO MULTIFILAR INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA.
ANEXOS
ANEXO Nº 1. PRODUCCIÓN FOTOVOLTAICA PVGIS (UNIÓN EUROPEA).
ANEXO Nº 2. FICHA TÉCNICA MÓDULOS FOTOVOLTAICOS
ANEXO Nº 3. FICHA TÉCNICA INVERSOR
Todas las instalaciones fotovoltaicas, tanto las de pequeña escala para viviendas como las de mayor envergadura, requieren de una memoria técnica. La memoria técnica es necesaria para documentar y describir todos los aspectos técnicos, constructivos y normativos del proyecto, independientemente de su tamaño.
El responsable de la memoria técnica de una instalación fotovoltaica es un profesional competente en el campo de la energía solar fotovoltaica, como un ingeniero o arquitecto especializado en instalaciones fotovoltaicas. Todos nuestros detalles y memorias están realizados por expertos ingenieros y arquitectos del sector.
La certificación de una instalación fotovoltaica puede ser realizada por diferentes entidades, dependiendo de las normativas y regulaciones locales. En muchos casos, los organismos de control y certificación energética son los encargados de emitir la certificación correspondiente. Estos organismos son independientes y tienen la capacidad de verificar y validar el cumplimiento de las normas técnicas y de calidad establecidas.
La seguridad es de suma importancia en cualquier instalación fotovoltaica. Es esencial incluir medidas de seguridad como la puesta a tierra adecuada, el uso de dispositivos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, y contar con procedimientos claros de apagado.
La descripción del proyecto debe incluir el propósito de la instalación, los objetivos a alcanzar, el alcance del proyecto y los beneficios esperados de la instalación fotovoltaica.
Attribute name | Attribute value |
---|---|
Normativa principal | RD 244/2019, Real Decreto 842/2002 ITC-BT-40 CTE HE-5 (Demás en proyecto) |
Total páginas | 20 |
Peso del fichero | 2381KB |
Formatos | DOCX, DWG |
Año de ejecución del documento | 2020 |
Tipo de trabajo | Proyecto de ahorro energético |
¿Cómo descargo los ficheros que he comprado?
Puedes descargarlos inmediatamente desde tu cuenta en el apartado "Productos descargables", además, antés recibirás un correo correo electrónico de confirmación de tu pedido.
 
¿Puedo editar a mi gusto los productos que me descargo?
Por supuesto esa es la filosofía del contenido que se publica "el ahorro de tiempo", en cada producto verás los formatos editables que contiene: .DOCX, .DWG, .BC3, .XLS, junto a la descripción del fichero y en la pestaña "Especificaciones".
El único producto no editable son los "libros para técnicos" .
 
Necesito el fichero para "ya": ¿qué método de pago me aconsejáis?
El pago con tarjeta bancaria, PAYPAL y Bizum permiten la descarga en el momento que se ha efectuado el pago.
 
¿Si pago por transferencia y os envío el justificante, me podéis activar la descarga?
Sí, sin ningún problema pero tardaremos un poco más. Puedes enviar el justificante por el "chat" o al correo electrónico "info@ficherotecnia.com"
 
Si deseo factura ¿Qué tengo que hacer?
Muy sencillo, primero rellenar tus datos de facturación en el apartado "Mis direcciones" de tu cuenta y una vez realizado el pago del pedido, podrás descargar el PDF de la factura desde el apartado de tu cuenta "Mis pedidos".
Las facturas no se pueden modificar a posteriori, asegúrate de poner todos los datos correctamente.
 
¿Puedo utilizar sin problema los ficheros de otros autores?
Sí, sin problema ya que Ficherotecnia suscribe un convenio de colaboración con todos los partners.
El único caso en el que si tendriamos que contactar al autor es en el caso que quieras hacer un diseño igual u obra derivada, en el caso de ser un fichero que tenga esta característica, por ejemplo "Planos del diseño de una vivienda unifamiliar."
Attribute name | Attribute value |
---|---|
Normativa principal | RD 244/2019, Real Decreto 842/2002 ITC-BT-40 CTE HE-5 (Demás en proyecto) |
Total páginas | 20 |
Peso del fichero | 2381KB |
Formatos | DOCX, DWG |
Año de ejecución del documento | 2020 |
Tipo de trabajo | Proyecto de ahorro energético |
En este proyecto puedes encontrar toda la documentación para sustituir la ventana de una fachada mediante una licencia de obra menor consistente en memoria, justificación del CTE, estudio básico de seguridad y salud, presupuesto y planos en DWG para tomar como ejemplo para tu propio proyecto.
Proyecto de ejecución de una vivienda unifamiliar con aerotermia de altas calidades. Es un proyecto real de unos 600 m2 que consta de 2 plantas sobre rasante y sótano. Contiene la memoria completa con la justificación del CTE donde utiliza la aerotermia - bomba de calor para ACS, los anejos, presupuesto en .bc3 y más de 60 planos y detalles constructivos en .pdf. Actualizado según normativa 2021. Se incluye además una plantilla completa de una vivienda unifamiliar con más de 50 planos .dwg y todo el contenido requerido en un proyecto de ejecución de similares características. Un gran apoyo si tienes una unifamiliar entre manos.