Contenido completo del Proyecto de instalación eléctrica para un local de pública concurrencia
MEMORIA DESCRIPTIVA (105 Pags en .doc)
1. ANTECEDENTES Y POTENCIA INSTALADA.
2. OBJETO DEL PROYECTO.
3. REGLAMENTACIÓN Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.
4. ACOMETIDA.
5. INSTALACIONES DE ENLACE.
5.1. CAJA DE PROTECCIÓN Y MEDIDA.
5.2. DERIVACIÓN INDIVIDUAL.
5.3. DISPOSITIVOS GENERALES E INDIVIDUALES DE MANDO Y PROTECCIÓN.
6. INSTALACIONES INTERIORES.
6.1. CONDUCTORES.
6.2. IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES.
6.3. SUBDIVISIÓN DE LAS INSTALACIONES.
6.4. EQUILIBRADO DE CARGAS.
6.5. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA.
6.6. CONEXIONES.
6.7. SISTEMAS DE INSTALACIÓN.
7. PRESCRIPCIONES PARTICULARES PARA LOCALES DE REUNIÓN.
7.1. ALIMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD.
7.2. ALUMBRADO DE EMERGENCIA.
7.3. PRESCRIPCIONES DE CARACTER GENERAL.
8. PROTECCIÓN CONTRA SOBREINTENSIDADES.
9. PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES.
9.1. CATEGORÍAS DE LAS SOBRETENSIONES.
9.2. MEDIDAS PARA EL CONTROL DE LAS SOBRETENSIONES.
9.3. SELECCIÓN DE LOS MATERIALES EN LA INSTALACIÓN.
10. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.
10.1. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS.
10.2. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS.
11. PUESTAS A TIERRA.
11.1. UNIONES A TIERRA.
11.2. CONDUCTORES DE EQUIPOTENCIALIDAD.
11.3. RESISTENCIA DE LAS TOMAS DE TIERRA.
11.4. TOMAS DE TIERRA INDEPENDIENTES.
11.5. SEPARACIÓN ENTRE LAS TOMAS DE TIERRA DE LAS MASAS DE LAS INSTALACIONES DE UTILIZACIÓN Y DE LAS MASAS DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN UTILIZACION Y DE LAS MASAS DE UN CENTRO DE TRANSFORMACION.
11.6. REVISIÓN DE LAS TOMAS DE TIERRA.
12. RECEPTORES DE ALUMBRADO.
13. RECEPTORES A MOTOR.
SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO
1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
1.1. INTRODUCCIÓN.
1.2. DERECHOS Y OBLIGACIONES.
1.3. SERVICIOS DE PREVENCIÓN.
1.4. CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
2. DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LUGARES DE TRABAJO.
2.1. INTRODUCCIÓN.
2.2. OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO.
3. DISPOSICIONES MÍNIMAS EN MATERIA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
3.1. INTRODUCCIÓN.
3.2. OBLIGACIÓN GENERAL DEL EMPRESARIO.
4. DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO.
4.1. INTRODUCCIÓN.
4.2. OBLIGACIÓN GENERAL DEL EMPRESARIO.
5. DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.
5.1. INTRODUCCIÓN.
5.2. ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD.
5.3. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS.
6. DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
6.1. INTRODUCCIÓN.
6.2. OBLIGACIONES GENERALES DEL EMPRESARIO.
ANEXO DE CÁLCULO
PLIEGO DE CONDICIONES
PRESUPUESTO. (en .bc3)
PLANOS.(en dwg)
PLANO Nº1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO.
PLANO Nº 2. PLANTA DE ELECTRICIDAD.
PLANO Nº 3. ESQUEMA UNIFILAR.
¿Cuándo necesito un proyecto eléctrico para abrir un local?
En el ámbito de las instalaciones eléctricas, un proyecto eléctrico para un local comercial es esencial para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas vigentes. En general, es necesario un proyecto eléctrico en los siguientes casos:
- Locales de Pública Concurrencia: Cualquier local que reciba a un número significativo de personas, como restaurantes, gimnasios o oficinas con aforo superior a 50 personas, debe contar con un proyecto eléctrico.
- Instalaciones con Alta Demanda Energética: Si la capacidad eléctrica requerida supera los umbrales establecidos, como más de 20 kW en industrias o 100 kW en edificios residenciales, se necesita un proyecto detallado.
- Requisitos Normativos Específicos: En algunos casos, la normativa de baja tensión exige la presentación de un proyecto eléctrico para garantizar la seguridad de las instalaciones.
En otros casos, como pequeños comercios con baja demanda energética, puede no ser necesario un proyecto eléctrico formal, pero siempre es recomendable consultar con un profesional para asegurarse de cumplir con todas las regulaciones.
*** Puedes encontrar más plantillas editables relacionadas sobre este asunto, con memorias, pliegos, estudios de seguridad y salud, planos y anexos en la sección de PROYECTOS de INSTALACIONES ***