MEMORIA (26 páginas, formato .DOC)
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1.1.- Agentes. 1.1.2.- Información previa – Emplazamiento. 1.1.3.- Descripción del proyecto. 1.- Rehabilitación de revestimientos de fachadas y núcleos de escaleras, mediante pintura pétrea rugosa. 2.- Reparación de barandillas, puertas, rejas metálicas y sus anclajes. 3.- Reparación de frentes de forjado en balcones, zanca de escaleras y otras zonas puntuales de fachada. 4.- Impermeabilización de jardineras. 5.- Instalación de albardillas de hormigón polímero en algunas zonas de antepechos de cubierta y recomendación de instalación de albardillas cerámicas en terrazas privativas de planta baja. 6.- Otras recomendaciones sobre el sellado y rejuntado de juntas de pavimento en terrazas privativas de planta 1ª. Limpieza, impermeabilización de las gárgolas. Actuaciones previas al pintado de fachada. 1.1.4.- Memoria de superficies. 1.1.5.- Situación urbanística. 1.1.6.- Normativa de aplicación.
1.2. MEMORIA CONSTRUCTIVA
1.3. CUMPLIMIENTO DEL CTE
PLANOS (9 planos, formato .DWG)
Superficies y cotas. Alzado posterior bloque II / Superficies y cotas. Alzados laterales bloque II / Superficies y cotas. Alzado principal bloque II / Superficies y cotas. Alzado posterior bloque III / Superficies y cotas. Alzado principal bloque III / Superficies y cotas. Alzado lateral bloques I y III / Bloques I y III / Albardillas de hormigón polímero / Bloque II. Albardillas de hormigón polímero / Bloques I, II y III. Actuación en vestíbulos de planta
PLIEGO DE CONDICIONES (15 páginas, formato .DOC)
1- Pliego de condiciones técnicas.
2- Pliego de condiciones facultativas.
MEDICIÓN Y PRESUPUESTO (3 páginas, formato .DOC)
ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD (38 páginas, formato .DOC)
1. MEMORIA
1.1. Objeto de este estudio. 1.2. Memoria informativa. 1.3. Análisis de la seguridad durante el proceso constructivo. 1.4. Medios auxiliares. 1.5. Equipos técnicos. 1.6. Protecciones colectivas.
2. PLIEGO DE CONDICIONES