Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
Imagen de Proyecto eléctrico para una residencia de ancianos

Proyecto eléctrico para una residencia de ancianos

Sé el primero en opinar sobre este producto
Minucioso proyecto para la instalación eléctrica de una residencia de ancianos para una potencia contratada de 528KW cubriendo un edificio de 4 plantas y 7.300m2. El complejo cuenta con las habitaciones, cafetería, lavanderis, garaje, tanatorio etc... Incluye toda la justificación de cálculos, todos los planos de electricidad DWG con los esquemas unifilares, presupuesto de instalación eléctrica en BC3. Actualizado a la normativa 2021.

Formatos

DOC DWG PDF BC3
Partner: JUAN MARTOS LÓPEZ
Descarga demo PDF
249,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Opiniones de clientes

Contenido completo de Proyecto eléctrico para residencia  de ancianos.


1.MEMORIA DESCRIPTIVA


1. ANTECEDENTES. 2. OBJETO DEL PROYECTO. 3. AGENTES. 4. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO Y CLASIFICACIÓN. 5. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DE LA INSTALACIÓN. 6. REGLAMENTACIÓN Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES. 7. SUMINISTRO DE LA ENERGÍA. 8. POTENCIAS 9. ACOMETIDA. 10. INSTALACIONES DE ENLACE. 10.1. CAJA DE PROTECCIÓN Y MEDIDA. 10.2. DERIVACIÓN INDIVIDUAL. 10.3. DISPOSITIVOS GENERALES E INDIVIDUALES DE MANDO Y PROTECCIÓN. 11. INSTALACIONES INTERIORES. 11.1. CONDUCTORES. 11.2. IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES. 11.3. SUBDIVISIÓN DE LAS INSTALACIONES. 11.4. EQUILIBRADO DE CARGAS. 11.5. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA. 11.6. CONEXIONES. 11.7. SISTEMAS DE INSTALACIÓN. 12. PRESCRIPCIONES PARTICULARES PARA LOCALES DE REUNIÓN. 12.1. ALIMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD. 12.2. ALUMBRADO DE EMERGENCIA. 12.3. PRESCRIPCIONES DE CARACTER GENERAL. 13. PROTECCIÓN CONTRA SOBREINTENSIDADES. 14. PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES. 14.1. CATEGORÍAS DE LAS SOBRETENSIONES. 14.2. MEDIDAS PARA EL CONTROL DE LAS SOBRETENSIONES. 14.3. SELECCIÓN DE LOS MATERIALES EN LA INSTALACIÓN. 15. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS. 15.1. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS. 15.2. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS. 16. PUESTAS A TIERRA. 16.1. UNIONES A TIERRA. 16.2. CONDUCTORES DE EQUIPOTENCIALIDAD. 16.3. RESISTENCIA DE LAS TOMAS DE TIERRA. 16.4. TOMAS DE TIERRA INDEPENDIENTES. 16.5. REVISIÓN DE LAS TOMAS DE TIERRA. 17. RECEPTORES DE ALUMBRADO. 18. RECEPTORES A MOTOR. 19. INSTALACIÓN EN CUARTOS DE BAÑO. 20. CLASIFICACIÓN DE ZONAS CON RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN DEBIDO A GASES, VAPORES O NIEBLAS INFLAMABLES (UNE-EN 60079-10-1). 20.1. CLASIFICACIÓN DE LOS LOCALES. 20.2. GRADO DE ESCAPE. 20.3. IDENTIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS INFLAMABLES Y TASAS DE ESCAPE. 20.4. TIPO DE ZONA. 20.5. DISPONIBILIDAD DE LA VENTILACIÓN. 20.6. EXTENSIÓN DE LA ZONA. 20.7. VENTILACIÓN. 20.8. GRADO DE DILUCIÓN. 20.9. EVALUACIÓN DE LA VENTILACIÓN Y LA DILUCIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL EMPLAZAMIENTO PELIGROSO. 21. INFRAESTRUCTURA PARA LA RECARGA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO. 2.1. ESQUEMA DE INSTALACIÓN. 21.1. REQUISITOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN. 21.2. PROTECCIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD. 22. JUSTIFICACIÓN DE LOS NIVELES LUMINOSOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN. 23. RESUMEN FINAL. 24. CONCLUSIÓN.



2.SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO

1. INTRODUCCIÓN. 2. ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD. 2.1. RIESGOS MÁS FRECUENTES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION. 2.2. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARÁCTER GENERAL. 2.3. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARÁCTER PARTICULAR PARA CADA OFICIO. 3. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS. 4. DISPOSICIONES MINIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA UTILIZACION POR LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL 4.1. INTRODUCCION. 4.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL OBLIGATORIOS.


3.ANEXO DE CÁLCULOS

1. INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
1.1. FÓRMULAS GENERALES.
1.2. DEMANDA DE POTENCIAS.
1.3. CÁLCULOS.

4.PLIEGO DE CONDICIONES

Condiciones facultativas.
Condiciones económicas.
Condiciones técnicas para la ejecución y montaje de instalaciones eléctricas de baja tensión.

5.MEDICIONES Y PRESUPUESTO (FORMATO BC3)

CAPÍTULO 1. CUADROS DE MANDO Y PROTECCIÓN.
CAPÍTULO 2. CIRCUITOS.
CAPÍTULO 3. MECANISMOS.
CAPÍTULO 4. ILUMINACIÓN.
CAPÍTULO 5. GRUPO ELECTRÓGENO.
CAPÍTULO 6. PUESTA A TIERRA.

6.PLANOS (FORMATO DWG)

PLANO Nº1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO.
PLANO Nº 2. ILUMINACIÓN DE SÓTANO.
PLANO Nº 3. FUERZA DE SÓTANO.
PLANO Nº 4. ILUMINACIÓN DE PLANTA BAJA.
PLANO Nº 5. FUERZA DE PLANTA BAJA.
PLANO Nº 6. ILUMINACIÓN DE PLANTA PRIMERA.
PLANO Nº 7. FUERZA DE PLANTA PRIMERA.
PLANO Nº 8. ILUMINACIÓN DE PLANTA SEGUNDA.
PLANO Nº 9. FUERZA DE PLANTA SEGUNDA.
PLANO Nº 10. ILUMINACIÓN DE CUBIERTA.
PLANO Nº 11. FUERZA DE CUBIERTA.
PLANO Nº 12. ESQUEMAS UNIFILARES: CUADRO GENERAL BT, CS TANATORIO, CS LAVANDERÍA, CS SALA CALDERAS, CS GRUPO PRESIÓN.
PLANO Nº 13. ESQUEMAS UNIFILARES: CS PLANTA BAJA, CS HABITACIÓN TIPO
PLANO Nº 14. ESQUEMAS UNIFILARES: CS PLANTA PRIMERA, CS ENFERMERÍA, CS CAFETERÍA.
PLANO Nº 15. ESQUEMAS UNIFILARES: CS PLANTA SEGUNDA, CS COCINA, CS CLIMATIZACIÓN.
PLANO Nº 16. PUESTA A TIERRA.
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaREBT-ITC-BT, CTE-DB-SI, Real Decreto 1955/2000 de 1 de Diciembre
Total páginas326
Tamaño113,84MB
FormatosDOC, DWG, PDF, BC3
Total ficherosTotal ficheros
Versión2021
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*

Contenido completo de Proyecto eléctrico para residencia  de ancianos.


1.MEMORIA DESCRIPTIVA


1. ANTECEDENTES. 2. OBJETO DEL PROYECTO. 3. AGENTES. 4. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO Y CLASIFICACIÓN. 5. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DE LA INSTALACIÓN. 6. REGLAMENTACIÓN Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES. 7. SUMINISTRO DE LA ENERGÍA. 8. POTENCIAS 9. ACOMETIDA. 10. INSTALACIONES DE ENLACE. 10.1. CAJA DE PROTECCIÓN Y MEDIDA. 10.2. DERIVACIÓN INDIVIDUAL. 10.3. DISPOSITIVOS GENERALES E INDIVIDUALES DE MANDO Y PROTECCIÓN. 11. INSTALACIONES INTERIORES. 11.1. CONDUCTORES. 11.2. IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES. 11.3. SUBDIVISIÓN DE LAS INSTALACIONES. 11.4. EQUILIBRADO DE CARGAS. 11.5. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA. 11.6. CONEXIONES. 11.7. SISTEMAS DE INSTALACIÓN. 12. PRESCRIPCIONES PARTICULARES PARA LOCALES DE REUNIÓN. 12.1. ALIMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD. 12.2. ALUMBRADO DE EMERGENCIA. 12.3. PRESCRIPCIONES DE CARACTER GENERAL. 13. PROTECCIÓN CONTRA SOBREINTENSIDADES. 14. PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES. 14.1. CATEGORÍAS DE LAS SOBRETENSIONES. 14.2. MEDIDAS PARA EL CONTROL DE LAS SOBRETENSIONES. 14.3. SELECCIÓN DE LOS MATERIALES EN LA INSTALACIÓN. 15. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS. 15.1. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS. 15.2. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS. 16. PUESTAS A TIERRA. 16.1. UNIONES A TIERRA. 16.2. CONDUCTORES DE EQUIPOTENCIALIDAD. 16.3. RESISTENCIA DE LAS TOMAS DE TIERRA. 16.4. TOMAS DE TIERRA INDEPENDIENTES. 16.5. REVISIÓN DE LAS TOMAS DE TIERRA. 17. RECEPTORES DE ALUMBRADO. 18. RECEPTORES A MOTOR. 19. INSTALACIÓN EN CUARTOS DE BAÑO. 20. CLASIFICACIÓN DE ZONAS CON RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN DEBIDO A GASES, VAPORES O NIEBLAS INFLAMABLES (UNE-EN 60079-10-1). 20.1. CLASIFICACIÓN DE LOS LOCALES. 20.2. GRADO DE ESCAPE. 20.3. IDENTIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS INFLAMABLES Y TASAS DE ESCAPE. 20.4. TIPO DE ZONA. 20.5. DISPONIBILIDAD DE LA VENTILACIÓN. 20.6. EXTENSIÓN DE LA ZONA. 20.7. VENTILACIÓN. 20.8. GRADO DE DILUCIÓN. 20.9. EVALUACIÓN DE LA VENTILACIÓN Y LA DILUCIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL EMPLAZAMIENTO PELIGROSO. 21. INFRAESTRUCTURA PARA LA RECARGA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO. 2.1. ESQUEMA DE INSTALACIÓN. 21.1. REQUISITOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN. 21.2. PROTECCIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD. 22. JUSTIFICACIÓN DE LOS NIVELES LUMINOSOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN. 23. RESUMEN FINAL. 24. CONCLUSIÓN.



2.SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD EN EL TRABAJO

1. INTRODUCCIÓN. 2. ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD. 2.1. RIESGOS MÁS FRECUENTES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION. 2.2. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARÁCTER GENERAL. 2.3. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARÁCTER PARTICULAR PARA CADA OFICIO. 3. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS. 4. DISPOSICIONES MINIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA UTILIZACION POR LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL 4.1. INTRODUCCION. 4.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL OBLIGATORIOS.


3.ANEXO DE CÁLCULOS

1. INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
1.1. FÓRMULAS GENERALES.
1.2. DEMANDA DE POTENCIAS.
1.3. CÁLCULOS.

4.PLIEGO DE CONDICIONES

Condiciones facultativas.
Condiciones económicas.
Condiciones técnicas para la ejecución y montaje de instalaciones eléctricas de baja tensión.

5.MEDICIONES Y PRESUPUESTO (FORMATO BC3)

CAPÍTULO 1. CUADROS DE MANDO Y PROTECCIÓN.
CAPÍTULO 2. CIRCUITOS.
CAPÍTULO 3. MECANISMOS.
CAPÍTULO 4. ILUMINACIÓN.
CAPÍTULO 5. GRUPO ELECTRÓGENO.
CAPÍTULO 6. PUESTA A TIERRA.

6.PLANOS (FORMATO DWG)

PLANO Nº1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO.
PLANO Nº 2. ILUMINACIÓN DE SÓTANO.
PLANO Nº 3. FUERZA DE SÓTANO.
PLANO Nº 4. ILUMINACIÓN DE PLANTA BAJA.
PLANO Nº 5. FUERZA DE PLANTA BAJA.
PLANO Nº 6. ILUMINACIÓN DE PLANTA PRIMERA.
PLANO Nº 7. FUERZA DE PLANTA PRIMERA.
PLANO Nº 8. ILUMINACIÓN DE PLANTA SEGUNDA.
PLANO Nº 9. FUERZA DE PLANTA SEGUNDA.
PLANO Nº 10. ILUMINACIÓN DE CUBIERTA.
PLANO Nº 11. FUERZA DE CUBIERTA.
PLANO Nº 12. ESQUEMAS UNIFILARES: CUADRO GENERAL BT, CS TANATORIO, CS LAVANDERÍA, CS SALA CALDERAS, CS GRUPO PRESIÓN.
PLANO Nº 13. ESQUEMAS UNIFILARES: CS PLANTA BAJA, CS HABITACIÓN TIPO
PLANO Nº 14. ESQUEMAS UNIFILARES: CS PLANTA PRIMERA, CS ENFERMERÍA, CS CAFETERÍA.
PLANO Nº 15. ESQUEMAS UNIFILARES: CS PLANTA SEGUNDA, CS COCINA, CS CLIMATIZACIÓN.
PLANO Nº 16. PUESTA A TIERRA.
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaREBT-ITC-BT, CTE-DB-SI, Real Decreto 1955/2000 de 1 de Diciembre
Total páginas326
Tamaño113,84MB
FormatosDOC, DWG, PDF, BC3
Total ficherosTotal ficheros
Versión2021

Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
Powered by nopCommerce
© 2022 Ficherotecnia.