Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Lista de deseos 0
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos arquitectonicos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos arquitectonicos
  • Plantillas
  • Formación
  • Servicios personalizados
  • Libros
0
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
casa hecha proyecto vivienda unifamiliar completo de Ficherotecnia
casa hecha proyecto vivienda unifamiliar completo de Ficherotecnia
Proyecto de vivienda unifamiliar
pagina de muestra de Proyecto de vivienda unifamiliar completo en pdf	con tablas
pagina de muestra de Proyecto de vivienda unifamiliar completo en pdf	con graficas
pagina de muestra de Proyecto de vivienda unifamiliar completo en pdf con cálculos
plano de proyecto de vivienda unifamiliar completo

Proyecto de vivienda unifamiliar

16 Ver comentario(s) | Agregar comentario
Proyecto de vivienda unifamiliar completo en base al CTE y el Código Estructural RD.470/2021. Esta plantilla incluye una memoria detallada, un presupuesto tipo, estudio básico de seguridad y salud, pliego y todo lo necesario para redactar tu proyecto de ejecución. Incorpora planos tipo en formato DWG y como novedad un proyecto completo real como ejemplo que adquirirás con la descarga de esta plantilla.

Formatos

DOCX DWG XLS
Partner: FICHEROTECNIA
Descarga demo PDF
219,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias
Recibe un 10% de descuento para tu 1ª compra

Producto de uso exclusivamente profesional

Descarga inmediata al completar el pago

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Preguntas Frecuentes
  • Opiniones de clientes

Ejemplo proyecto de ejecución para vivienda unifamiliar

Este documento técnico completo recoge toda la información necesaria para construir una casa cumpliendo con la normativa vigente. Incluye desde la memoria descriptiva y constructiva hasta los planos, presupuesto, pliego de condiciones y el estudio de seguridad y salud. Este nivel de detalle permite que las administraciones competentes aprueben la obra y que los profesionales encargados de la ejecución tengan una guía clara y validada.

Con esta plantilla descargable dispondrás de una plantilla real de proyecto completo en formatos Word, PDF y DWG, elaborado conforme al Código Técnico de la Edificación (CTE) y al Código Estructural (RD 470/2021). Gracias a su carácter editable, podrás adaptarlo fácilmente a tu propio encargo profesional, utilizando la documentación como base para presentar la licencia de obra en el Ayuntamiento y para coordinar la ejecución de la vivienda unifamiliar.

 

Contenido completo de este proyecto para viviendas unifamiliares

I.MEMORIA (229 páginas, formato .DOCX)

1. MEMORIA DESCRIPTIVA (20 páginas, formato .doc)

  • 1.1. AGENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL ENCARGO 1.1.1. Promotor. 1.1.2. Equipo redactor. 1.1.3. Justificación del encargo.
  • 1.2. INFORMACIÓN PREVIA 1.2.1. Antecedentes y condiciones de partida. 1.2.2. Emplazamiento. 1.2.3. Entorno físico. 1.2.4. Justificación de la normativa urbanística. 1.2.5. Otras normativas de aplicación.
  • 1.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1.3.1. Descripción general del edificio. 1.3.2. Descripción de la geometría del edificio. 1.3.3. Cumplimiento del CTE y de otras normativas específicas. 1.3.4. Parámetros que determinan previsiones técnicas.
  • 1.4. PRESTACIONES DEL EDIFICIO

2. MEMORIA CONSTRUCTIVA (39 páginas, formato .doc)

  • 2.1. SUSTENTACIÓN DEL EDIFICIO 2.1.1. Estudio del terreno. 2.1.2. Demoliciones. 2.1.3. Movimiento de tierras.
  • 2.2. SISTEMA ESTRUCTURAL 2.2.1. Cimentación. 2.2.2. Estructura portante.
  • 2.3. SISTEMA ENVOLVENTE 2.3.1. Cubiertas. 2.3.2. Fachadas. 2.3.3. Carpintería y cerrajería exterior. Vidrios exteriores.
  • 2.4. SISTEMA DE COMPARTIMENTACIÓN 2.4.1. Tabiquería. 2.4.2. Carpintería interior.
  • 2.5. SISTEMA DE ACABADOS 2.5.1. Revestimiento de suelos. 2.5.2. Revestimiento de paredes. 2.5.3. Revestimiento de techos.
  • 2.6. SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO E INSTALACIONES 2.6.1. Instalación receptora de agua. 2.6.2. Evacuación de residuos líquidos y sólidos. 2.6.3. Instalación de electricidad y telecomunicaciones. 2.6.4. Instalaciones térmicas.
  • 2.7. EQUIPAMIENTO
  • 2.8. URBANIZACIÓN EXTERIOR
  • 2.9. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
  • 2.10. GESTIÓN DE RESIDUOS

3. CUMPLIMIENTO DEL CTE (163 páginas, formato .doc)

  • 3.0. NIVEL DE CUMPLIMIENTO DEL CTE
  • 3.1. DB SE - SEGURIDAD ESTRUCTURAL
  • 3.2. DB SI - SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO
  • 3.3. DB SUA - SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD
  • 3.4. DB HS - SALUBRIDAD (con la introducción del nuevo apartado HS-6: Protección frente a la exposición al radón.)
  • 3.5. DB HR - PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO
  • 3.6. DB HE - AHORRO DE ENERGÍA : Exigencia básica HE0: Límitación del consumo energético. Exigencia básica HE 1: Condiciones para el control de la demanda energética Exigencia básica HE 2: Condiciones de las instalaciones térmicas. Replamento de instalaciones térmicas R.I.T.E Exigencia básica HE 3: Condiciones de las instalaciones de iluminación. Exigencia básica. HE 4: Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria. Exigencia básica HE 5: Generación mínima de energía eléctrica. Exigencia básica HE 6: Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

4. CUMPLIMIENTO DE OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES  (18 páginas, formato .doc)

  • 4.1. R.D. 410/2010 Requisitos a cumplir por las empresasde Control de calidad.
  • 4.2. REBT 02. Reglamento electrotécnico de baja tensión.
  • 4.3. Relación de la normativa de edificación de ámbito estatal, autonómico y municipal de aplicación al proyecto y que se ha tenido en cuenta para la redacción de éste Proyecto.

5. ANEJOS A LA MEMORIA

  • ANEJO A. Eficiencia energética (RD 390/2021).
  • ANEJO B. Plan de control de calidad.
    1. Memoria 1.1 Antecedentes. 1.2. Prescripciones del control de materiales. 1.3. Prescripciones del control de ejecución. 1.4. Condiciones de aceptación y rechazo. 1.5. Programación del control de calidad. 1.6. Normativa de aplicación.
  • ANEJO C. Memoria eléctrica.
    1.- Descripción de la instalación. 2.- Características de suministro. 3.- Cuadro general de protección y centralización de contador. 3.1.-CGP. 3.2.-Contador. 4.- Línea general de alimentación. 5.- Toma de tierra. 6.- Cuadro general de distribución y circuitos interiores. 6.1.- Cuadro general de distribución. 6.2.- Circuitos. 7.- Conductores. 8.- Protecciones. 8.1.- Protecciones contra los contactos directos. 8.2.- Protecciones contra los contactos indirectos 9.- Ejecución de las instalaciones 9.1.- Sistema de instalación 9.2.- Condiciones generales
  •  ANEJO D. Estudio geotécnico. (Solo portada para introducir el documento.)
  •  ANEJO E. Justificación del cálculo de la estructura. (Solo portada para introducir el cálculo con el programa utilizado.)
  •  ANEJO F. Pliego de condiciones. 
  •  ANEJO G. Estudio de Seguridad y Salud
 

II. PLANOS (1 página formato .DOC y 2 archivo formato .DWG)

- Listado mínimo de planos a incorporar.
- Bloques, leyendas y simbología tipo.
- Planos tipo de una vivienda unifamiliar para tomar como ejemplo.


III. PLIEGO DE CONDICIONES (106 páginas, formato .DOC)

Pliego de cláusulas administrativas.
1. Disposiciones generales. 2. Disposiciones facultativas. 3. Disposiciones económicas.
Pliego de condiciones técnicas particulares.
1. Prescripciones sobre los materiales. 2. Prescripciones en cuanto a la ejecución por unidades de obra. 3. Prescripciones sobre verificaciones en el edificio terminado. 4. Anexos.


IV. MEDICIONES Y PRESUPUESTO (35 páginas, formato .XLS)


Precios orientativos de unidades de obra de construcción de vivienda unifamiliar.


V. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD (147 páginas formato .DOC y 1 archivo formato .DWG)

 
1.- MEMORIA

1.1.- Objeto. 1.2.- Personas que intervienen. 1.3.- Características generales del proyecto 1.4.- Emplazamiento. 1.5.- Datos del proyecto. 1.6.- Calendario de la obra. 1.7.- Presupuesto de ejecución material. 1.8.- Personal interviniente. 1.9.- Organización de la seguridad. 1.10.- Servicios higiénicos, comedores y vestuarios. 1.11.- Instrucciones en caso de emergencia. 1.12.- Instrucciones detalladas por oficios. 1.13.- Equipos de protección individual (EPI´s).

2.- PLIEGO DE CONDICIONES

2.1.- Pliego de cláusulas administrativas. 2.2.- Pliego de condiciones generales. 2.3.- Comité de seguridad y salud. 2.4.- Delegados de prevención. 2.5.- Servicios de prevención. 2.6.- Pliego de condiciones particulares. 2.7.- Normativa y legislación aplicables.

3.- PLANOS CON DETALLES TIPO

4.- MEDICIONES Y PRESUPUESTO
Ejemplo 1.
Ejemplo 2.


VI. PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS (28 páginas, formato .DOC)

1.- Contenido del documento. 2.- Agentes intervinientes.3.- Normativa y legislación aplicable. 4.- Identificación de los residuos de construcción y demolición generados en la obra, codificados según la orden MAM/304/2002. 5.- Estimación de la cantidad de los residuos de construcción y demolición que se generarán en la obra. 6.- Medidas para la prevención de residuos de construcción y demolición en la obra objeto del proyecto. 7.- Operaciones de reutilización, valorización o eliminación a que se destinarán los residuos de construcción y demolición que se generen en la obra. 8.- Medidas para la separación de los residuos de construcción y demolición en obra. 9.- Prescripciones en relación con el almacenamiento, manejo, separación y otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición. 10.- Valoración del coste previsto de la gestión de los residuos de construcción y demolición. 11.- Determinación del importe de la fianza. 12.- Planos de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo, separación y otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición.
 
 

¿Qué es un proyecto de vivienda unifamiliar?

Un proyecto de vivienda unifamiliar es el conjunto de documentos técnicos que definen cómo se debe construir una casa de uso residencial. Incluye memorias, planos, pliegos de condiciones, mediciones, presupuesto y anexos que garantizan que la obra se ajusta a la normativa urbanística y de edificación vigente.

Este proyecto es imprescindible para solicitar la licencia de obra en el Ayuntamiento y sirve como guía tanto para la dirección facultativa como para los constructores que ejecutan la obra.

Diferencia entre proyecto básico y de ejecución

El proyecto básico tiene como finalidad obtener la licencia urbanística. Contiene la memoria descriptiva, planos generales y una estimación económica, pero no detalla los sistemas constructivos ni los cálculos técnicos.

El proyecto de ejecución, en cambio, desarrolla todos los aspectos constructivos, incorpora cálculos de estructuras e instalaciones, presupuesto detallado y pliego de condiciones. Es el documento completo que autoriza la ejecución material de la obra y permite coordinar a todos los agentes intervinientes en la construcción.

 

Preguntas sobre proyectos de viviendas unifamiliares

¿Qué diferencia hay entre memoria y proyecto completo?

La memoria es un documento parcial que describe las características básicas de la vivienda y su adecuación a la normativa. El proyecto completo, en cambio, incluye además planos, presupuesto, pliego de condiciones y anexos técnicos que permiten ejecutar materialmente la obra y obtener la licencia correspondiente.

¿Qué documentos son obligatorios para solicitar licencia de obra?

Generalmente se exigen: memoria descriptiva y constructiva, planos de emplazamiento y distribución, presupuesto, estudio básico de seguridad y salud y justificación del cumplimiento del CTE. El Ayuntamiento puede requerir también otros anexos como gestión de residuos o estudio geotécnico.

¿Sirve esta plantilla como ejemplo para un proyecto real?

Sí. Se trata de un proyecto completo basado en un caso real, que cumple con el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Código Estructural. Su carácter editable lo convierte en una guía práctica para elaborar tu propio proyecto de vivienda unifamiliar.

¿Qué normativa debo cumplir al redactar mi proyecto?

El proyecto debe ajustarse al Código Técnico de la Edificación (CTE), al Código Estructural (RD 470/2021), al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), normativa urbanística municipal y autonómica, así como a disposiciones específicas sobre accesibilidad, seguridad y eficiencia energética.

¿Quién aprueba este proyecto de casa unifamiliar?

El proyecto debe ser redactado y firmado por un arquitecto, visado por el Colegio de Arquitectos y presentado en el Ayuntamiento para obtener la licencia de obra. Solo tras esta aprobación puede comenzar la construcción.

¿Cuánto cuesta hacer un proyecto de vivienda unifamiliar completo?

El precio varía según superficie, complejidad y ubicación de la obra. Los honorarios técnicos suelen representar entre el 4% y el 8% del coste de ejecución material de la vivienda. A ello hay que sumar tasas municipales, estudios complementarios y la propia construcción.

 

Ventajas de usar esta plantilla de proyecto unifamiliar

Contar con una plantilla completa facilita la redacción de un proyecto de ejecución sin tener que empezar desde cero. Esta solución está pensada para arquitectos, ingenieros y técnicos que buscan un modelo real y editable para adaptarlo a sus propios encargos.

  • Incluye memoria, pliego, presupuesto y planos en formatos editables, lo que te permite personalizar fácilmente cada apartado con los datos de tu cliente y de la parcela concreta.
  • Se trata de un proyecto elaborado para una vivienda unifamiliar real, lo que asegura que cumple con la normativa técnica y urbanística vigente, sirviendo como referencia fiable para tu trabajo profesional.
  • La estructura del documento ya está alineada con el Código Técnico de la Edificación y el Código Estructural, lo que garantiza la validez legal del proyecto y te permite ahorrar horas de redacción, centrando el esfuerzo en la adaptación y personalización.

 

La memoria de este proyecto está contenida dentro del fichero de Memoria constructiva y descriptiva para vivienda unifamiliar.

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Peso del ficheroArchivo ZIP - 122 MB
Total archivos6
Normativa principal
  • CTE Código Técnico de la Edificación 
    Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. (última actualización RD 732/2019)
  • REBT
    Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.
  •  RITE
    Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
  • CE Código estructural
    Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba el Código Estructural.
Total páginas546
FormatosDOCX, DWG, XLS
Año de ejecución del documento2024

Aquí hemos recopilado las preguntas que más nos suelen realizar los clientes:

Sobre los ficheros:

1. ¿Qué tengo que hacer para comprar un fichero?

En primer lugar, registrarte aquí, con un correo electrónico y contraseña. Con el registro tendrás acceso a tu cuenta donde se descargan los ficheros que has adquirido en "Productos descargables" y las facturas en "Mis pedidos".

2. ¿Cómo descargo los ficheros que he comprado?

Puedes descargarlos inmediatamente desde tu cuenta en el apartado "Productos descargables".

3. ¿Puedo utilizar todas las veces que quiera los ficheros que descargo?

Sí, por supuesto. Los ficheros, una vez los adquieres, son tuyos y puedes utilizarlos cuantas veces quieras.

4. ¿Puedo editar a mi gusto las plantillas que me descargo?

Sí, por supuesto. En cada plantilla verás los formatos editables que contiene: .DOCX, .DWG, .BC3, .XLS, junto a la descripción del fichero y en la pestaña "Especificaciones".

5. ¿Qué valor añadido tienen los ficheros que proporcionáis?

La gran mayoría de las plantillas son proyectos reales de profesionales en versión editable por lo que tendrás un documento listo para utilizar, que ya ha sido utilizado para un trabajo similar. Tendrás un ejemplo real en formato editable para iniciar tu trabajo.

6. ¿Puedo utilizar sin problema los ficheros de otros autores?

Sí, por supuesto, esa es la filosofía. Ficherotecnia tiene convenio de colaboración con todos sus partners y colaboradores.

Sobre facturas y métodos de pago:

1. Necesito el fichero para "ya": ¿qué método de pago me aconsejáis?

El pago con tarjeta bancaria, PAYPAL y Bizum permiten la descarga en el momento que se ha efectuado el pago.

2. ¿Si pago por transferencia y os envío el justificante, me podéis activar la descarga?

Sí, sin ningún problema pero tardaremos un poco más. Puedes enviar el justificante por el "chat" o al correo electrónico "info@ficherotecnia.com"

3. Si deseo factura ¿Qué tengo que hacer?

Muy sencillo, primero rellenar tus datos de facturación en el apartado "Mis direcciones" de tu cuenta y una vez realizado el pago del pedido, podrás descargar el PDF de la factura desde el apartado de tu cuenta "Mis pedidos".

Las facturas no se pueden modificar a posteriori, asegúrate de poner todos los datos correctamente.

Información para particulares:

1. ¿Estos documentos son sólo para técnicos?

Sí, la gran mayoría porque son documentos de cierta complejidad que han de ser manipulados y firmados en la mayoría de los casos por un arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero.

Si eres particular y necesitas un proyecto, memoria o cualquier otra documentación te podemos poner en contacto con nuestra red de partners extendida en toda España.

Sí tienes cualquier otra duda que no encuentres nos la puedes consultar por el "chat" o en el correo "info@ficherotecnia.com".

Estaremos encantados de atenderte.

El equipo de www.ficherotecnia.com

Correcto tiempo y forma
Lo hemos podido descargar en seguida para trabajar, está bien el modelo ejemplo que incluye además de la plantilla.
Juan Antonio | 02/04/2025 10:26
¿Fue útil este comentario? Sí No (1/0)
Plantilla correcta
Me ha parecido correcto el contenido del documento, contiene todos los apartados, actualizado va muy bien si no trabajas con software. Buen servicio, también me han resuelto un par de dudas.
Manuela | 21/02/2025 12:08
¿Fue útil este comentario? Sí No (2/0)
Descarga inmediata
Hemos podido descargarlo enseguida tras la compra y todo correcto. La plantilla bastante clara sirve también de guía, si se añade un ejemplo tampoco vendría mal. Las facturas también en el momento, me ha gustado.
JUAN | 24/01/2025 11:04
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Plantilla para sacar partido
La plantilla está bien planteada, tienes que ir rellenando los huecos y es bastante completa. Siempre habíamos utilizado software pero no le sacábamos partido, me parece bien este tipo de recursos.
Emiliano | 04/10/2024 10:56
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Genial
Lo he descargado , junto al de la piscina. Me parece genial esta iniciativa.
joel | 17/02/2023 16:46
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Bueno
Buen producto, trabajo por mi cuenta y no tenía acceso acceso a ningún documento tan actual y completo. Es justo lo que buscaba.
AHA | 06/02/2023 17:05
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Me ha gustado mucho
Me ha gustado mucho como está planteada. Es practiquísima, Me la guardo para utilizarla en sucesivas.
julia | 20/01/2023 1:45
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Plantilla para Proyecto completo y actual
Vale la pena la plantilla, está completa y actualizada a la última actualización del DB-HE Ahorro de energía, con unos planos de ejemplo que no están mal.
Google | 07/06/2021 13:17
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Alternativa al software y descarga inmediata
No voy a renovar el software que suelo utilizar porque me sale carísimo, está realmente completo y buena atención técnica. La descarga es inmediata en tu cuenta.
Google | 03/06/2021 20:15
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Justificación DB-HE
Buscaba una plantilla para tener un ejemplo para justificar la modificación DB-HE y nos ha servido, la descarga muy bien tanto del fichero como la factura.
Google | 16/05/2021 12:18
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Plantilla para ejecutar viviendas unifamiliares
Pues no soy de aquí y esta plantilla me ha venido de lujo para conocer como es la documentación para este tipo de proyectos, la descarga bien en la cuenta en "productos descargables"
Google | 28/04/2021 11:22
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Completa y actualizada
Está bastante bien y además plantea en el ejemplo la aerotermia para ACS que era lo que buscaba.
Google | 21/02/2021 16:59
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Aclarado el nuevo DB-HE
Estábmos un poco perdidos con la actualización del DB-HE del 2019 y esta plantilla nos ha venido bastante bien. Además me parece un precio razonable comparado con el software.
Google | 24/12/2020 11:51
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Gran ahorro con respecto al software
Es la primera plantilla que me descargo y me ha gustado, está completa y actualizada además supone un ahorro porque antes pagaba un software específico y para lo que lo utilizaba no me salía rentable. Lo veo una buena opción.
Google | 16/12/2020 13:29
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Todo incluído
Está bastante bien, también lleva el estudio SS y los huecos en amarillo para completar con los datos de la obra concreta.
Google | 10/03/2020 16:08
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
Completísima plantilla
Estupenda plantilla completa a más no poder y adaptada a la última normativa, como siempre gracias al equipo de Ficherotecnia y potenciar también el apartado de planos que viene muy bien.
Google | 13/06/2017 2:01
¿Fue útil este comentario? Sí No (0/0)
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Peso del ficheroArchivo ZIP - 122 MB
Total archivos6
Normativa principal
  • CTE Código Técnico de la Edificación 
    Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. (última actualización RD 732/2019)
  • REBT
    Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.
  •  RITE
    Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
  • CE Código estructural
    Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba el Código Estructural.
Total páginas546
FormatosDOCX, DWG, XLS
Año de ejecución del documento2024
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Proyecto para casa de lujo con planos

Proyecto para casa de lujo con planos

Este proyecto para casa de lujo incluye toda la documentación necesaria para diseñar construcciones unifamiliares exclusivas. Se basa en una casa de más de 700 m² con un enfoque minimalista y elegante. Distribuido en dos plantas sobre rasante y sótano, destaca por su piscina con estructura de apoyo para terrenos inclinados. La memoria técnica cumple con el CTE e incorpora un proyecto de instalaciones detallado. Incluye anejos, presupuesto en formato BC3, y una gran cantidad de planos DWG editables.

189,00 €
Imagen de Certificado de habitabilidad de una vivienda unifamiliar  en Andalucía

Certificado de habitabilidad de una vivienda unifamiliar en Andalucía

Certificado de habitabilidad de una vivienda unifamiliar de planta baja construida en 1982 en Andalucía, en el se justifican mediante un informe gráfico y descriptivo el cumplimiento de los requisitos necesarios para la solicitud de la licencia de ocupación o cédula de habitabilidad de la misma. Ahorra tiempo y dinero utilizando esta plantilla real como modelo para elaborar el tuyo propio.

45,00 €
Otros usuarios también se interesaron por:
Imagen de Proyecto para instalar una fosa séptica en una vivienda unifamiliar

Proyecto para instalar una fosa séptica en una vivienda unifamiliar

Proyecto editable para instalar una fosa séptica en una vivienda unifamiliar ubicada en un terreno no urbanizable. En la memoria se justifica el vertido y volumen, así como la descripción del sistema de depuración para que admita los valores límite de emisión, así como la no afectación de las aguas subterráneas. Se acompaña de planos tipo pdf y ejemplo de un sistema de depuración tipo.

159,00 €
Proyecto piscina privada finalizado

Proyecto piscina privada

Plantilla para la redacción del proyecto para piscina privada en formato editable y realizada con muro gunitado de hormigón armado. Con la documentación necesaria para este tipo de encargos: memoria en DOC, planos en DWG, pliego de condiciones ,presupuesto, estudio básico de seguridad y salud y plan de control de calidad. Todo basándose en la normativa vigente. La plantilla viene acompañada además de un ejemplo de proyecto técnico de una piscina ejecutada.

125,00 €
Imagen de Proyecto de ejecución para una piscina desbordante

Proyecto de ejecución para una piscina desbordante

Las piscina desbordante es tendencia por el efecto cascada que produce, con este Proyecto de piscina desbordante o infinity, tendrás una plantilla completa con memorias, pliego de condiciones, plan de control de calidad, estudio básico de seguridad y salud, presupuesto tipo y 6 planos de piscina desbordante en dwg confeccionados para introducir el cajetín, sin duda un verdadero ahorro para tu trabajo técnico.
140,00 €
Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Saldo de Tarjetas Regalo
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
NUMERO DE EXPEDIENTE: ITTUTE/2021/14
PROGRAMA: "CHEQUE TUTORIAS INTERNACIONALIZACIÓN 2021"
TUTORIAS: MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL "EXPORNET"
Powered by nopCommerce
© 2025 Ficherotecnia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clicka aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "cambiar ajustes".
Cambiar ajustes