Contenido completo del proyecto de cambio de uso de vivienda unifamiliar a plurifamiliar.
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1. Identificación y objeto del proyecto 1.2. Agentes 1.2.1. Promotor. 1.2.2. Proyectista. 1.3. Información previa: antecedentes y condicionantes de partida 1.4. Descripción del proyecto 1.4.1. Descripción general del edificio, programa de necesidades, uso característico del edificio y otros usos previstos, relación con el entorno. 1.4.2. Marco legal aplicable de ámbito estatal, autonómico y local. 1.4.3. Descripción de la geometría del edificio, volumen, superficies útiles y construidas, accesos y evacuación. 1.4.4. Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas a considerar en el proyecto. 1.5. Prestaciones del edificio 1.5.1. Prestaciones producto del cumplimiento de los requisitos básicos del CTE 1.5.2. Prestaciones en relación a los requisitos funcionales del edificio 1.5.3. Prestaciones que superan los umbrales establecidos en el CTE 1.5.4. Limitaciones de uso del edificio 2.
2. MEMORIA CONSTRUCTIVA
2.1. Sustentación del edificio 2.2. Sistema estructural 2.3. Sistema envolvente 2.4. Sistema de compartimentación 2.5. Sistemas de acabados 2.6. Sistemas de acondicionamiento e instalaciones 2.6.1. Sistemas de transporte y ascensores 2.6.2. Protección frente a la humedad 2.6.3. Evacuación de residuos sólidos 2.6.4. Fontanería 2.6.5. Evacuación de aguas 2.6.6. Instalaciones térmicas del edificio 2.6.7. Ventilación 2.6.8. Instalaciones de iluminación 2.6.9. Protección contra incendios 2.6.10. Pararrayos 2.6.11. Instalaciones de protección y seguridad (antiintrusión) 2.7. Equipamiento
3. CUMPLIMIENTO DEL CTE
3.1. Seguridad estructural 3.2. Seguridad en caso de incendio 3.2.1. SI 1 Propagación interior 3.2.2. SI 2 Propagación exterior 3.2.3. SI 3 Evacuación de ocupantes 3.2.4. SI 4 Instalaciones de protección contra incendios 3.2.5. SI 5 Intervención de los bomberos 3.2.6. SI 6 Resistencia al fuego de la estructura 3.3. Seguridad de utilización y accesibilidad 3.3.1. SUA 1 Seguridad frente al riesgo de caídas 3.3.2. SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento 3.3.3. SUA 3 Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos 3.3.4. SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada 3.3.5. SUA 5 Seguridad frente al riesgo causado por situaciones de alta ocupación 3.3.6. SUA 6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento 3.3.7. SUA 7 Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento 3.3.8. SUA 8 Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo 3.3.9. SUA 9 Accesibilidad 3.4. Salubridad 3.5. Protección frente al ruido 3.6. Ahorro de energía
PLANOS (en formato DWG)
- Plano de situación
- Plano de emplazamiento
- Plano de distribución
- Plano de cotas y superfícies
- Plano de cubierta
- Plano de alzados
- Plano de sección
- Plano comprobación DC-09