Í N D I C E G E N E R A L
1. MEMORIA (60 pags en .doc)
1.1. Resumen de Características 1.2. Objeto del proyecto 1.3. Promotor de la instalación 1.3.1. Nombre, domicilio social 1.4. Emplazamiento de las instalaciones. 1.5. Reglamentación y normas técnicas consideradas 1.6. Descripción del edificio. 1.6.1. Viviendas. 1.6.2. Locales comerciales 1.6.3. Servicios generales 1.7. Potencia total prevista para el edificio 1.8. Descripción de la instalación 1.8.1. Centro de transformación (en su caso) 1.8.2. Caja general de protección • Número de cajas y características • Situación • Puesta a tierra.1.8.3. Línea general de alimentación • Descripción: longitud, sección, diámetro tubo • Canalizaciones materiales • Conductores • Tubos protectores • Puesta a tierra. 1.8.4. Centralización de contadores • Características • Situación • Puesta a tierra 1.8.5. Derivación individual • Descripción: longitud, sección, diámetro tubo • Canalizaciones materiales • Conductores • Tubos protectores • Conductor de protección. 1.8.6. Instalación interior en viviendas • Cuadro general de distribución • Características instalación interior de la vivienda • Descripción: conductores, longitud, sección, diámetro tubo • Núm. Circuitos, destino y puntos de utilización de cada circuito • Sistema de instalación elegido • Conductor de protección 1.8.7. Instalación de usos comunes • Cuadros generales de protección • Descripción de las instalaciones • Alumbrado de escalera • Ascensor • Amplificador TV • Portero electrónico • Grupo de presión para el agua • Emergencia • Piscinas • Servicios de jardinería • Zonas deportivas1.8.8. Instalación de puesta a tierra del edificio • Toma de tierra (electrodos) • Conducto de tierra o línea de enlace • Borne principal de tierra • Conductores de protección • Red de equipotencialidad • Cuartos de baño • Centralización de contadores de agua. 1.8.9. Protecciones contra sobretensiones • Nivel de aislamiento 1.8.10. Protecciones contra sobrecargas. 1.8.11. Protecciones contra contactos directos e indirectos.
2. CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS.
2.1. Potencia total del edificio (incluyendo coeficiente de simultaneidad) 2.1.1. Fórmulas utilizadas. 2.2. Sección de la línea general de alimentación. 2.3. Sección de las derivaciones individuales. 2.4. Sección de los circuitos interiores. 2.5. Sección de la línea de usos comunes. 2.6. Tierra 2.6.1. Resistencia de la puesta a tierra 2.6.2. Sección de las líneas de tierra. 2.7. Disyuntores 2.7.1. Cálculo de sobrecargas. 2.7.2. Cálculo de cortocircuitos. 2.7.3. Sobretensiones.
3. PLIEGO DE CONDICIONES.
3.1. Calidad de materiales. 3.2. Normas de ejecución de las instalaciones 3.3. Pruebas reglamentarias. 3.4. Condiciones de uso, mantenimiento y seguridad. 3.5. Certificados y documentación. 3.6. Libro de órdenes.
4. PRESUPUESTO.
4.1. Medición y presupuesto.
5. PLANOS.
1. Situación.
2. Esquema unifilar