INDICE
0.- OBJETO PLAN DE TRABAJO.
1.- ALCANCE.
2.- DATOS IDENTIFICATIVOS.
2.1- TITULO DEL PLAN DE TRABAJO.
2.2- CADENA DE SUBCONTRATACION.
2.3.- DATOS DE EMPRESA QUE REALIZA EL DESAMIANTADO.
2.4.- TECNICO RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO
3.- EMPLAZAMIENTO DE LOS TRABAJOS.
3.1- DIRECCION COMPLETA DEL LUGAR DE TRABAJO.
3.2- DESCRIPCION DE LA ZONA DE TRABAJO.
4.- PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO.
4.1- TIPO DE MATERIAL A INTERVENIR.
4.2- FRIABILIDAD DEL MATERIAL.
4.3- FORMA DE PRESENTACION EN OBRA DEL MATERIAL A DESAMIANTAR.
4.4- ACTIVIDAD.
4.5- CANTIDADES DE AMIANTO QUE SE VAN A MANIPULAR.
4.6- TAREA.
4.7- OPERACIONES POSTERIORES A LOS TRABAJOS CON AMIANTO.
5.- ORGANIZACION DEL TRABAJO.
5.1- FECHA PREVISTA INICIO TRABAJOS.
5.2- DURACION DE LA EJECUCION DEL PLAN DE TRABAJO.
5.3- NUMERO DE JORNADAS HOMBRE PREVISTAS.
5.4- RELACION DE TRABAJADORES PREVISTOS EN LA OBRA. DATOS GENERALES.
6.- EJECUCION DEL PLAN DE TRABAJO.
6.1- DELIMITACION Y SENALIZACION DE LA ZONA DE TRABAJO, RECIPIENTES Y RESIDUOS.
6.2- INSTALACION DE PANELES DE ADVERTENCIA DE POSIBLE SUPERACION DEL VLA CUANDO SEA POSIBLE ESTA SITUACION.
6.3- ELIMINACION DEL AMIANTO O DE LOS ELEMENTOS QUE LO CONTENGAN PREVIO A LA DEMOLICION.
6.4- DESCRIPCION DETALLADA DE LOS PROCEDIMIENTOS.
6.5- ACOMETIDAS PREVISTAS PARA AGUA Y ELECTRICIDAD.
6.6- SERVICIOS HIGIENICOS.
7.- MEDIDAS PREVENTIVAS.
7.1- MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LIMITAR LA GENERACION Y DISPERSION DE FIBRAS EN AMBIENTE Y LIMITAR LA EXPOSICION DE LOS TRABAJADORES. 7.2- MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LA EXPOSICION DE TERCERAS PERSONAS QUE PUDIERAN ESTAR EN EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA EL TRABAJO O EN SU PROXIMIDAD.29
7.3- EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA DESCONTAMINACION DE LOS TRABAJADORES.
8.- EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI S).
9. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION Y EL CONTROL DEL AMBIENTE DE TRABAJO
9.1.- ESTRATEGIA DE MUESTREO.
9.2.- LABORATORIO ACREDITADO QUE REALIZA ANALIZA LAS MUESTRAS.
9.3.- INFORME MEDICIONES HIGIENICAS.
10.- LIMPIEZA FINAL.
11.-TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
12.- PLANO Y/O CROQUIS.
13.- FORMACION E INFORMACION DE LOS TRABAJADORES.
14.- VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.
15.- PRESENCIA DEL RECURSO PREVENTIVO EN OBRA.
16.- LUGAR, FECHA Y FIRMA DEL TECNICO QUE ELABORA EL PLAN.
LOS ANEJOS NO SE ADJUNTAN SOLO ESTÁ EL LISTADO:
ANEXO I. COPIA DEL CERTIFICADO DE REGISTRO EN RERA. ANEXO II. COPIA DEL CONCIERTO DE SERVICIO DE REVENCION. ANEXO III. COPIA DE LA FORMACION DE NIVEL BASICO DE LOS RECURSOS PREVENTIVOS Y DE SU NOMBRAMIENTO. ANEXO IV. CUALIFICACION DEL TECNICO RESPONSABLE DE LA REDACCION DEL PRESENTE PLAN DE TRABAJO. ANEXO V. PLANOS EMPLAZAMIENTO LUGAR DE TRABAJO. A NEXO VI. DOCUMENTACION DE LOS TRABAJADORES. ANEXO VII. DOCUMENTACION DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO. ANEXO VIII. DOCUMENTACION DE LOS EQUIPOS PARA REDUCIR Y LIMITAR LA DISPERSION DE FIBRAS. ANEXO IX. ESPECIFICACIONES DE LA UNIDAD DE DESCONTAMINACION. ANEXO X. ESPECIFICACIONES DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL. ANEXO XI. TECNICO QUE DISENA LA ESTRATEGIA DE MUESTREO Y EL QUE TOMA FISICAMENTE LA MUESTRA. ANEXO XII. INFORME DE MEDICIONES HIGIENICAS. ANEXO XIII. DOCUMENTACION VERTEDERO FINAL. ANEXO XIV. COPIA DE LA INSTANCIA DE SOLICITUD DE LA APROBACION DEL PLAN DE TRABAJO. ANEXO XV. LINEAS DE VIDA, PROCEDIMIENTO PATINILLOS, ESPACIOS CONFINADOS. ANEXO XVI. MODELO COMUNICACION INICIO DE LOS TRABAJOS.