I.MEMORIA DESCRIPTIVA
1. OBJETO DEL PROYECTO.
2. DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN.
3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y DEL LOCAL.
4. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DE LA INSTALACIÓN.
5. REGLAMENTACIÓN Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.
6. TIPO DE GAS A EMPLEAR.
7. TIPO DE SUMINISTRO.
8. CLASIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN RECEPTORA.
9. PROGRAMA DE NECESIDADES.
10. ELEMENTOS CONSTITUYENTES DE LA INSTALACIÓN.
10.1. CENTRO EMISOR GLP.
10.2. INSTALACIÓN RECEPTORA DE GAS.
10.3 APARATOS.
11. INSTALACIÓN DE TUBERÍAS.
12. CONFIGURACIÓN, VENTILACIÓN Y EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN EN LOS LOCALES DESTINADOS A CONTENER LOS APARATOS DE GAS.
12.1. LOCALES DONDE SE UBICAN APARATOS DE GAS.
12.2. EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN DE LOS APARATOS NO CONDUCIDOS.
13. PRUEBAS DE ESTANQUIDAD PARA LA ENTREGA DE LA INSTALACIÓN RECEPTORA.
14. COMPROBACIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LOS APARATOS A GAS.
15. PUESTA EN SERVICIO.
16. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES RECEPTORAS.
17. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
18. MEDIDAS DE SEGURIDAD.
19. CONSIDERACIONES FINALES.
20. RESUMEN FINAL.
21. CONCLUSIÓN.
II. PRESUPUESTO (en .bc3)
III. PLANOS (en DWG)
PLANO Nº 1. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO.
PLANO Nº 2. PLANTA DE INSTALACIÓN DE GAS Y ESQUEMA DE PRINCIPIO.