I.MEMORIA DESCRIPTIVA (en .DOC)
1. OBJETO DEL PROYECTO.
2. DATOS DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD.
3. DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD.
4. SITUACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Y REFERENCIA CATASTRAL.
5. CONDICIONES URBANÍSTICAS.
6. REGLAMENTACIÓN Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.
7. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL LOCAL. OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO.
8. MAQUINARIA Y EQUIPOS INSTALADOS.
9. PERSONAL Y JORNADA LABORAL.
10. INSTALACIONES Y SERVICIOS.
10.1. INSTALACIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS.
10.2. ILUMINACIÓN.
10.3. INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
10.4. INSTALACIÓN DE FONTANERÍA.
10.5. INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO.
10.6. RESERVA DE APARCAMIENTOS Y ZONA DE CARGA Y DESCARGA.
11. SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS (RD 2267/2004).
11.1. CLASIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO.
11.2. COMPATIBILIDAD REGLAMENTARIA.
11.3. CONFIGURACIÓN Y UBICACIÓN CON RELACIÓN A SU ENTORNO.
11.4. NIVEL DE RIESGO INTRÍNSECO.
11.5. REQUISITOS CONSTRUCTIVOS. ESTABILIDAD, RESISTENCIA Y REACCIÓN AL FUEGO.
11.6. EVACUACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL.
11.7. ALMACENAMIENTOS.
11.8. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
12. RUIDOS Y VIBRACIONES (DECRETO 6/2012).
12.1. ÁREAS DE SENSIBILIDAD ACÚSTICA.
12.2. OBJETIVOS DE CALIDAD ACÚSTICA APLICABLES AL ESPACIO INTERIOR.
12.3. LÍMITES ADMISIBLES DE RUIDOS Y VIBRACIONES.
13. GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL (LEY 7/2007).
14. PRODUCCIÓN, POSESIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS (DECRETO 73/2012).
15. CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA (LEY 34/2007).
16. ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINANTES DEL SUELO (RD 9/2005).
17. ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓN (DECRETO 293/2009). 18. CONSIDERACIONES FINALES.
19. RESUMEN FINAL.
20. CONCLUSIÓN.
II. PRESUPUESTO EN BC3
III. PLANOS EN DWG
1-Planos de distribución, cotas y alzado
2-Plano de alzado y sección transversal
3- Plano contraincendios 1
4- Plano contraincendios 2
5- Plano de fontanería y saneamiento
6- Plano de instalación eléctrica