Contenido del producto: Plan de salud y seguridad en el trabajo adaptable a cualquier obra de construcción
El plan de seguridad y salud es un documento a realizar por el contratista de la obra y de obligado cumplimiento
con la descarga de esta plantilla tendrás un modelo para adaptar a todas tus obras de construcción.
MEMORIA (392 páginas, formato .DOC)
1. Introducción.
2. Datos generales de la obra.
3. Datos generales de la organización.
4. Protecciones colectivas.
4.1. Barandillas. 4.2. Cable de seguridad. 4.3. Contraincendios. 4.4. Instalación eléctrica provisional. 4.5. Mallazo electrosoldado. 4.6. Marquesinas. 4.7. Palastro de acero. 4.8. Peldañeado provisional. 4.9. Redes. 4.10. Señalización. 4.11. Tableros. 4.12. Toma de tierra. 4.13. Transformadores de seguridad. 4.14. Vallado de obra.
5. Trabajos previstos.
5.1. Oficios.
5.1.1. Movimiento de tierras.
5.1.2. Trabajos de cimentación.
5.1.3. Trabajos de estructuras de hormigón armado.
5.1.3.1. Trabajos de ferralla.
5.1.3.2. Trabajos de manipulación del hormigón.
5.1.4. Albañilería.
5.1.4.1. Cerramientos de fachada.
5.1.4.2. Tabiquería interior.
5.1.5. Cubiertas.
5.1.6. Rozas.
5.1.7. Pavimentos, revestimientos y techos.
5.1.7.1. Solados.
5.1.7.2. Alicatados.
5.1.7.3. Yesos.
5.1.7.4. Trabajos de montaje de falsos techos.
5.1.8. Pinturas.
5.1.9. Carpintería.
5.1.9.1. De madera. 5.1.9.2. Metálica. 5.1.9.3. Montaje de vidrios.
5.1.10. Instalaciones.
5.1.10.1. Instalación eléctrica. 5.1.10.2. Instalación de fontanería y saneamiento. 5.1.10.3. Instalación de seguridad contra incendios. 5.1.10.4. Telecomunicaciones. 5.1.10.5. Instalación de aire acondicionado / climatización / ACS.
5.1.11. Obras de urbanización y acometidas de obra.
5.1.12. Limpieza interior de la edificación.
5.2. Primeros auxilios
5.2.1. Actuación administrativa en caso de accidente laboral 5.2.2. Actuación en caso de accidente laboral 5.2.3. Asistencia médica 5.2.4. Comunicaciones en caso de accidente laboral 5.2.5. Información y formación a los trabajadores
5.3. Instalaciones provisionales y auxiliares de obra
6. Maquinaria de obra.
6.1. Maquinaria de elevación 6.1.1. Camión grúa 6.1.2. Grúa móvil. 6.1.3. Grúa autopropulsada. 6.2. Maquinaria de manipulación del hormigón 6.2.1. Camión hormigonera 6.3. Maquinaria de movimiento de tierras 6.3.1. Pala cargadora. 6.3.2. Retroexcavadora. 6.3.3. Compactadora. 6.4. Maquinaria de transporte de tierras. 6.4.1. Camión basculante. 6.5. Pequeña maquinaria. 6.5.1. Compresor. 6.5.2. Cortadora material cerámico. 6.5.3. Grupos electrógenos. 6.5.4. Herramientas manuales. 6.5.5. Hormigonera eléctrica. 6.5.6. Maquinillo. 6.5.7. Martillo neumático. 6.5.8. Martillo perforador. 6.5.9. Pistola clavadora. 6.5.10. Sierra circular. 6.5.11. Vibradores. 6.5.12. Taladro eléctrico. 6.5.13. Radial. 6.5.14. Regla vibrante. 6.5.15. Fratasadora. 6.5.16. Rozadora. 6.5.17. Batidora. 6.5.18. Maquina de proyectar yeso. 6.5.19. Ingletadora.6.5.20. Grupo de soldadura a gas o soplete. 6.5.21. Grupo de soldadura por arco eléctrico. 6.5.22. Lijadora. 6.5.23. Atornilladora eléctrica. 6.5.24. Grapadoras neumáticas. 6.5.25. Grapadoras eléctricas.
7. Medios auxiliares.
7.1. Andamio metálico tubular europeo 7.2. Andamios de borriquetas 7.3. Andamios en general 7.4. Escaleras de mano 7.5. Mesas de encofrados 7.6. Puntales 7.7. Torretas de hormigonado 7.8. Encofrado metálico para pilares. 7.9. Eslingas de acero (cables, cadenas, etc…). 7.10. Bateas. 7.11. Cubilote de hormigón. 7.12. Contenedores. 7.13. Portatil de iluminación. 7.14. Carretilla de mano. 7.15. Traspaleta. 7.16. Plataforma elevadora. 7.17. Plataforma metálica móvil tubular HD-1000. 7.18. Barandillas. 7.19. Lineas de vida.
8. Protecciones individuales.
8.1. Protección anticaídas. 8.2. Protección de la cabeza. 8.3. Protección de las extremidades inferiores. 8.4. Protección de las extremidades superiores. 8.5. Protección del aparato auditivo. 8.6. Protección del aparato ocular. 8.7. Protección del aparato respiratorio. 8.8. Protección del tronco.
9. Responsabilidades.
9.1. Responsabilidades del cumplimiento de este plan de salud y seguridad
PLIEGO DE CONDICIONES
1. INTRODUCCIÓN
2. CONDICIONES DE ÍNDOLE LEGAL
2.1. Normativa legal de aplicación 2.2. Evaluación de los riesgos en la obra 2.2.1. Factores de riesgo 2.2.2. Criterios de evaluación 2.3. Obligaciones de las partes implicadas 2.3.1. Principios generales aplicables durante la ejecución de la obra 2.3.2.- Obligaciones de los contratistas y subcontratistas 2.3.3.- Obligaciones de los trabajadores autónomos. 2.3.4.- La propiedad o el autor del encargo. 2.4. Seguro de responsabilidad civil y todo riesgo de construcción y montaje 2.5. Formación 2.6. Reconocimientos médicos
3. CONDICIONES DE ÍNDOLE FACULTATIVA
3.1. El proyectista. 3.2. Coordinador de seguridad y salud. 3.2.1. El coordinador en materia de seguridad y salud en la fase de elaboración de proyecto. 3.2.2. El coordinador en materia de seguridad y salud en la fase de ejecución de obra. 3.3. Estudio de seguridad y salud y el Estudio Básico de seguridad y salud 3.4. Plan de seguridad y salud en el trabajo 3.5. Libro de incidencias 3.6. Aprobación de las certificaciones 3.7. Precios contradictorios
4. CONDICIONES DE ÍNDOLE TÉCNICA
4.1. Equipos de protección individual 4.1.1. Protección de la cabeza 4.2. Medios de protección colectiva 4.3. Medios auxiliares, útiles y herramientas portátiles 4.4. Maquinaria 4.4.1. Maquinaria manual 4.4.2. Normas para la maquinaría de elevación y transporte 4.5. Instalaciones provisionales 4.5.1. Instalaciones sanitarias de urgencia
5. CONDICIONES DE ÍNDOLE ECONÓMICA
6. OTRAS CONDICIONES
6.1. En relación con la salud 6.1.1. Normas generales 6.1.2. Primeros auxilios 6.1.3. Normas en caso de accidente laboral
7. CONDICIONES EN LOS PREVISIBLES TRABAJOS POSTERIORES EN RELACIÓN CON LA SEGURIDAD Y SALUD
7.1. Instalación de salubridad. 7.2. Otras instalaciones
PLANOS (1 archivo, formato .DWG. JPG Y PDF)
Detalles tipo y leyendas.
PRESUPUESTO (1 archivo, formato .XLS)
Precios y partidas tipo
ANEXO 1 - DOCUMENTACIÓN GRÁFICA
Indicaciones a seguir.
ANEXO 2 - MEDICIONES Y PRESUPUESTO
Indicaciones a seguir y ejemplo.
ANEXO 3 - NORMATIVA ADICIONAL Y GUÍA TÉCNICA (7 documentos en formato PDF)
ANEXO 4 - FICHAS EPI CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. (Fichas de protección respiratoria, ocular, manos, calzado, cabeza y auditiva. 5 documentos en PDF-JPG)