Proyecto de ejecución completo de vivienda unifamiliar aislada (490 páginas, formato .DOC)
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1. AGENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL ENCARGO 1.1.1. Promotor. 1.1.2. Equipo redactor. 1.1.3. Justificación del encargo. 1.2. INFORMACIÓN PREVIA 1.2.1. Antecedentes y condiciones de partida. 1.2.2. Emplazamiento. 1.2.3. Entorno físico. 1.2.4. Justificación de la normativa urbanística. 1.2.5. Otras normativas de aplicación. 1.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1.3.1. Descripción general del edificio. 1.3.2. Descripción de la geometría del edificio. 1.3.3. Cumplimiento del CTE y de otras normativas específicas. 1.3.4. Parámetros que determinan previsiones técnicas. 1.4. PRESTACIONES DEL EDIFICIO
2. MEMORIA CONSTRUCTIVA
2.1. SUSTENTACIÓN DEL EDIFICIO 2.1.1. Estudio del terreno. 2.1.2. Demoliciones. 2.1.3. Movimiento de tierras. 2.2. SISTEMA ESTRUCTURAL 2.2.1. Cimentación. 2.2.2. Estructura portante. 2.3. SISTEMA ENVOLVENTE 2.3.1. Cubiertas. 2.3.2. Fachadas. 2.3.3. Carpintería y cerrajería exterior. Vidrios exteriores. 2.4. SISTEMA DE COMPARTIMENTACIÓN 2.4.1. Tabiquería. 2.4.2. Carpintería interior. 2.5. SISTEMA DE ACABADOS 2.5.1. Revestimiento de suelos. 2.5.2. Revestimiento de paredes. 2.5.3. Revestimiento de techos. 2.6. SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO E INSTALACIONES 2.6.1. Instalación receptora de agua. 2.6.2. Evacuación de residuos líquidos y sólidos. 2.6.3. Instalación de electricidad y telecomunicaciones. 2.6.4. Instalaciones térmicas. 2.7. EQUIPAMIENTO 2.8. URBANIZACIÓN EXTERIOR 2.9. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 2.10. GESTIÓN DE RESIDUOS
3. CUMPLIMIENTO DEL CTE
3.0. NIVEL DE CUMPLIMIENTO DEL CTE 3.1. DB SE - SEGURIDAD ESTRUCTURAL 3.2. DB SI - SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO 3.3. DB SUA - SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD 3.4. DB HS - SALUBRIDAD (con la introducción del nuevo apartado HS-6: Protección frente a la exposición al radón.) 3.5. DB HR - PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO 3.6. DB HE - AHORRO DE ENERGÍA (con los cambios recientes de los siguientes apartados Exigencia básica HE0: Límitación del consumo energético. Exigencia básica HE1: Condiciones para el control de la demanda energética Exigencia básica HE2: Condiciones de las instalacione stérmicas Exigencia básica HE3: Condiciones de las instalaciones de iluminación. Exigencia básica HE4: Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria. Exigencia básica HE5: Generación mínima de energía eléctrica)
4. CUMPLIMIENTO DE OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES
4.1. R.D. 410/2010 4.2. REBT 02. Reglamento electrotécnico de baja tensión. 4.3. Relación de la normativa de edificación de ámbito estatal, autonómico y municipal de aplicación al proyecto y que se ha tenido en cuenta para la redacción de éste Proyecto.
5. ANEXOS A LA MEMORIA
A. Cálculo de la estructura.
B. Eficiencia energética (RD 47/2007).
C. Plan de control de calidad.
1. Memoria 1.1 Antecedentes. 1.2. Prescripciones del control de materiales. 1.3. Prescripciones del control de ejecución. 1.4. Condiciones de aceptación y rechazo. 1.5. Programación del control de calidad. 1.6. Normativa de aplicación.
D. Memoria eléctrica.
1.- Descripción de la instalación. 2.- Características de suministro. 3.- Cuadro general de protección y centralización de contador. 3.1.-CGP. 3.2.-Contador. 4.- Línea general de alimentación. 5.- Toma de tierra. 6.- Cuadro general de distribución y circuitos interiores. 6.1.- Cuadro general de distribución. 6.2.- Circuitos. 7.- Conductores. 8.- Protecciones. 8.1.- Protecciones contra los contactos directos. 8.2.- Protecciones contra los contactos indirectos 9.- Ejecución de las instalaciones 9.1.- Sistema de instalación 9.2.- Condiciones generales
E.Verificación requisitos DB-HE 2019
PLANOS (1 página formato .DOC y 2 archivo formato .DWG)
- Listado mínimo de planos a incorporar.
- Bloques, leyendas y simbología tipo.
- Planos tipo de una vivienda unifamiliar para tomar como ejemplo.
PLIEGO DE CONDICIONES (100 páginas, formato .DOC)
Pliego de cláusulas administrativas.
1. Disposiciones generales. 2. Disposiciones facultativas. 3. Disposiciones económicas.
Pliego de condiciones técnicas particulares.
1. Prescripciones sobre los materiales. 2. Prescripciones en cuanto a la ejecución por unidades de obra. 3. Prescripciones sobre verificaciones en el edificio terminado. 4. Anexos.
MEDICIONES Y PRESUPUESTO (35 páginas, formato .XLS)
Precios orientativos de unidades de obra de construcción de vivienda unifamiliar.
ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD (115 páginas formato .DOC y 1 archivo formato .DWG)
1.- MEMORIA
1.1.- Objeto. 1.2.- Personas que intervienen. 1.3.- Características generales del proyecto 1.4.- Emplazamiento. 1.5.- Datos del proyecto. 1.6.- Calendario de la obra. 1.7.- Presupuesto de ejecución material. 1.8.- Personal interviniente. 1.9.- Organización de la seguridad. 1.10.- Servicios higiénicos, comedores y vestuarios. 1.11.- Instrucciones en caso de emergencia. 1.12.- Instrucciones detalladas por oficios. 1.13.- Equipos de protección individual (EPI´s).
2.- PLIEGO DE CONDICIONES
2.1.- Pliego de cláusulas administrativas. 2.2.- Pliego de condiciones generales. 2.3.- Comité de seguridad y salud. 2.4.- Delegados de prevención. 2.5.- Servicios de prevención. 2.6.- Pliego de condiciones particulares. 2.7.- Normativa y legislación aplicables.
3.- PLANOS CON DETALLES TIPO
4.- MEDICIONES Y PRESUPUESTO
Ejemplo 1.
Ejemplo 2.
PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS (18 páginas, formato .DOC)
1.- Contenido del documento. 2.- Agentes intervinientes.3.- Normativa y legislación aplicable. 4.- Identificación de los residuos de construcción y demolición generados en la obra, codificados según la orden MAM/304/2002. 5.- Estimación de la cantidad de los residuos de construcción y demolición que se generarán en la obra. 6.- Medidas para la prevención de residuos de construcción y demolición en la obra objeto del proyecto. 7.- Operaciones de reutilización, valorización o eliminación a que se destinarán los residuos de construcción y demolición que se generen en la obra. 8.- Medidas para la separación de los residuos de construcción y demolición en obra. 9.- Prescripciones en relación con el almacenamiento, manejo, separación y otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición. 10.- Valoración del coste previsto de la gestión de los residuos de construcción y demolición. 11.- Determinación del importe de la fianza. 12.- Planos de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo, separación y otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición.