A. MEMORIA
0. OBJETO
1. TITULAR DEL PLAN
2. DATOS GENERALES DE LA OBRA
3. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA Y SU ENTORNO
3.1 Situación 3.2 Accesibilidad 3.3 Interferencias y espacios afectados 3.4 Medianeras 3.5 Servidumbres 3.6 Condiciones climáticas 3.7 Centro asistencial más próximo y servicios de urgencia
4. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA OBRA
4.1 Proceso constructivo 4.1.1 Demoliciones 4.1.2 Albañilería 4.1.3 Trasdosador y falsos techos 4.1.4 Pintura 4.1.5 Carpintería 4.1.6 Vidrios 4.1.7 Saneamiento 4.1.8 Sanitarios 4.1.9 Fontanería 4.1.10 Instalación eléctrica 4.1.11 Ventilación/humos 4.2 Planificación de la obra
5. INSTALACIONES PROVISIONALES Y AUXILIARES DE OBRA
5.1 Servicios de higiene y bienestar 5.2 Instalación de agua y saneamiento 5.3 Instalación eléctrica provisional de obra 5.4 Delimitación física de la obra 5.5 Señalización interior y exterior 5.6 Acopio de materiales 5.7 Evacuación y eliminación de escombros 5.8 Recogida de productos peligrosos 5.9 Instalaciones especiales 5.10. Plano distribución aseo químico, vallado y acopio material
6. CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTRUCCIÓN
7. FASES DE LA OBRA
7.1 Actuaciones previas 7.2 Albañilería 7.3 Instalaciones
8. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN- PROTECCIÓN SEGÚN FASES DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.
8.1 Actuaciones previas 8.2 Albañilería 8.3 Instalaciones
9. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y MEDIOS AUXILIARES
9.1 Maquinaria en general 9.2 Maquinaria-herramientas 9.3 Herramientas 9.4 Medios auxiliares
10. ANÁLISIS DE RIESGOS CATASTRÓFICOS
11. CÁLCULO DE LOS MEDIOS DE SEGURIDAD
12. MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS
12.1 Reconocimientos médicos periódicos 12.2 Primeros auxilios
13. INSTALACIONES PROVISIONALES
13.1 Instalación provisional eléctrica
14. FORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
15. MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO
B. PLIEGO DE CONDICIONES
1. ACEPTACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD
C. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA