¿Necesitas un poco de creatividad? Este proyecto de diseño de interiores para un restaurante muy original de dos plantas te puede ayudar. En el la autora es capáz de fusionar 2 estilos para servir dos tipos de comida que han triunfado en el mundo en único espacio, haciendo de cada rincón un sitio especial. El fichero se compone de 2 documentos uno con el proyecto de diseño completo y todos los planos de la ejecución.
Proyecto de actividad para realizar una policlínica en un local de unos 128 m2 que abarca varias ramas de la salud como logopedia, nutrición, psicología, dietética y terapia ocupacional, contiene la memoria de actividad completa y los anexos necesarios como la justificación de la ORDEN 7/2017 para la apertura de los centros sanitarios o la justificación contraincendios. También viene acompañada de todos los planos de la clínica en pdf y dwg.
Memoria para acondicionamiento puntual en local para abrir una peluquería en Madrid en un local de 43 m2 dentro de unas galerías, se incluye la memoria en formato .docx y los planos en .dwg. Una gran ayuda si tienes prisa para tu trabajo.
Plantilla editable para un proyecto técnico de actividad para bar cafetería en Madrid en el que se contempla la reforma, dentro de un local existente sobre los 40m2 con zona de barra, zona de asientos y preparación, almacén, cuarto de basuras, aseo y baño. El proyecto es de un caso real y contiene la memoria completa en .docx, pliego, presupuesto y planos DWG, sin duda un buen apoyo para tu próximo proyecto donde ahorrarás tiempo y te permitirá cumplir de forma eficiente con la normativa legal.
Proyecto de reforma y actividad para una actividad docente para el entrenamiento funcional en un edificio exento de 2 plantas y unos 630 m2 donde se alberga a una gran sala de entrenamiento funcional y otra para pilates. El proyecto consta de la memoria completa y anejos, así como los planos en rvt y pdf para ayudarte en un caso similar. La reforma consiste en la creación de una sala de pilates y la creación de baño un accesible.
Proyecto de restaurante tipo comida rápida para hamburguesería o pizzería en un local de unos 250 m2. Este reciente proyecto contiene la memoria completa en base a la Ley 14/2010 junto con los anejos a cumplir, además del plan de emergencia y el estudio acústico del local. Todo el contenido de esta plantilla se puede editar incluyendo los planos en dwg, las memorias y todos sus anexos en formato docx..
Proyecto de actividad completo para la venta de artículos deportivos, como ropa, complementos y pequeños artículos relacionados con el deporte. El fichero se compone de la memoria completa, con cumplimiento del CTE y otros reglamentos así como los planos para ver los mínimos exigibles por normativa en este local de unos 190 m2.
RecienteProyecto de apertura de una clínica de medicina estética de un proyecto real en un local de unos 177m2. El proyecto consta de la memoria completa con la justificación del CTE, memoria ambiental y justificación contra incendios y accesibilidad. También viene acompañada de todos los planos de la clínica original para ver como otros realizaron la distribución de los gabinetes todo en formato DWG para que te sea más fácil tu trabajo.
Proyecto de apertura de un salón de manicura, pedicura y maquillaje en un local de planta baja de unos 50 m2 para obtener la licencia de apertura en la provincia de Alicante. El salón cuenta con una zona de atención al público, un office y un aseo. El proyecto se compone de la memoria completa en .docx y los planos en formato .dwg para tomar como ejemplo y ayudarte en tu trabajo.
Plantilla técnica editable para proyecto de adecuación de local para bar cafetería en la planta baja de un edificio en la provincia de Navarra. El local sensiblemente rectangular de unos 90m2 cuenta con 2 baños, office y todos los servicios exigibles. La documentación dispone la justificación de la normativa CTE y RITE, así como los planos DWG del bar- cafetería para tomar como ejemplo. Documentación completa con planos, estudio básico de seguridad y salud, y anexos, disponible en formato DOCx, DWG y XLS.
Proyecto de actividad de trasteros real en un local de unos 275 m2 ubicado en la planta baja de un edificio que se reforma para dicho uso. Se cambia distribución, revestimientos e instalaciones así como la extracción de humos. Incluye justificación del CTE, presupuesto pdf realizado con arquímedes y planos DWG de planta e instalaciones además de la memoria completa para el cambio de uso de local a trastero. Un proyecto de creciente demanda para emplear como ejemplo.
Proyecto de actividad para apertura de tienda de alimentación. El objeto del presente documento técnico es el de describir literal y gráficamente la actividad de comercio al por menor de bebidas y alimentacióna a desarrollar en un local comercial. Se clasifica esta actividad (comercio) como INOCUA al no estar incluida en el Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. Engloba todo lo necesario para la tramitación de la licencia de apertura.
Proyecto de actividad de centro de enseñanza no reglada para una academia de inglés en un local de planta baja de 127m2 en un edificio residencial. La actividad se considera inocua y se encuentra clasificada en ley 12/2012, de 26 de diciembre, permitiéndose así la apertura mediante declaración responsable. Proyecto real con planos dwg editables.
Proyecto de cafetería en PDF , DOC y DWG, que contiene una OCA favorable en un establecimiento de unos 138 m2 con un aforo de 57 personas y con una potencia de preparación de alimentos inferior a 50 kW. La actividad está sujeta a la ley de espectáculos públicos y actividades recreativas según el decreto D143/2015, la tramitación municipal se realizará mediante el procedimiento de declaración responsable y está situado en la Comunidad Valenciana. Documentación técnica completa, personalizable para los datos de tu propio proyecto, en formatos PDF, DOC y DWG compatible con programas ofimáticos profesionales.
¿Necesitas un proyecto técnico para obtener una licencia de actividad? En Ficherotecnia encontrarás ejemplos completos y editables que cumplen con los requisitos técnicos exigidos por los ayuntamientos para bares, restaurantes, clínicas, talleres, supermercados, gimnasios y más.
Estos modelos están pensados para arquitectos, ingenieros o técnicos que deben redactar expedientes de actividad clasificada o inocua, y contienen todo lo necesario para su tramitación: memoria técnica, planos, anexos y certificados. Redactados conforme a normativa y listos para adaptar a cada caso.
La documentación se adapta a distintos tipos de negocios y usos, desde bares hasta clínicas, talleres o residencias; cumpliendo los requisitos habituales exigidos para actividades inocuas o clasificadas. Estos son los elementos principales incluidos en cada modelo:
En ella se describe detalladamente la actividad a desarrollar, el tipo de local, su ubicación, las condiciones de accesibilidad, superficies útiles, horarios de funcionamiento, número de trabajadores y aforo estimado. También se incluyen aspectos como la maquinaria o equipamiento previsto, la potencia eléctrica instalada y las emisiones o residuos generados, en caso de que existan.
Se justifica el cumplimiento de la normativa vigente (CTE, ordenanzas municipales, reglamentos sectoriales…) según la tipología del uso: pública concurrencia, actividad sanitaria, uso industrial, etc.
Fundamentales para visualizar la distribución del local y demostrar el cumplimiento de requisitos técnicos y normativos. Estos planos incluyen planta general acotada, distribución del mobiliario y equipos, recorridos de evacuación, ubicación de salidas de emergencia, aseos accesibles, sistemas de ventilación y climatización, y en su caso, implantación de maquinaria o zonas de almacenamiento.
Además, para actividades que lo requieran, se incorporan esquemas eléctricos, trazado de ventilación forzada, protección contra incendios, señalización, y separación de usos o recintos con requerimientos especiales.
Dependiendo del tipo de actividad, el proyecto puede requerir documentación adicional que justifique el cumplimiento de condiciones específicas. Nuestros modelos incluyen los anexos más habituales: declaración responsable, ficha urbanística del local, certificado acústico, certificado de eficiencia energética, memoria sanitaria o justificación de cumplimiento del CTE por secciones.
En Ficherotecnia te ofrecemos modelos editables clasificados, para que puedas elegir el más adecuado y ahorrar tiempo en la redacción del expediente técnico.
Este tipo de actividades de pública concurrencia exige una documentación precisa que contemple aspectos como la ventilación forzada, salidas de humos, protección contra incendios, accesibilidad y aislamiento acústico. Nuestros modelos incluyen todos los apartados necesarios para la tramitación ante el ayuntamiento, desde la memoria técnica hasta planos con distribución del mobiliario, cocina, aseos y zonas de atención al cliente.
Estas actividades requieren justificar el cumplimiento de condiciones específicas en materia de seguridad, residuos, ventilación y electricidad. Los proyectos incluyen información técnica detallada sobre maquinaria, zonas de trabajo, almacenamiento de productos peligrosos (si procede), y medidas correctoras para el control de ruidos, vibraciones o emisiones.
También contemplan el cumplimiento del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), y en algunos casos, del Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales.
En estas actividades, la documentación técnica debe abordar aspectos relacionados con la salubridad, distribución de estancias (consultas, salas de espera, aseos accesibles), climatización, y condiciones de higiene específicas para cada especialidad. Nuestros modelos están adaptados a las exigencias sanitarias y urbanísticas de este tipo de establecimientos.
Estas actividades suelen clasificarse como inocuas, lo que permite una tramitación más ágil mediante declaración responsable. Nuestros modelos contemplan todos los elementos exigidos por los ayuntamientos para este tipo de expedientes: memoria descriptiva, planos básicos, relación de equipos y justificación de normativa.
Son ideales para locales de pequeña superficie con bajo impacto ambiental y escasa afluencia de público. También pueden utilizarse para regularizar trasteros, despachos, pequeños comercios o servicios personales que no requieran licencia ambiental.
Estas actividades implican una mayor afluencia de público, uso intensivo de instalaciones y cumplimiento estricto de condiciones de evacuación, ventilación y accesibilidad. Los modelos incluyen planos con señalización, recorridos de evacuación, protección contra incendios, instalaciones térmicas y justificación del aforo y la superficie útil.
Redactar un proyecto técnico para la apertura de un negocio requiere tiempo, precisión y conocimiento de la normativa local. Con nuestros modelos de actividad, el técnico dispone de una base sólida, clara y editable para adaptarla a cualquier tipo de local o actividad, ya sea inocua o clasificada.
Cada proyecto está estructurado para responder a los requerimientos más habituales de los ayuntamientos: distribución, accesibilidad, evacuación, condiciones higiénico-sanitarias y compatibilidad urbanística. Contar con documentación ya redactada y organizada, se reducen los tiempos de entrega y los errores comunes en la tramitación de licencias.
Todos los proyectos de actividad están disponibles en formatos diseñados para su uso directo en entornos técnicos y administrativos:
Los archivos están estructurados por carpetas, ordenados por contenido y preparados para que puedas modificarlos fácilmente en función de las características del local y la actividad a desarrollar.