Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
Imagen de Proyecto de instalación fotovoltaica para autoconsumo en una industria

Proyecto de instalación fotovoltaica para autoconsumo en una industria

Sé el primero en opinar sobre este producto
Proyecto completo y editable de la instalación fotovoltaica de autoconsumo realizado en la cubierta de una nave industrial para una potenci a de 144KWp, la instalación es aislada ya que no se realiza vertido a la red, entrando dentro de las instalaciones de "autoconsumo sin excenedentes" según el RD244/2019.
Se realiza por encargo de una industria dedicada al almacenamiento y contiene la memoria completa en .DOCX, con los calculos de las instalación fotovoltaica, el presupuesto de la instalación en .BC3 y los planos en DWG donde puedes encontrar toda la disposición de las placas así como el sistema multifilar.

Formatos

DOC DWG BC3
Partner: JUAN MARTOS LÓPEZ
Descarga demo PDF
249,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Opiniones de clientes

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. ANTECEDENTES Y FINALIDAD DE LA INSTALACION.
2. OBJETO DEL PROYECTO.
3. DATOS DEL TITULAR DEL PUNTO DE SUMINISTRO.
4. DATOS DEL PUNTO DE SUMINISTRO.
5. DATOS DE LA INSTALACION DE GENERACION.
6. MODALIDAD DE AUTOCONSUMO
7. REGLAMENTACION Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.

8. DESCRIPCION DE LA INSTALACION FOTOVOLTAICA CONECTADA A RED.

8.1. GENERALIDADES.
8.2. SISTEMA GENERADOR FOTOVOLTAICO.
8.3. ESTRUCTURA SOPORTE.
8.4. INVERSORES INSTALADOS.
8.5. CABLEADO.
8.6. PUESTA A TIERRA.
8.7. PRUEBAS.

9. INFRAESTRUCTURA ELECTRICA.

10. PRODUCCION Y GESTION DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION (RD 105/2008).

10.1. AGENTES INTERVINIENTES.
10.2. ESTIMACION DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION GENERADOS EN LA OBRA.
10.3. MEDIDAS PARA LA PREVENCION DE RESIDUOS.
10.4. OPERACIONES DE REUTILIZACION, VALORIZACION O ELIMINACION DE LOS RESIDUOS QUE SE GENERARAN EN LA OBRA.
10.5. PRESCRIPCIONES TECNICAS EN RELACION CON EL ALMACENAMIENTO, MANEJO Y SEPARACION DE RESIDUOS.
10.6. VALORACION DEL COSTE PREVISTO DE LA GESTION DE RESIDUOS.


11. CONCLUSION.

ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD

1. INTRODUCCION.

2. ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD.

2.1. RIESGOS MAS FRECUENTES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION.
2.2. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARACTER GENERAL.
2.3. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARACTER PARTICULAR PARA CADA OFICIO.

3. DISPOSICIONES ESPECIFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS.

4. DISPOSICIONES MINIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA UTILIZACION POR LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

4.1. INTRODUCCION.
4.2. EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL OBLIGATORIOS.

ANEXO DE CALCULOS

1. FORMULAS GENERALES.
1.1. INTENSIDAD Y CAIDA DE TENSION. 1.2. CONDUCTIVIDAD ELECTRICA.
1.3. SOBRECARGAS.
1.4. CORTOCIRCUITO.
1.5. PRODUCCION FOTOVOLTAICA.

2. INSTALACION FOTOVOLTAICA.
2.1. DATOS GEOGRAFICOS Y CLIMATOLOGICOS. 2.2. DATOS GENERALES.
2.3. DATOS MODULOS FOTOVOLTAICOS.
2.4. POTENCIA PICO INSTALADA.
2.5. ENERGIA GENERADA.
2.6 SEPARACION ENTRE FILAS DE CAPTADORES. 2.7. CALCULO CIRCUITO ELECTRICO.

PLANOS

PLANO No1. SITUACION Y EMPLAZAMIENTO.
PLANO No 2. INSTALACION FOTOVOLTAICA EN CUBIERTA.
PLANO No 3. INSTALACION FOTOVOLTAICA EN PLANTA BAJA.
PLANO No 4. ESQUEMA DE PRINCIPIO MULTIFILAR.
PLANO No 5. ESQUEMA DE PRINCIPIO UNIFILAR.

 

ANEXOS

ANEXO No 1. PRODUCCION FOTOVOLTAICA PVGIS (UNION EUROPEA). ANEXO No 2. FICHA TECNICA MODULOS FOTOVOLTAICOS.
ANEXO No 3. FICHA TECNICA INVERSOR.
ANEXO No 4. FICHA TECNICA CABLEADO C.C.

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaRD 244/2019 REBT Decreto 842/2002
Total páginas80
Tamaño18,6MB
FormatosDOC, DWG, BC3
Versión2021
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. ANTECEDENTES Y FINALIDAD DE LA INSTALACION.
2. OBJETO DEL PROYECTO.
3. DATOS DEL TITULAR DEL PUNTO DE SUMINISTRO.
4. DATOS DEL PUNTO DE SUMINISTRO.
5. DATOS DE LA INSTALACION DE GENERACION.
6. MODALIDAD DE AUTOCONSUMO
7. REGLAMENTACION Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.

8. DESCRIPCION DE LA INSTALACION FOTOVOLTAICA CONECTADA A RED.

8.1. GENERALIDADES.
8.2. SISTEMA GENERADOR FOTOVOLTAICO.
8.3. ESTRUCTURA SOPORTE.
8.4. INVERSORES INSTALADOS.
8.5. CABLEADO.
8.6. PUESTA A TIERRA.
8.7. PRUEBAS.

9. INFRAESTRUCTURA ELECTRICA.

10. PRODUCCION Y GESTION DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION (RD 105/2008).

10.1. AGENTES INTERVINIENTES.
10.2. ESTIMACION DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION GENERADOS EN LA OBRA.
10.3. MEDIDAS PARA LA PREVENCION DE RESIDUOS.
10.4. OPERACIONES DE REUTILIZACION, VALORIZACION O ELIMINACION DE LOS RESIDUOS QUE SE GENERARAN EN LA OBRA.
10.5. PRESCRIPCIONES TECNICAS EN RELACION CON EL ALMACENAMIENTO, MANEJO Y SEPARACION DE RESIDUOS.
10.6. VALORACION DEL COSTE PREVISTO DE LA GESTION DE RESIDUOS.


11. CONCLUSION.

ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD

1. INTRODUCCION.

2. ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD.

2.1. RIESGOS MAS FRECUENTES EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION.
2.2. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARACTER GENERAL.
2.3. MEDIDAS PREVENTIVAS DE CARACTER PARTICULAR PARA CADA OFICIO.

3. DISPOSICIONES ESPECIFICAS DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCION DE LAS OBRAS.

4. DISPOSICIONES MINIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA UTILIZACION POR LOS TRABAJADORES DE EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

4.1. INTRODUCCION.
4.2. EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL OBLIGATORIOS.

ANEXO DE CALCULOS

1. FORMULAS GENERALES.
1.1. INTENSIDAD Y CAIDA DE TENSION. 1.2. CONDUCTIVIDAD ELECTRICA.
1.3. SOBRECARGAS.
1.4. CORTOCIRCUITO.
1.5. PRODUCCION FOTOVOLTAICA.

2. INSTALACION FOTOVOLTAICA.
2.1. DATOS GEOGRAFICOS Y CLIMATOLOGICOS. 2.2. DATOS GENERALES.
2.3. DATOS MODULOS FOTOVOLTAICOS.
2.4. POTENCIA PICO INSTALADA.
2.5. ENERGIA GENERADA.
2.6 SEPARACION ENTRE FILAS DE CAPTADORES. 2.7. CALCULO CIRCUITO ELECTRICO.

PLANOS

PLANO No1. SITUACION Y EMPLAZAMIENTO.
PLANO No 2. INSTALACION FOTOVOLTAICA EN CUBIERTA.
PLANO No 3. INSTALACION FOTOVOLTAICA EN PLANTA BAJA.
PLANO No 4. ESQUEMA DE PRINCIPIO MULTIFILAR.
PLANO No 5. ESQUEMA DE PRINCIPIO UNIFILAR.

 

ANEXOS

ANEXO No 1. PRODUCCION FOTOVOLTAICA PVGIS (UNION EUROPEA). ANEXO No 2. FICHA TECNICA MODULOS FOTOVOLTAICOS.
ANEXO No 3. FICHA TECNICA INVERSOR.
ANEXO No 4. FICHA TECNICA CABLEADO C.C.

Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaRD 244/2019 REBT Decreto 842/2002
Total páginas80
Tamaño18,6MB
FormatosDOC, DWG, BC3
Versión2021

Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
Powered by nopCommerce
© 2022 Ficherotecnia.