I.MEMORIA DESCRIPTIVA
1. ANTECEDENTES Y FINALIDAD DE LA INSTALACION.
2. OBJETO DEL PROYECTO.
3. REGLAMENTACION Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.
4. EMPLAZAMIENTO.
5. CARACTERISTICAS GENERALES DEL C.T.
6. PROGRAMA DE NECESIDADES Y POTENCIA INSTALADA.
7. OBRA CIVIL.
7.1. LOCAL.
7.2. EDIFICIO DE TRANSFORMACION.
7.3. CIMENTACION.
7.4. SOLERA, PAVIMENTO Y CERRAMIENTOS EXTERIORES.
7.5. CUBIERTA.
7.6. PINTURAS.
7.7. VARIOS.
8. INSTALACION ELECTRICA.
8.1. RED ALIMENTACION.
8.2. APARAMENTA A.T.
8.3. APARAMENTA B.T.
9. MEDIDA DE LA ENERGIA ELECTRICA.
10. PUESTA A TIERRA.
10.1. TIERRA DE PROTECCION.
10.2. TIERRA DE SERVICIO.
11. INSTALACIONES SECUNDARIAS.
11.1. ALUMBRADO.
11.2. PROTECCION CONTRA INCENDIOS.
11.3. VENTILACION.
11.4. MEDIDAS DE SEGURIDAD.
11.5. CONDICIONES ACÚSTICAS.
12. PRODUCCIÓN, POSESIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS (DECRETO 73/2012).
13. PLANOS.
14. CONCLUSION.
ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD
1. INTRODUCCIÓN. 2. ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD. 2.1. RIESGOS MÁS FRECUENTES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION. 2.2. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARÁCTER GENERAL. 2.3. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARÁCTER PARTICULAR PARA CADA OFICIO. 2.4. MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA TRABAJOS EN LA PROXIMIDAD DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN. 3. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS. 4. DISPOSICIONES MINIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA UTILIZACION POR LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL 4.1. INTRODUCCION. 4.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL OBLIGATORIOS.
ANEXO DE CÁLCULOS
1. INTENSIDAD EN ALTA TENSIÓN. 2. INTENSIDAD EN BAJA TENSIÓN. 3. CORTOCIRCUITOS. 3.1. OBSERVACIONES. 3.2. CÁLCULO DE CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO. 3.3. CORTOCIRCUITO EN EL LADO DE ALTA TENSIÓN. 3.4. CORTOCIRCUITO EN EL LADO DE BAJA TENSIÓN. 4. DIMENSIONADO DEL EMBARRADO. 4.1. COMPROBACIÓN POR DENSIDAD DE CORRIENTE. 4.2. COMPROBACIÓN POR SOLICITACIÓN ELECTRODINÁMICA. 4.3. COMPROBACIÓN POR SOLICITACIÓN TÉRMICA A CORTOCIRCUITO. 5. SELECCIÓN DE LAS PROTECCIONES DE ALTA Y BAJA TENSIÓN. 5.1. PROTECCIÓN TRAFOS. 5.2. PROTECCIÓN BAJA TENSIÓN. 6. DIMENSIONADO DE LA VENTILACIÓN DEL CENTRO DE TRANSFORMACIÓN. 7. DIMENSIONADO DEL POZO APAGAFUEGOS. 8. CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA. 8.1. DATOS DE PARTIDA. 8.2. CÁLCULO DE LA RESISTENCIA DE LA PUESTA A TIERRA DE PROTECCIÓN. 8.3. CÁLCULO DE LA RESISTENCIA DE LA PUESTA A TIERRA DE SERVICIO. 8.4. CÁLCULO DE LAS TENSIONES EN EL EXTERIOR DE LA INSTALACIÓN. 8.5. CÁLCULO DE LAS TENSIONES EN EL INTERIOR DE LA INSTALACIÓN. 8.6. CÁLCULO DE LAS TENSIONES APLICADAS. 8.7. INVESTIGACIÓN DE LAS TENSIONES TRANSFERIBLES AL EXTERIOR.