1. MEMORIA (41 páginas, formato .doc)
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1. Agentes. 1.2. Antecedentes. 1.3. Objeto del proyecto. 1.4. Descripción de las obras. 1.5. Cuadro de superficies. 1.6. Normativa aplicada.
2. MEMORIA CONSTRUCTIVA
2.1. Introducción. 2.2. Alcance. 2.3. Documentación de partida. 2.4. Datos para el cálculo. 2.5. Análisis de la estabilidad de las zonas afectadas. 2.6. Evaluación de las estructuras de refuerzo a disponer. 2.7. Justificación de la solución adoptada. 2.7.1. Inestabilidad zona de vivienda parcela 56. 2.7.1.1. Cálculos de estabilidad del talud. 2.7.2. Inestabilidad en parcela 58. 2.8. Características de los materiales a emplear en ambas actuaciones. 2.9. Referencias.
3. ANEJOS
3.1. Declaración de circunstancias urbanísticas. 3.2. Reportaje fotográfico (18 imágenes).
2. PLANOS (9 archivos, formato .dwg)
Situación. Parcela. Topográfico (1). Topográfico (2). Propuesta de deslizamiento. Plataforma de trabajo. Planta. Cortina de micropilotes. Alzado. Cortina de micropilotes. Distribución de “Soil Nails”.
3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES (46 páginas, formato .doc)
4. MEDICIONES Y PRESUPUESTO (15 páginas, formato .xls)
5. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD (114 páginas, formato .doc)
1- Memoria. 2- Identificación del riesgo y planificación de las medidas preventivas de las unidades de obra. 3- Pliego de condiciones. 4.- Mediciones y presupuesto.