Atención al cliente: 965 209 363 · info@ficherotecnia.com
Profile
  • Registro de usuario
  • Iniciar sesión
  • Lista de deseos 0
  • Pedido 0
Ficherotecnia
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas
  • Formación
  • Documentos personalizados
  • Libros
Menu
  • Detalles constructivos
  • Planos
  • Plantillas
  • Formación
  • Documentos personalizados
  • Libros
0
0
Pedido
No hay artículos en el pedido.
Imagen de Proyecto para legalización de la instalación eléctrica de los servicios comunes de un edificio

Proyecto para legalización de la instalación eléctrica de los servicios comunes de un edificio

Sé el primero en opinar sobre este producto
Proyecto para legalización de la instalación eléctrica del cuadro de servicios generales de un edificio donde además se instala un ascensor adecuando todo a la normativa segín RD:842/2002. Incluye la memoria, pliego, estudio básico de seguridad y salud, presupuesto, todo en editable y planos en pdf para tomar como ejemplo donde se incluye el esquema de cuadro unifilar de servicios comunes del edificio.

Formatos

DOCX XLS PDF
Partner: Alfonso López Rueda
139,00 € IVA incl.
IVA no aplicable a clientes fuera de la UE y de Canarias

Descarga inmediata al completar el pago

Licencia de uso

  • Detalles
  • Especificaciones
  • Preguntas Frecuentes
  • Opiniones de clientes

I. MEMORIA Y CÁLCULOS 3 (39 pags en .doc)

1.1.- Objeto del proyecto 3
1.2. Datos del Promotor. 3
1.5.DESCRIPCION DEL ASCENSOR A INSTALAR. 4
1.6. Cuadro de Servicios Comunes. 5
1.7. Descripción de la instalación 5
1.7. ANTECEDENTES INSTALACION ELECTRICA. 6

1.7.1. CENTRALIZACION DE CONTADORES 6
Tipo y nº proyectado 6
Centralización 7
Situación 7

1.8. Descripción de la instalación 7

1.8.1. Derivación individual para nuestro cuadro de servicios comunes. 8
1.8.2.PROTECCION DE LA DERIVACION INDIVIDUAL PARA CUADRO DE SERVICIOS COMUNES(Generales) del EDIFICIO. 8
1.8.3. Canalizaciones. 8
1.8.4. Conductores 9
1.10. Instalación de usos comunes 10
Descripción de las instalaciones 11
Alumbrado de escalera 11

1.9. INSTALACION ELECTRICA PARA ASCENSOR 12

1.9.1. LINEA ELECTRICA PARA ALIMENTACION A NUESTRO CUADRO ASCENSOR (ITC BT 32). 12

1.9.1.1.Características del conductor eléctrico para alimentación cuadro Elécrico ascensor. ESO7Z1-K. 12
1.9.1.2. Características del tubo empleado en la canalización para alimentar cuadro eléctrico de ascensor. 12
1.9.2. TOMA DE TIERRA DEL ASCENSOR. 13
1.9.3. PROTECCIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD 13
Protección contra los contactos directos e indirectos. 13
1.9.3.2 Protección contra sobreintensidades 14
SECCIONAMIENTO Y CORTE 14

Corte por mantenimiento mecánico 14 C
orte y parada de emergencia 14

APARAMENTA 15
Interruptores 15
Interruptores en el lado de la alimentación de la instalación 15
1.9.5.3Línea de tierra cuadro eléctrico del ascensor del ascensor. 15
Instalación de puesta a tierra del edificio. 15
Antecedentes. 15
Línea principal de tierra 16
Puntos de puesta a tierra 16
Elementos a conectar 16
Red de equipotencialidad 16
1.8.9. Protecciones contra sobretensiones 17
1.8.10. Protecciones contra sobrecargas 17
1.8.11. Protecciones contra contactos directos e indirectos 17

CALCULOS JUSTIFICATIVOS. 18

2.1. CALCULO POTENCIA PREVISTA EN NUESTRO CUADRO DE SERVICIOS COMUNES. 18

2.1.1.Previsión de cargas 18
2.2.1. Previsión de potencias 19
2.2.2.Intensidad máxima prevista 19
Distribución monofásica: 20
Distribución trifásica: 20
2.2.3.Sección 20
Criterio de la intensidad máxima admisible o de calentamiento: 20
Criterio de la caída de tensión: 21
Caída de tensión máxima en un tramo 22

2.2.6.Caída de tensión máxima en la instalación.

MÉTODO DE LOS MOMENTOS ELÉCTRICOS 23

Variación de la conductividad con la temperatura. Cálculo iterativo 24
Caídas de tensión 25

2.2.4.Intensidades de cortocircuito 26
2.2.5.Impedancia de la red de alimentación: 27
2.2.6.Impedancia del transformador: 28
Impedancia de los cables: 29
2.2.7.Protección de las instalaciones 30
Protección contra las corrientes de sobrecarga: 30

2.2.8..Protección contra las corrientes de cortocircuito: 31

2.3.RESULTADOS DE LOS CALCULOS 32

2.3.1. Sección de las líneas de usos comunes 32
2.3.2. Cálculo de sobrecargas 32
2.3.3.Centralización de contadores. 34
2.3.4.Servicios Generales.
Intensidad de cortocircuito. 34

II. PLIEGO DE CONDICIONES (31 pags)
III. ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD (17 pags)
IV. PRESUPUESTO (3 pags en xls)
V. PLANOS (En pdf)


Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Normativa principalReal Decreto 842/2002 Ley 54/1997 R.D. 1955/2000 (Demás en proyecto)
Total páginas99
Peso del fichero5 MB
FormatosDOCX, XLS, PDF
Versión2020

¿Cómo descargo los ficheros que he comprado?

Puedes descargarlos inmediatamente desde tu cuenta en el apartado "Productos descargables", además, antés recibirás un correo correo electrónico de confirmación de tu pedido.

 

¿Puedo editar a mi gusto los productos que me descargo?

Por supuesto esa es la filosofía del contenido que se publica "el ahorro de tiempo", en cada producto verás los formatos editables que contiene: .DOCX, .DWG, .BC3, .XLS, junto a la descripción del fichero y en la pestaña "Especificaciones".

El único producto no editable son los "libros para técnicos" .

 

Necesito el fichero para "ya": ¿qué método de pago me aconsejáis?

El pago con tarjeta bancaria, PAYPAL y Bizum permiten la descarga en el momento que se ha efectuado el pago.

 

¿Si pago por transferencia y os envío el justificante, me podéis activar la descarga?

Sí, sin ningún problema pero tardaremos un poco más. Puedes enviar el justificante por el "chat" o al correo electrónico "info@ficherotecnia.com"

 

Si deseo factura ¿Qué tengo que hacer?

Muy sencillo, primero rellenar tus datos de facturación en el apartado "Mis direcciones" de tu cuenta y una vez realizado el pago del pedido, podrás descargar el PDF de la factura desde el apartado de tu cuenta "Mis pedidos".

Las facturas no se pueden modificar a posteriori, asegúrate de poner todos los datos correctamente.

 

¿Puedo utilizar sin problema los ficheros de otros autores?

Sí, sin problema ya que Ficherotecnia suscribe un convenio de colaboración con todos los partners.

El único caso en el que si tendriamos que contactar al autor es en el caso que quieras hacer un diseño igual u obra derivada, en el caso de ser un fichero que tenga esta característica, por ejemplo "Planos del diseño de una vivienda unifamiliar."

  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*

I. MEMORIA Y CÁLCULOS 3 (39 pags en .doc)

1.1.- Objeto del proyecto 3
1.2. Datos del Promotor. 3
1.5.DESCRIPCION DEL ASCENSOR A INSTALAR. 4
1.6. Cuadro de Servicios Comunes. 5
1.7. Descripción de la instalación 5
1.7. ANTECEDENTES INSTALACION ELECTRICA. 6

1.7.1. CENTRALIZACION DE CONTADORES 6
Tipo y nº proyectado 6
Centralización 7
Situación 7

1.8. Descripción de la instalación 7

1.8.1. Derivación individual para nuestro cuadro de servicios comunes. 8
1.8.2.PROTECCION DE LA DERIVACION INDIVIDUAL PARA CUADRO DE SERVICIOS COMUNES(Generales) del EDIFICIO. 8
1.8.3. Canalizaciones. 8
1.8.4. Conductores 9
1.10. Instalación de usos comunes 10
Descripción de las instalaciones 11
Alumbrado de escalera 11

1.9. INSTALACION ELECTRICA PARA ASCENSOR 12

1.9.1. LINEA ELECTRICA PARA ALIMENTACION A NUESTRO CUADRO ASCENSOR (ITC BT 32). 12

1.9.1.1.Características del conductor eléctrico para alimentación cuadro Elécrico ascensor. ESO7Z1-K. 12
1.9.1.2. Características del tubo empleado en la canalización para alimentar cuadro eléctrico de ascensor. 12
1.9.2. TOMA DE TIERRA DEL ASCENSOR. 13
1.9.3. PROTECCIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD 13
Protección contra los contactos directos e indirectos. 13
1.9.3.2 Protección contra sobreintensidades 14
SECCIONAMIENTO Y CORTE 14

Corte por mantenimiento mecánico 14 C
orte y parada de emergencia 14

APARAMENTA 15
Interruptores 15
Interruptores en el lado de la alimentación de la instalación 15
1.9.5.3Línea de tierra cuadro eléctrico del ascensor del ascensor. 15
Instalación de puesta a tierra del edificio. 15
Antecedentes. 15
Línea principal de tierra 16
Puntos de puesta a tierra 16
Elementos a conectar 16
Red de equipotencialidad 16
1.8.9. Protecciones contra sobretensiones 17
1.8.10. Protecciones contra sobrecargas 17
1.8.11. Protecciones contra contactos directos e indirectos 17

CALCULOS JUSTIFICATIVOS. 18

2.1. CALCULO POTENCIA PREVISTA EN NUESTRO CUADRO DE SERVICIOS COMUNES. 18

2.1.1.Previsión de cargas 18
2.2.1. Previsión de potencias 19
2.2.2.Intensidad máxima prevista 19
Distribución monofásica: 20
Distribución trifásica: 20
2.2.3.Sección 20
Criterio de la intensidad máxima admisible o de calentamiento: 20
Criterio de la caída de tensión: 21
Caída de tensión máxima en un tramo 22

2.2.6.Caída de tensión máxima en la instalación.

MÉTODO DE LOS MOMENTOS ELÉCTRICOS 23

Variación de la conductividad con la temperatura. Cálculo iterativo 24
Caídas de tensión 25

2.2.4.Intensidades de cortocircuito 26
2.2.5.Impedancia de la red de alimentación: 27
2.2.6.Impedancia del transformador: 28
Impedancia de los cables: 29
2.2.7.Protección de las instalaciones 30
Protección contra las corrientes de sobrecarga: 30

2.2.8..Protección contra las corrientes de cortocircuito: 31

2.3.RESULTADOS DE LOS CALCULOS 32

2.3.1. Sección de las líneas de usos comunes 32
2.3.2. Cálculo de sobrecargas 32
2.3.3.Centralización de contadores. 34
2.3.4.Servicios Generales.
Intensidad de cortocircuito. 34

II. PLIEGO DE CONDICIONES (31 pags)
III. ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD (17 pags)
IV. PRESUPUESTO (3 pags en xls)
V. PLANOS (En pdf)


Especificaciones de productos
Attribute nameAttribute value
Normativa principalReal Decreto 842/2002 Ley 54/1997 R.D. 1955/2000 (Demás en proyecto)
Total páginas99
Peso del fichero5 MB
FormatosDOCX, XLS, PDF
Versión2020

Licencia de uso completa

Usa todos nuestros archivos con total tranquilidad

Descarga inmediata

Descarga ahora tus proyectos mucho más rápido en tu ordenador

Proyectos editables

Editable 100% para adaptarse a tu caso y ser más eficiente en el trabajo

Proyectos reales

Documentación técnica filtrada 100% de obras reales

Facturas oficiales

Siempre disponibles para descargar desde tu área privada

Ficherotecnia.S.L
Plaza Gabriel Miró, nº3
CIF: B-54560107
C.P: 03001 Alicante. España

Delegación:
Distrito digital. Edificio 1
Avd. Jean Claude Combaldieu s/n
C.P: 03008 Alicante - España

Leer más
Información
  • Licencia de los ficheros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Nosotros
Atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de partners
  • Solicitar cuenta de partner
  • Saldo de Tarjetas Regalo
  • Contactar
Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Mis ficheros
  • Mis facturas
NUMERO DE EXPEDIENTE: ITTUTE/2021/14
PROGRAMA: "CHEQUE TUTORIAS INTERNACIONALIZACIÓN 2021"
TUTORIAS: MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL "EXPORNET"
Powered by nopCommerce
© 2023 Ficherotecnia.