CONTENIDO DEL PROYECTO COMPLETO PARA CLÍNICA DE FISIOTERAPIA:
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1. Antecedentes y objeto del proyecto. 1.2. Datos del titular. 1.3. Descripción y clasificación de la actividad. 1.4. Normativa legal de aplicación. 1.5. Emplazamiento. 1.6. Antigüedad. 1.7. Descripción del local. 1.8. Descripción del proyecto y superficies. 1.9. Edificios colindantes. 1.10. Trabajadores 1.11. Maquinaría y demás medios. 1.12. Materias primas. 1.13. Combustibles. 1.14. Material combustible. Carga Térmica. 1.15. Horario de apertura al público
2. REGLAMENTO TÉCNICO SANITARIO
2.1. Aseos. 2.2. Local. 2.3. Almacén 2.4. Incompatibilidad de usos.
3. ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS.
3.1. Clasificación del local 3.2. Acceso desde el espacio exterior. 3.3. Itinerario de uso principal. 3.4. Puertas. 3.5. Servicios higiénicos.
4. MEMORIA AMBIENTAL
4.1. Proceso industrial. 4.2. Equipo que se instala y potencia total. 4.3. Materias primas, productos intermedios y acabados. 4.4. Equipo de aire acondicionado. 4.5. Ruidos y vibraciones. 4.6. Contaminación atmosférica. 4.7. Vertidos líquidos 4.8. Residuos 4.9. Olores 4.10. Medidas correctoras. - Calidad del aire interior. - Cálculo del aislamiento acústico del local. - justificación de la normativa en vigor en materia de transmisiones acústicas. 4.11. Instalación eléctrica.
5. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL RD 314/2006, C.T.E.
5.1. Documento Básico DB-SI “Seguridad en caso de incendio” 5.2. Documento Básico DB-SUA “Seguridad de utilización y accesibilidad” 5.3. Documento básico DB-HS “salubridad”.
6. CONCLUSIONES FINALES.
6.1. Calificación de la actividad. 6.2. Conclusión.
PLANOS.
1. SITUACIÓN.
2. DISTRIBUCIÓN.
3. COTAS Y SUPERFICIES.
4. ALZADO.
5. SECCIÓN.
6. INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD.
7. INSTALACIÓN DE VENTILACIÓN.
8. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
9. ACCESIBILIDAD.