Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
Imagen de Proyecto de cambio de uso de local a vivienda en Madrid

Proyecto de cambio de uso de local a vivienda en Madrid

1 Comentario(s) | Agregar comentario
Proyecto de cambio de uso de local a vivienda en Madrid, donde un local de dos plantas pasa a convertirse al uso residencial estar, comedor, cocina y baño
en el documento se contempla toda la documentación en base a la normativa del CTE y las peculiaridades de PGOU de Madrid. Contiene: memoria del proyecto de cambio de uso, plan de calidad, gestión de residuos, estudio básico de seguridad y salud con los planos en PDF para tomar como ejemplo. (Ver índice abajo)

Formatos

DOC PDF
Partner: Diego Torrente Garavilla
Descarga demo PDF
195,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Opiniones de clientes

Documentación completa para el cambio de uso de un local a una vivienda en Madrid

 

1. MEMORIA DESCRIPTIVA (216 PÁGS EN .DOC)

Identificación y objeto del proyecto Agentes 1.2.1. Promotor. 1.2.2. Proyectista. 1.2.3. Otros técnicos. Informaciónprevia:antecedentesycondicionantesdepartida Descripcióndelproyecto 1.4.1. Descripción general del edificio, programa de necesidades, uso característico del edificio y otros usos previstos, relación con el entorno. 1.4.2. Marco legal aplicable de ámbito estatal, autonómico y local. 1.4.3. Justificación del cumplimiento de la normativa urbanística, ordenanzas municipales y otras normativas. 1.4.4. Descripción de la geometría del edificio, volumen, superficies útiles y construidas, accesos y evacuación. 1.4.5. Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas a considerar en el proyecto. Prestacionesdeledificio 1.5.1. Prestaciones producto del cumplimiento de los requisitos básicos del CTE 1.5.2. Prestaciones en relación a los requisitos funcionales del edificio 1.5.3. Prestaciones que superan los umbrales establecidos en el CTE 1.5.4. Limitaciones de uso del edificio 1.5.


2. MEMORIA CONSTRUCTIVA

Sustentación del edificio Sistema estructural Sistemae nvolvente Sistema de compartimentación 2.4.1. Compartimentación interior vertical 2.4.2. Compartimentación interior horizontal Sistemasdeacabados Sistemasdeacondicionamientoeinstalaciones 2.6.1. Sistemas de transporte y ascensores 2.6.2. Fontanería 2.6.3. Evacuación de aguas 2.6.4. Instalaciones térmicas del edificio 2.6.5. Suministro de combustibles 2.6.6. Electricidad 2.6.7. Protección contra incendios 2.6.8. Instalaciones de protección y seguridad (antiintrusión). 

3. CUMPLIMIENTO DEL CTE

3.1. 3.2. Seguridadestructural Seguridad en caso de incendio 3.2.1. Aplicación del DB SI. 3.2.2. SI 1 Propagación interior 3.2.3. SI 2 Propagación exterior 3.2.4. SI 3 Evacuación de ocupantes 3.2.5. SI 4 Instalaciones de protección contra incendios Equipamiento ÍNDICE 3.3. ÍNDICE 3.2.6. SI 5 Intervención de los bomberos 3.2.7. SI 6 Resistencia al fuego de la estructura Seguridaddeutilizaciónyaccesibilidad 3.4. 3.5. 3.6. Salubridad 3.3.1. Aplicación del DB SUA. 3.3.2. SUA 1 Seguridad frente 3.3.3. SUA 2 Seguridad frente 3.3.4. SUA 3 Seguridad frente 3.3.5. SUA 4 Seguridad frente 3.3.6. SUA 5 Seguridad frente ocupación 3.3.7. SUA 6 Seguridad frente 3.3.8. SUA 7 Seguridad frente 3.3.9. SUA 8 Seguridad frente al riesgo de caídas al riesgo de impacto o de atrapamiento al riesgo de aprisionamiento en recintos al riesgo causado por iluminación inadecuada al riesgo causado por situaciones de alta al riesgo de ahogamiento al riesgo causado por vehículos en movimiento al riesgo causado por la acción del rayo 3.3.10. SUA 9 Accesibilidad 3.4.1. HS 1 Protección frente a la humedad 3.4.2. HS 2 Recogida y evacuación de residuos 3.4.3. HS 3 Calidad del aire interior 3.4.4. HS 4 Suministro de agua 3.4.5. HS 5 Evacuación de aguas Protecciónfrentealruido Ahorrodeenergía 3.6.1. HE 0 Limitación de consumo energético 3.6.2. HE 1 Limitación de demanda energética 3.6.3. HE 2 Rendimiento de las instalaciones térmicas 3.6.4. HE 3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación 3.6.5. HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria 3.6.6. HE 5 Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica

4. CUMPLIMIENTO DE OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES

4.1. RITE-Reglamentodeinstalacionestérmicasenedificios 4.2. REBT-Reglamentoelectrotécnico de baja tensión

ANEJOS A LA MEMORIA

  • PLAN DE CONTROL DE CALIDAD
  • ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
  • ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD


PLANOS (13 láminas en pdf)

1-Emplazamiento
2- Distribució, superfícies y cotas estado actual.
3- Distribución y superfícies estado reformado
4- Albañilería y cotas
5- Alzados y sección transversal actual
6- Alzados estado reformado
7- Secciones estado reformado
8- Electricidad y calefacción
9- Esquema unifilar 
10- Instalación de fontanería
11- Instalaciones de saneamiento
12- Instalaciones de ventilación
13- Carpintería

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaCTE PGOU MADRID RITE Demás en proyecto
Total páginas254
Tamaño14,3 MB
FormatosDOC, PDF
Versión2019
Muy completo
La documentación es completa y me ha aclarado bastantes dudas. La descarga del fichero en la cuenta sin problemas con la factura.
Google | 16/05/2021 11:43
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*

Documentación completa para el cambio de uso de un local a una vivienda en Madrid

 

1. MEMORIA DESCRIPTIVA (216 PÁGS EN .DOC)

Identificación y objeto del proyecto Agentes 1.2.1. Promotor. 1.2.2. Proyectista. 1.2.3. Otros técnicos. Informaciónprevia:antecedentesycondicionantesdepartida Descripcióndelproyecto 1.4.1. Descripción general del edificio, programa de necesidades, uso característico del edificio y otros usos previstos, relación con el entorno. 1.4.2. Marco legal aplicable de ámbito estatal, autonómico y local. 1.4.3. Justificación del cumplimiento de la normativa urbanística, ordenanzas municipales y otras normativas. 1.4.4. Descripción de la geometría del edificio, volumen, superficies útiles y construidas, accesos y evacuación. 1.4.5. Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas a considerar en el proyecto. Prestacionesdeledificio 1.5.1. Prestaciones producto del cumplimiento de los requisitos básicos del CTE 1.5.2. Prestaciones en relación a los requisitos funcionales del edificio 1.5.3. Prestaciones que superan los umbrales establecidos en el CTE 1.5.4. Limitaciones de uso del edificio 1.5.


2. MEMORIA CONSTRUCTIVA

Sustentación del edificio Sistema estructural Sistemae nvolvente Sistema de compartimentación 2.4.1. Compartimentación interior vertical 2.4.2. Compartimentación interior horizontal Sistemasdeacabados Sistemasdeacondicionamientoeinstalaciones 2.6.1. Sistemas de transporte y ascensores 2.6.2. Fontanería 2.6.3. Evacuación de aguas 2.6.4. Instalaciones térmicas del edificio 2.6.5. Suministro de combustibles 2.6.6. Electricidad 2.6.7. Protección contra incendios 2.6.8. Instalaciones de protección y seguridad (antiintrusión). 

3. CUMPLIMIENTO DEL CTE

3.1. 3.2. Seguridadestructural Seguridad en caso de incendio 3.2.1. Aplicación del DB SI. 3.2.2. SI 1 Propagación interior 3.2.3. SI 2 Propagación exterior 3.2.4. SI 3 Evacuación de ocupantes 3.2.5. SI 4 Instalaciones de protección contra incendios Equipamiento ÍNDICE 3.3. ÍNDICE 3.2.6. SI 5 Intervención de los bomberos 3.2.7. SI 6 Resistencia al fuego de la estructura Seguridaddeutilizaciónyaccesibilidad 3.4. 3.5. 3.6. Salubridad 3.3.1. Aplicación del DB SUA. 3.3.2. SUA 1 Seguridad frente 3.3.3. SUA 2 Seguridad frente 3.3.4. SUA 3 Seguridad frente 3.3.5. SUA 4 Seguridad frente 3.3.6. SUA 5 Seguridad frente ocupación 3.3.7. SUA 6 Seguridad frente 3.3.8. SUA 7 Seguridad frente 3.3.9. SUA 8 Seguridad frente al riesgo de caídas al riesgo de impacto o de atrapamiento al riesgo de aprisionamiento en recintos al riesgo causado por iluminación inadecuada al riesgo causado por situaciones de alta al riesgo de ahogamiento al riesgo causado por vehículos en movimiento al riesgo causado por la acción del rayo 3.3.10. SUA 9 Accesibilidad 3.4.1. HS 1 Protección frente a la humedad 3.4.2. HS 2 Recogida y evacuación de residuos 3.4.3. HS 3 Calidad del aire interior 3.4.4. HS 4 Suministro de agua 3.4.5. HS 5 Evacuación de aguas Protecciónfrentealruido Ahorrodeenergía 3.6.1. HE 0 Limitación de consumo energético 3.6.2. HE 1 Limitación de demanda energética 3.6.3. HE 2 Rendimiento de las instalaciones térmicas 3.6.4. HE 3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación 3.6.5. HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria 3.6.6. HE 5 Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica

4. CUMPLIMIENTO DE OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES

4.1. RITE-Reglamentodeinstalacionestérmicasenedificios 4.2. REBT-Reglamentoelectrotécnico de baja tensión

ANEJOS A LA MEMORIA

  • PLAN DE CONTROL DE CALIDAD
  • ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
  • ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD


PLANOS (13 láminas en pdf)

1-Emplazamiento
2- Distribució, superfícies y cotas estado actual.
3- Distribución y superfícies estado reformado
4- Albañilería y cotas
5- Alzados y sección transversal actual
6- Alzados estado reformado
7- Secciones estado reformado
8- Electricidad y calefacción
9- Esquema unifilar 
10- Instalación de fontanería
11- Instalaciones de saneamiento
12- Instalaciones de ventilación
13- Carpintería

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaCTE PGOU MADRID RITE Demás en proyecto
Total páginas254
Tamaño14,3 MB
FormatosDOC, PDF
Versión2019

Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
Powered by nopCommerce
© 2022 Ficherotecnia.