ÍNDICE
Proyecto completo de actividad para trasteros en local de planta baja de edificio de viviendas (60 págs. en .doc, 40 en .pdf y 5 en .dwg)
I. MEMORIAS (60 págs en .doc)
1. Memoria descriptiva.
1.1. AGENTES Y ENCARGO.
1.2. INFORMACIÓN PREVIA.
1.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
1.4. Declaración de conformidad con normativa urbanística, según lo establecido en el artículo 154.1.b de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid.
1.5. PRESTACIONES DEL EDIFICIO EXISTENTE.
2. Memoria constructiva.
2.1 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS.
2.2 DESCRIPCIÓN TRABAJOS REFORMA.
2.3 DESARROLLO TRABAJOS REFORMA. Preliminares.
Desarrollo.
Actuaciones previas y demoliciones.
3. CUMPLIMIENTO del REAL DECRETO 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
ANEXO I.
Caracterización de los establecimientos industriales en relación con la seguridad contra incendios.
Caracterización de los establecimientos industriales por su nivel de riesgo intrínseco
ANEXO II.
Requisitos constructivos de los establecimientos industriales según su configuración, ubicación y nivel de riesgo intrínseco
A. Fachadas accesibles.
B. Estructura portante.
C. Estructura principal de cubierta y sus soportes.
D. Cubierta ligera.
E. Carga permanente.
1) Ubicaciones no permitidas de sectores de incendio con actividad industrial.
2) Sectorización de los establecimientos industriales.
3) Materiales.
4) Estabilidad al fuego de los elementos constructivos portantes.
5) Resistencia al fuego de elementos constructivos de cerramiento.
6) Evacuación de los establecimientos industriales.
7) Ventilación y eliminación de humos y gases de la combustión en los edificios industriales.
8) Almacenamientos.
9) Instalaciones técnicas de servicios de los establecimientos industriales.
10) Riesgo de fuego forestal.
ANEXO III.
Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios de los establecimientos industriales.
ANEXO IV.
Iluminación de los lugares de trabajo
4. Cumplimiento del CTE.
4.1 SEGURIDAD ESTRUCTURAL.
4.2 SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO.
4.3 SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN.
SUA 1 Seguridad Frente al riesgo de caídas:
SUA 4 Frente al riesgo causado por la iluminación:
SUA 9 Accesibilidad
4.4 SALUBRIDAD.
4.5 PROTECCIÓN CONTRA EL RUIDO.
4.6 AHORRO DE ENERGÍA.
5. Cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones.
5.1 REAL DECRETO 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LUGARES DE TRABAJO.
5.2 REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS. (RITE).
5.3 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN. (REBT).
PLANOS ( 5 págs en .dwg)
- Distribución, superficie y cotas
- Alzados y sección
- Electricidad
- Iluminación
- Instalaciones de protección contra incendios
PRESUPUESTO ( 40 págs. en .pdf, elaborado con Arquímedes)