Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas para proyectos
  • Libros para técnicos
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
Imagen de Proyecto lavadero de coches

Proyecto lavadero de coches

Sé el primero en opinar sobre este producto
Proyecto de un lavadero de coches en una estación de servicio existente que tiene por objeto la clasificación y descripción detallada de la actividad así como el de exponer ante los Organismos Competentes que la actuación que nos ocupa reúne las condiciones y garantías mínimas exigidas por la reglamentación vigente, con el fin de obtener la Autorización Administrativa y la de Ejecución de la instalación.

Formatos

DOC DWG BC3
Partner: JUAN MARTOS LÓPEZ
Descarga demo PDF
179,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Opiniones de clientes

CONTENIDO DEL PROYECTO COMPLETO:



MEMORIA DESCRIPTIVA
(154 PAGS EN .DOC)

1. ANTECEDENTES.

2. OBJETO DEL PROYECTO.

3. DATOS DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD.

4. SITUACIÓN DE LA INSTALACIÓN 

5. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD.

 6. CONDICIONES URBANÍSTICAS.

 7. REGLAMENTACIÓN Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.

 8. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS LAVADEROS. PROGRAMA DE NECESIDADES

 

            8.1. ACCESOS Y SEÑALIZACION.
 
            8.2. PAVIMENTACIÓN Y DRENAJE.
 
            8.3. PROGRAMAS DE LAVADO.
 
            8.4. BOXES DE LAVADO.
 
            8.5. PUENTE DE LAVADO.
 
            8.6. DECANTADORES.
 
            8.7. ALJIBES.
 
            8.8. SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA.
 
9. MAQUINARIA Y EQUIPOS INSTALADOS.
 
10. PERSONAL Y JORNADA LABORAL.
 
11. INSTALACIÓN ELÉCTRICA (RD 842/2002, REBT E ITC).
 
            11.1. CLASIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO.
 
            11.2. SUMINISTRO DE LA ENERGÍA.
 
            11.3. CONDUCTORES.
 
            11.4. IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES.
 
            11.5. SUBDIVISIÓN DE LAS INSTALACIONES.
 
            11.6. EQUILIBRADO DE CARGAS.
 
            11.7. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA.
 
            11.8. CONEXIONES.
           
            11.9. SISTEMAS DE INSTALACIÓN.
 
            11.10. PROTECCIÓN CONTRA SOBREINTENSIDADES.
 
            11.11. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.
 
            11.12. PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES.
 
            11.13. PUESTAS A TIERRA.
 
            11.14. RECEPTORES DE ALUMBRADO.
 
            11.15. RECEPTORES A MOTOR.
 
12. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
 
13. INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO Y DRENAJE.
 
            13.1. SISTEMAS DE EVACUACIÓN.
 
            13.2. VERTIDO.
 
            13.3. SEPARADOR DE HIDROCARBUROS.
 
            13.4. EQUIPO DE DEPURACIÓN OXIDACIÓN TOTAL.
 
            13.5. NORMAS DE INSTALACIÓN DE TODOS LOS RECIPIENTES.
 
            13.6. ARQUETA DE MUESTRAS.
 
            13.7. MATERIALES DE LA RED DE EVACUACIÓN.
 
14. SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD.
 
            14.1. SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAÍDAS.
 
            14.2. SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTO.
 
            14.3. SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR ILUMINACIÓN ADECUADA.
 
            14.4. ACCESIBILIDAD.
 
15. RECOGIDA Y EVACUACIÓN DE RESIDUOS.
 
16. OBRA CIVIL.
 
            16.1. MOVIMIENTO DE TIERRAS Y EXPLANACIÓN.
 
            16.2. ESTUDIO GEOTÉCNICO.
 
            16.3. FIRMES Y PAVIMENTOS.
 
            16.4. MARQUESINA DE BOXES Y PUENTE DE LAVADO.
 
            16.5. MUROS ENTERRADOS.
 
 
17. GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL (LEY 7/2007).
 
            17.2. INSTRUMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL AMBIENTAL.
 
            17.2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN. EFECTOS AMBIENTALES PREVISIBLES.
 
            17.3. MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS.
 
            17.4. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.
 
            17.5. SEGUIMIENTO AMBIENTAL.
 
18. PRODUCCIÓN, POSESIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS (DECRETO 73/2012).
 
            18.1. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN EL ESTABLECIMIENTO.
 
            18.2. PRODUCCIÓN Y POSESIÓN DE RESIDUOS.
 
            18.3. RESIDUOS ESPECÍFICOS.
 
19. PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RD 105/2008).
 
            19.1. AGENTES INTERVINIENTES.
 
19.2. ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN GENERADOS EN LA OBRA.
 
            19.3. MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS.
 
19.4. OPERACIONES DE REUTILIZACIÓN, VALORIZACIÓN O ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS QUE SE GENERARÁN EN LA OBRA.
 
19.5. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EN RELACIÓN CON EL ALMACENAMIENTO, MANEJO Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS.
 
            19.6. VALORACIÓN DEL COSTE PREVISTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS.
 
20. PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SUELO (RD 9/2005, LEY 22/2011 y DECRETO 18/2015).
 
            20.1. ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINANTES DEL SUELO.
 
            20.2. INVENTARIO ANDALUZ DE SUELOS POTENCIALMENTE CONTAMINADOS.
 
20.3. OBLIGACIONES DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA TITULAR DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINANTES DEL SUELO.
 
21. ACCESIBILIDAD EN EL ESTABLECIMIENTO (DECRETO 293/2009).
 
22. CONSIDERACIONES FINALES.
 
23. RESUMEN FINAL.
 
24. CONCLUSIÓN.

II. PRESUPUESTO
(En formato BC3)
III. PLANOS
(En formato DWG)
 
 
 
 
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaCTE (Código técnico de la edificación) EAE (Instrución de acero estructural) EHE 08 REBT 2002 RD 513/2017
Total páginas150
FormatosDOC, DWG, BC3
Versión2020
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*

CONTENIDO DEL PROYECTO COMPLETO:



MEMORIA DESCRIPTIVA
(154 PAGS EN .DOC)

1. ANTECEDENTES.

2. OBJETO DEL PROYECTO.

3. DATOS DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD.

4. SITUACIÓN DE LA INSTALACIÓN 

5. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD.

 6. CONDICIONES URBANÍSTICAS.

 7. REGLAMENTACIÓN Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.

 8. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS LAVADEROS. PROGRAMA DE NECESIDADES

 

            8.1. ACCESOS Y SEÑALIZACION.
 
            8.2. PAVIMENTACIÓN Y DRENAJE.
 
            8.3. PROGRAMAS DE LAVADO.
 
            8.4. BOXES DE LAVADO.
 
            8.5. PUENTE DE LAVADO.
 
            8.6. DECANTADORES.
 
            8.7. ALJIBES.
 
            8.8. SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA.
 
9. MAQUINARIA Y EQUIPOS INSTALADOS.
 
10. PERSONAL Y JORNADA LABORAL.
 
11. INSTALACIÓN ELÉCTRICA (RD 842/2002, REBT E ITC).
 
            11.1. CLASIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO.
 
            11.2. SUMINISTRO DE LA ENERGÍA.
 
            11.3. CONDUCTORES.
 
            11.4. IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES.
 
            11.5. SUBDIVISIÓN DE LAS INSTALACIONES.
 
            11.6. EQUILIBRADO DE CARGAS.
 
            11.7. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y RIGIDEZ DIELÉCTRICA.
 
            11.8. CONEXIONES.
           
            11.9. SISTEMAS DE INSTALACIÓN.
 
            11.10. PROTECCIÓN CONTRA SOBREINTENSIDADES.
 
            11.11. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS.
 
            11.12. PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES.
 
            11.13. PUESTAS A TIERRA.
 
            11.14. RECEPTORES DE ALUMBRADO.
 
            11.15. RECEPTORES A MOTOR.
 
12. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
 
13. INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO Y DRENAJE.
 
            13.1. SISTEMAS DE EVACUACIÓN.
 
            13.2. VERTIDO.
 
            13.3. SEPARADOR DE HIDROCARBUROS.
 
            13.4. EQUIPO DE DEPURACIÓN OXIDACIÓN TOTAL.
 
            13.5. NORMAS DE INSTALACIÓN DE TODOS LOS RECIPIENTES.
 
            13.6. ARQUETA DE MUESTRAS.
 
            13.7. MATERIALES DE LA RED DE EVACUACIÓN.
 
14. SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD.
 
            14.1. SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAÍDAS.
 
            14.2. SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE IMPACTO.
 
            14.3. SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR ILUMINACIÓN ADECUADA.
 
            14.4. ACCESIBILIDAD.
 
15. RECOGIDA Y EVACUACIÓN DE RESIDUOS.
 
16. OBRA CIVIL.
 
            16.1. MOVIMIENTO DE TIERRAS Y EXPLANACIÓN.
 
            16.2. ESTUDIO GEOTÉCNICO.
 
            16.3. FIRMES Y PAVIMENTOS.
 
            16.4. MARQUESINA DE BOXES Y PUENTE DE LAVADO.
 
            16.5. MUROS ENTERRADOS.
 
 
17. GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL (LEY 7/2007).
 
            17.2. INSTRUMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL AMBIENTAL.
 
            17.2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN. EFECTOS AMBIENTALES PREVISIBLES.
 
            17.3. MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS.
 
            17.4. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.
 
            17.5. SEGUIMIENTO AMBIENTAL.
 
18. PRODUCCIÓN, POSESIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS (DECRETO 73/2012).
 
            18.1. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN EL ESTABLECIMIENTO.
 
            18.2. PRODUCCIÓN Y POSESIÓN DE RESIDUOS.
 
            18.3. RESIDUOS ESPECÍFICOS.
 
19. PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RD 105/2008).
 
            19.1. AGENTES INTERVINIENTES.
 
19.2. ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN GENERADOS EN LA OBRA.
 
            19.3. MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS.
 
19.4. OPERACIONES DE REUTILIZACIÓN, VALORIZACIÓN O ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS QUE SE GENERARÁN EN LA OBRA.
 
19.5. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EN RELACIÓN CON EL ALMACENAMIENTO, MANEJO Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS.
 
            19.6. VALORACIÓN DEL COSTE PREVISTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS.
 
20. PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SUELO (RD 9/2005, LEY 22/2011 y DECRETO 18/2015).
 
            20.1. ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINANTES DEL SUELO.
 
            20.2. INVENTARIO ANDALUZ DE SUELOS POTENCIALMENTE CONTAMINADOS.
 
20.3. OBLIGACIONES DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA TITULAR DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINANTES DEL SUELO.
 
21. ACCESIBILIDAD EN EL ESTABLECIMIENTO (DECRETO 293/2009).
 
22. CONSIDERACIONES FINALES.
 
23. RESUMEN FINAL.
 
24. CONCLUSIÓN.

II. PRESUPUESTO
(En formato BC3)
III. PLANOS
(En formato DWG)
 
 
 
 
Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
NormaCTE (Código técnico de la edificación) EAE (Instrución de acero estructural) EHE 08 REBT 2002 RD 513/2017
Total páginas150
FormatosDOC, DWG, BC3
Versión2020

Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
Powered by nopCommerce
© 2022 Ficherotecnia.