Plantilla para proyecto de piscina prefabricada de uso privado
Diseñada para facilitar la redacción de la documentación técnica necesaria en la construcción de piscinas en viviendas unifamiliares como en comunidades. Incluye todos los apartados exigidos para la tramitación de licencias municipales, desde la memoria descriptiva y constructiva hasta el pliego de condiciones, el presupuesto y los planos en formato DWG. Se adapta a distintos tipos de piscinas prefabricadas, ya sean enterradas o elevadas, de poliéster, fibra o pequeñas instalaciones auxiliares.
Gracias a este modelo, arquitectos, ingenieros y promotores disponen de una base sólida y editable para personalizar el proyecto según las condiciones de la obra y las exigencias del Ayuntamiento. Con esta plantilla, se ahorra tiempo en la preparación del expediente, se evitan omisiones en la documentación y se asegura que la piscina prefabricada quede correctamente legalizada para su uso residencial.
Contenido del proyecto de ejecución para piscina con vaso prefabricado de poliésterMEMORIA (54 páginas, formato .DOC)
1. Memoria descriptiva
1.1. Agentes.
1.2. Información previa.
1.3. Descripción del proyecto.
1.4. Prestaciones de la construcción.
2. Memoria constructiva
2.1. Sustentación de la piscina.
2.2. Movimientos de tierra.
2.3. Solera de apoyo.
2.4. Instalaciones previas.
2.5. Colocación del vaso.
2.6. Instalaciones perimetrales.
2.7. Zuncho perimetral de coronación.
2.8. Local técnico.
2.9. Sistemas de acabados.
2.10. Sistemas de acondicionamiento e instalaciones.
2.11. Equipamiento.
3. Cumplimiento del CTE
3.1. Seguridad estructural.
3.2. Seguridad en caso de incendio.
3.3. Seguridad de utilización y accesibilidad.
3.4. Salubridad.
3.5. Protección contra el ruido.
3.6. Ahorro de energía.
4. Anexos a la memoria
A1. Fontanería
A2. Saneamiento
A3. Instalación eléctrica
A4. Estudio de gestión de residuos.
PLANOS (1 archivo, formato .DWG)
Detalles tipo DWG: Detalle cerámico sobre revestimiento sintéticos, sección constructiva tipo, sección tipo revestimiento prefabricado de poliester, instalación de depuración tipo.
PLIEGO DE CONDICIONES (112 páginas, formato .DOC)
1. Pliego de cláusulas administrativas.
1. Condiciones técnicas. 2. Condiciones económicas. 3. Condiciones facultativas. 4. Condiciones legales.
2. Pliego de condiciones técnicas particulares.
PARTE I. Condiciones de ejecución de las unidades de obra. PARTE II. Condiciones de recepción de productos. PARTE III. Gestión de residuos.
MEDICIONES Y PRESUPUESTO (5 archivos, formato .XLS)
Modelo presupuesto 01
Modelo presupuesto 02
Modelo presupuesto 03
Modelo presupuesto 04
ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD (74 páginas, formato .DOC)
1. Datos generales de la organización.
2. Descripción de la obra.
3. Justificación documental.
4. Deberes, obligaciones y compromisos.
5. Prevención de riesgos.
6. Equipos técnicos.
7. EPIs.
8. Protecciones colectivas.
9. Sistema decidido para controlar la seguridad durante la ejecución de la obra.
10. Sistema decidido para formar e informar a los trabajadores.
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD (56 páginas, formato .DOC)
1.- Introducción.
2.- Control de recepción en obra: prescripciones sobre los materiales.
3.- Control de calidad en la ejecución: prescripciones sobre la ejecución por unidad de obra.
4.- Control de recepción de la obra terminada: prescripciones sobre verificaciones en el edificio terminado.
5.- Valoración económica.
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.
Tipos de piscinas prefabricadas donde se puede adaptar este proyecto
Piscinas enterradas
Este proyecto técnico es válido para piscinas prefabricadas enterradas, que requieren movimientos de tierra, solera de apoyo y conexión a instalaciones de saneamiento y depuración. La plantilla incluye todos los apartados necesarios para justificar la seguridad estructural y la correcta integración en el terreno.
Piscinas elevadas
En el caso de piscinas prefabricadas elevadas, el modelo permite justificar la estabilidad de la estructura sobre superficies ya existentes, contemplando sistemas de apoyo y anclaje. También incorpora los requisitos de accesibilidad y seguridad de uso, exigidos en la normativa vigente.
Piscinas pequeñas
El proyecto puede adaptarse a piscinas prefabricadas de dimensiones reducidas, utilizadas como complemento en jardines o patios. Al ser más simples en ejecución, esta plantilla sirve de base para cumplir igualmente con la normativa técnica y sanitaria, ajustando el presupuesto y la documentación a menor escala.
Piscinas de poliéster
La plantilla está pensada específicamente para piscinas prefabricadas con vaso de poliéster, detallando su colocación, instalaciones perimetrales, zuncho de coronación y sistemas de depuración. Se incluyen secciones y detalles en DWG que sirven como referencia directa para este tipo de piscinas.
Piscinas de fibra
Las piscinas de fibra son ligeras y de rápida instalación. Este proyecto contempla su adaptación a la normativa técnica, incluyendo memoria constructiva, planos y pliego de condiciones que aseguran la correcta implantación y durabilidad de la instalación.
Requisitos para construir una piscina prefabricada
Licencia municipal de obra y normativa sanitaria
Para instalar una piscina prefabricada es obligatorio solicitar licencia de obra en el Ayuntamiento correspondiente. Además, debe cumplirse lo establecido en el Real Decreto 742/2013, que regula los criterios técnico-sanitarios de las piscinas, garantizando la calidad del agua, la seguridad de los usuarios y el mantenimiento adecuado de las instalaciones.
Documentación técnica necesaria
La tramitación exige presentar un proyecto redactado por un técnico competente, que incluya memoria descriptiva y constructiva, planos en DWG, pliego de condiciones, presupuesto y anexos. También se requiere el estudio básico de seguridad y salud, la gestión de residuos y, en algunos casos, un plan de control de calidad.
Adaptación a normativa de seguridad, accesibilidad y salubridad
La piscina debe cumplir con el Código Técnico de la Edificación (CTE), justificando aspectos como la seguridad estructural, la protección contra incendios, la accesibilidad y la salubridad. Además, deben contemplarse sistemas de depuración adecuados, medidas de protección frente a caídas o resbalones y condiciones higiénico-sanitarias que garanticen el uso seguro y sostenible de la instalación.
Preguntas sobre los proyectos de piscinas prefabricadas
¿Es obligatorio un proyecto técnico?
Sí. Para obtener la licencia municipal y garantizar seguridad, habitabilidad y cumplimiento normativo, se exige un proyecto redactado por técnico competente con memoria, planos, pliego, presupuesto y estudios anexos.
¿Qué normativa regula la construcción de piscinas en España?
Principalmente el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Real Decreto 742/2013 sobre criterios técnico-sanitarios. Además, ordenanzas municipales y normativa autonómica pueden establecer requisitos adicionales.
¿Qué tipo de piscina prefabricada se adapta mejor: enterrada o elevada?
Depende del emplazamiento, el uso y el presupuesto. Las enterradas integran mejor la instalación y suelen revalorizar la vivienda; las elevadas reducen obra civil y plazos. El proyecto compara condicionantes técnicos (terreno, accesos, instalaciones) y define la opción óptima.
¿Qué documentación exige el Ayuntamiento para la licencia?
Proyecto técnico completo (memoria descriptiva y constructiva, planos DWG/PDF, cumplimiento CTE y RD 742/2013), pliego, mediciones y presupuesto, estudio básico de seguridad y salud, gestión de residuos y, cuando proceda, plan de control de calidad y otros informes específicos.
Ventajas de usar esta plantilla de proyecto de piscina prefabricada
- Documento completo y editable en Word, PDF, XLS y DWG: permite personalizar cada apartado y ajustarlo a las características específicas de la piscina, facilitando la preparación del expediente técnico.
- Incluye memoria, planos, presupuesto, estudio de seguridad y plan de calidad: reúne en un solo recurso todos los documentos exigidos para tramitar la licencia municipal y ejecutar la obra con garantías.
- Adaptado al CTE y al Real Decreto 742/2013 sobre criterios técnico-sanitarios: asegura que el proyecto cumple tanto con la normativa constructiva como con la normativa sanitaria de piscinas en España.
- Ejemplo práctico aplicable a piscinas prefabricadas pequeñas, enterradas o elevadas: sirve como modelo real y flexible que se adapta a diferentes tipologías de piscinas, ya sean de poliéster, fibra u hormigón, y a distintas condiciones de obra.
*** Disponemos de más plantillas descargables sobre el tema, para editar y personalizar en tu proyecto, dentro de la categoría PROYECTOS DE PISCINAS ***